Castellano

Convocatoria

La convocatoria de Proyectos de Formación para el profesorado de Formación Profesional para el curso 2017/2018 la puedes encontrar en el siguiente enlace:

Convocatoria 

También puedes encontrar un resumen de la convocatoria en el siguiente enlace:

Resumen

Castellano

Peso: 

3

Materiales didácticos con software libre en Linux

Summary: 

Actividad formativa del Plan Anual 2017-18
Castellano

G1701028 - Materiales didácticos con software libre en Linux

Forma de participación: En red

Competencias profesionales:

Competente en TIC - Software.

Investigador/la e innovador/la - Investigación formativa. TAC y Alfin.

Referencia: G1701028
Centro de formación y recursos: CAFI
Temporalización:  2º trimestre, curso académico 2017/2018
Fecha límite de inscripción: 15/12/2017
Lugar: En la red
Plazas:  50

Horas totales:

Horas presenciales: 0
Horas no presenciales: 50
 

Destinatarios: Todas las enseñanzas

Cuerpos y especialidades

Criterios de selección: Los criterios generales del plan anual de formación

Objetivos

1. Instalar y manejar una distribución GNU/Linux a nivel usuario.

2. Conocer las posibilidades de uso y los beneficios de la aplicación del software libre en el sistema educativo

3. Diseñar materiales didácticos para utilizar en el aula usando software libre.

Contenidos

1. Software libre y sistemas GNU-Linux

   1.1.Instalación de un Sistema Operativo libre

   1.2.Búsqueda e instalación de nuevos programas

2. Alternativas libres a los programas y aplicaciones de uso general

   2.1.Formatos estándar e interoperabilidad

   2.2.Herramientas para el diseño y tratamiento de imágenes

   2.3.Edición de audio y vídeo

3. Creación y difusión de materiales educativos

 

Asesor responsable de la actividad: GARCÍA RAÑALES, JESÚS ANTONIO

Dirección Electrónica:  jesusagr@edu.xunta.es

Curso Materiais didácticos con software libre en Linux
Materiais didácticos con software libre en Linux

Análisis, gestión y planificación de los riesgos y medidas de emergencia. Plan de Emergencia-Evacuación

Summary: 

Abierto el plazo de inscripción para el curso Análisis, gestión y planificación de los riesgos y medidas de emergencia, que tiene como objetivo elaborar el Plan de Emergencia-Evacuación del centro.
Castellano

Abierto el plazo de inscripción para el curso Análisis, gestión y planificación de los riesgos y medidas de emergencia, que tiene como objetivo elaborar el Plan de Emergencia-Evacuación del centro. El plazo de inscripción finaliza el 5 de noviembre.

Objetivos:

1.Proporcionar una formación específica, teórica y práctica en materia de prevención de riesgos laborales.

2.Facilitar una cultura preventiva y conocimientos para actuar como agente activo en la elaboración, implantación y seguimiento del plan de emergencia-evacuación.

3.Conocer los riesgos específicos y su prevención en el centro educativo y adquirir los conocimientos precisos para la elaboración del plan.

Horas: 30 horas.

Modalidad: En la Red, en PLATEGA

Fechas: De 14 de noviembre a 21 de diciembre 2017.

Observaciones: Para conseguir una mayor cobertura formativa se establecerá como objetivo específico de selección el límite de una persona seleccionada por centro. No repetirán centros de la pasada edición. Criterios generales del Plan Anual de Formación.

 

 

Plan de emerxencia-evacuación
Plan de emerxencia-evacuación

S1702011 Yo pago mis impuestos, ¿y tú? La importancia de la conciencia fiscal

Summary: 

Se trata de un curso presencial dirigido a todo el profesorado y tendrá lugar en el CAFI los días 15 y 22 de noviembre.
Castellano

Objetivos:

1.Identificar los distintos bienes y servicios públicos y conocer su valor económico y repercusión social.

2.Reconocer las diferentes fuentes de financiación de los bienes y servicios públicos, especialmente las fuentes fiscales.

3.Interiorizar las actitudes de respeto por lo que es público y, por lo tanto, financiado con el esfuerzo de todos y utilizado en beneficio común.

Fecha de comienzo: 15 de noviembre

Fecha de finalización: 22 de noviembre

Lugar de celebración: CAFI Aula 1.11

Número de horas totales: 8 horas

Enlace a fprofe:  www.edu.xunta.gal/fprofe/detalleactividade.del?DIALOG-EVENT-consultar&clave=S1702011

Pago de impostos
Pago de impostos

G1701010: Escenarios prácticos de seguridad y alta disponibilidad

Castellano

Data: 

02/10/2017 - 10/12/2017

Lugar: 

Platega2

Sección: 

G1701014: Maquetación con Adobe Indesign

Castellano

Data: 

02/11/2017 - 11/12/2017

Lugar: 

Platega2

Sección: 

G1701014: Maquetación con Adobe Indesign

Summary: 

Nueva actividad en la red destinada preferentemente al profesorado de FP de la familia profesional de artes gráficas sobre el empleo del software de maquetación profesional Adobe Indesign.
Castellano

Esta actividad está dirigida principalmente al profesorado de FP de la familia profesional de artes gráficas y al profesorado de las escuelas de artes y oficios del ámbito del diseño. Es un curso de iniciación en el empleo del software de maquetación, desde la configuración inicial hasta la creación de documentos y la modificación de estilos. Trata los conceptos fundamentales para empezar a utilizar el programa de composición:

  • los ajustes más básicos de la composición de textos.
  • como introducir y ajustar ilustraciones.
  • como numerar y manipular las páginas.
  • como añadir pies de foto.
  • como elaborar índices.
  • como distribuir profesionalmente contenidos, capítulos, párrafos..
  • como crear documentos interactivos y entregar un trabajo a la imprenta.

El tutor tiene una larga experiencia en el campo del diseño y también había trabajado como docente en las escuelas de artes y oficios, por el cual entiende la problemática particular de la enseñanza de este tipo de herramientas en los centros educativos gallegos.

Esta actividad formativa estará basada en la versión Adobe Indesign CS6, ya que es la mas reciente que actualmente permite la instalación de una versión de prueba por 30 días.Por eso, si no se dispone de una licencia, es importante no instalalar la versión de prueba en el(los) equipo(s) desde donde se vaya a seguir el curso, antes de la fecha en la que el tutor así lo indique. De este modo los 30 días de prueba deberían llegar para completar todas las tareas que se proponen en el curso.

Fecha de comienzo:  2/10/2017

Fecha de finalización: 11/12/2017

Lugar de celebración: Platega2

Número de horas totales: 25

Enlace a FPROFE: https://www.edu.xunta.gal/fprofe/procesaconsultapublica.del?DIALOG-EVENT-ver=ver&cod_actividad=78304

Enlace al Aula Virtual:  https://www.edu.xunta.es/platega2/course/view.php?id=461

Adobe Indesign

G1703011 - Roteiro literario Miguel Hernández en Orihuela

Summary: 

La ruta recorre los rincones oriolanos más relacionados con Miguel Hernández
Castellano

La Ruta Hernandiana es un recorrido por los rincones de Orihuela relacionados con la vida y la obra del poeta.

Fecha: 02-12-2017

Lugar: Orihuela

Relator: Aitor Luis Larrabide Achuátegui (Director da Fundación Miguel Hernández)

Los lugares de la vida de Miguel Hernádndez en Orihuela estarán marcados por dos etapas:

Primera etapa

En esta primera etapa descubriremos los lugares que marcaron la vida del poeta en Orihuela.

  • Rincón Hernandiano: formado en la zona existente entre el Centro de Estudios Hernandianos, la Casa Museo y la Sala de Exposiciones.
  • Casa Museo Miguel Hernández: lugar en el que vivió el poeta.
  • Centro de Estudios Hernandianos
  • Colegio de Santo Domingo
  • Casa del Canónigo don Luis Almarcha
  • Casa natal del poeta
  • Praza del Marqués de Rafal
  • Casa de Ramón Sijé...

Segunda etapa

Lugares que marcaron la vida de Miguel Hernández como:

  • Casa del Paso (Museo de la Muralla)
  • Seminario Diocesano de San Miguel
  • Casino Orcelitano
  • Pinturas del Río
  • Sepultura de Ramón Sijé....

Más información en este enlace.

Roteiro Miguel Hernández
Roteiro Miguel Hernández

G1702017 - Ensinar alemán con éxito con CLIL. Conceptos, métodos e materiais

Summary: 

Erfolgreiches Deutschlernen mit CLIL: Konzepte, Methoden, Materialien
Castellano

La sigla CLIL (Content and Language Integrated Learning, en castellano AICLE) representa el aprendizaje integrado de contenidos de determinadas materias curriculares y una lengua extranjera. Estas materias no lingüísticas pueden las ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades, música o educación física.

En la primera parte del curso vamos a conocer las tendencias recientes sobre el tema CLIL en la investigación de lenguas extranjeras y vamos a analizar posibilidades para poner en práctica la metodología CLIL en España. Ya existen muchas experiencias en centros de varias comunidades autónomas que también tendremos en cuenta.

En la segunda parte del curso, vamos a experimentar juntos con diversos materiales y sugerencias para el fomento lingüístico en las materias no lingüísticas. También nos centraremos en las preguntas sobre dónde poder encontrar material concreto y apropiado para CLIL y de qué manera se puede usar en clase. El curso será impartido en alemán y se dirige a profesores de todas las materias no lingüísticas y también a profesores de alemán que se podrán beneficiar igualmente de las técnicas de enseñanza. Se invita a todos los profesores de primaria y secundaria que se interesan por el tema de la enseñanza bilingüe o por proyectos bilingües cortos.

Ponentes: Virginia Gil (Editorial Klett) y Karsten Wiemann (Goethe-Institut Madrid)

Clicando en el enlace tendrás más información de la actividad en fprofe.

alemán CLIL
alemán CLIL

S1702023 - Xornada Domingo Fontán e Otero Pedrayo, dúas vidas ao servizo de Galicia

Summary: 

Jornada presencial para aborbar las figuras de Domingo Fontán y Ramón Otero Pedrayo
Castellano

La Fundación Otero Pedrayo y el Servizo de Formación del profesorado queremos participaros de la organización de las jornadas en las que bajo el título de Domingo Fontán e Otero Pedrayo, dúas vídas ao servizo de Galicia homenajearemos al polifacético ilustrado con motivo del 151 aniversario de  su muerte y al 200 del comienzo de la elaboración de la Carta Geométrica de Galicia, el primer mapa moderno hecho en la peninsula, y a Otero Pedrayo, grandísimo amador de la figura de Fontán.

El programa, que juzgamos puede ser de vuestro interés por los especialistas que participan y el interés de los temas, es el siguiente:

20 viernes de octubre SESIÓN EN TRASALBA
- 16:30 - 17:00: Recogida de documentación.

- 17:00 - 17:30: Inauguración y presentación por autoridades y presidentes de la Fundación Otero Pedrayo y de la Fundación Domingo Fontán.

- 17:30 - 18:45: A vida de Domingo Fontán e a Fundación do seu nome, César Camargo Sánchez, vicepresidente de la Fundación Domingo Fontán.

- 18:45 - 19:45: A parroquia galega a partir da Carta Geométrica de Galicia, Mª Carmen Álvarez Monterroso, doctora en Geografía especialista en el Mapa de Fontán.

- 19:45 - 20:30: A correspondencia entre Otero Pedrayo e a familia de Fontán, Pablo Sánchez Ferro, director del Arquivo Histórico Provincial de Ourense y Arquiveiro de la Fundación Otero Pedrayo.

Mañana del sábado 21 de octubre LICEO DE OURENSE
- 10:30 - 11:30: A realización material do Mapa de Fontán e Ourense, Afonso Vázquez-Monxardín, catedrático de Literatura Galega en el IES As Lagoas y Secretario de la Fundación Otero Pedrayo.

- 11:30 - 12:30: O matemático Rodríguez e Domingo Fontán na Facultade de Matemáticas da Universidade de Santiago, por Elena Vázquez Cendón, profesora de Matemática Aplicada y Decana de la Facultad de Matamáticas de la USC.

- 12:30 - 12:45: Pausa café

- 12:45 - 13:45: O Fontán en Otero Pedrayo, por X. Manuel Salgado, profesor doctor de Literatura Galega en la USC.

Tiene más información del curso en Fprofe clicando en el siguiente enlace.

Esperamos sea de vuestro interés,

Recibid un cordial saludo oteriano,

Domingo Fontán e Otero Pedrayo
Domingo Fontán e Otero Pedrayo