Castellano

Convocatorias eTwinning

Summary: 

Publicación en el BOE de la convocatoria de "Eventos de formación eTwinning 2017" y "Premios Nacionales eTwinning 2017"
Castellano

Se publicó en el BOE la Convocatoria de "Eventos de formación eTwinning 2017"  (Resolución de 17 de febrero de 2017 de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades) por la que se convocan plazas de asistencia a eventos de formación dentro del marco de la acción eTwinning.
También se publicó la convocatoria de "Premios Nacionales eTwinning 2017" (Resolución de 15 de febrero de 2017 de la Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades) para proyectos realizados total o parcialmente durante el curso 2015-2016.
Estos son los enlaces a las dos convocatorias. Las solicitudes se pueden realizar desde el 28 de febrero.

Eventos de Formación 2017: (solicitudes hasta el 14 de marzo): http://etwinning.es/convocatoria-2017-de-asistencia-a-eventos-de-formacion-diere la-accion-etwinning/
 
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/profesorado/profesorado-en el-universitario/becas-ayudas/formacion/eventos-etwinning.html

Premios Nacionales 2017: (solicitudes hasta el 22 de marzo): http://etwinning.es/premios-nacionales-etwinning-2017/
 
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/profesorado/profesorado-en el-universitario/premios/premios-nacionales-etwinning.html

etwinning
etwinning

G1601108 El profesorado como agente de salud. Prevención del tabaquismo en la escuela. Plan Proxecta

Summary: 

Curso de formación de modalidad mixta
Castellano

Modalidad: Mixta (presencial y en la red)

Temporalización:  24/04/2017-09/05/2017

Fecha límite de inscripción: 27/03/2017

Plazas:  20
Horas: 20 h (12 horas presenciales y 8 en red)

Destinatarios: Todas las enseñanzas

Objetivos:

1.Mejorar los conocimientos del profesorado sobre los condicionantes del inicio y mantenimiento del consumo de tabaco.

2.Sensibilizar a los docentes en la prevención de factores de riesgo desde el ámbito educativo dando a conocer las actividades y proyectos de prevención del tabaquismo que están realizándose en la actualidad.

3.Facilitar información para fomentar la implicación de las familias junto con el centro, para la adquisición de hábitos de vida saludable.

Contenidos:

1.Conceptos básicos en tabaquismo.

2.Por que se fuma? Factores condicionantes del inicio y del mantenimiento .

3.Función modélica de los padres, profesores y otros agentes sociales. ¿Qué podemos hacer desde los centro educativo?

4.¿Cómo abordar el consumo de tabaco y de otras adicciones en nuestra juventud?

5.Role-playing sobre el manejo de grupos en estas materias.

6.Fase no presencial:

   6.1.Historia del tabaquismo.

   6.2.Epidemiología del tabaquismo.

   6.3.El tabaco como problema de salud. Situación actual en Galicia.

   6.4.Tabaquismo pasivo.

   6.5.La normativa vigente en tabaco: legislación en el ámbito educativo.

   6.6.La publicidad dirigida a la juventud.

   6.7.Principales características de los programas de prevención universal: programas preventivos evaluados en el ámbito escolar. "Clase sin Humo" programa de mayor implantación en España y en Europa.

tabaquismo
tabaquismo

Estadías formativas en empresas

Summary: 

Convocatoria de estadías formativas en empresas o instituciones para el año 2017
Castellano

Hasta el próximo día 6 de marzo, está abierto el plazo de preinscripción de la modalidad formativa  Estadías Formativas en Empresas. Esta convocatoria está dirigida únicamente al profesorado funcionario de Formación Profesional inicial, y de Artes plásticas y Diseño.

El profesorado sustituto no puede participar en esta modalidad formativa. Los interinos sí.

Las Estadías Formativas brindan al profesorado la oportunidad de actualizar sus conocimientos y de la realidad de su sector, colaborando con una empresa de su ámbito profesional. Existen tres tipos:

  • Las estadías de tipo A, en la que el profesorado interesado puede solicitar ocupar una de las 20 plazas ofertadas en alguna de las empresas con la que la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria ha establecido un convenio de colaboración.

  • Las estadías de tipo B, en las que el profesorado interesado es el responsable de proponer la empresa, tras acordar previamente con ellos las condiciones de su estancia. De este tipo de estadías se distinguen dos categorías:

    • Tipo B-1 , si la sede de la empresa está en Galicia: 20 plazas.

    • Tipo B-2 , en el caso de que la sede de la empresa esté en Europa pero no en Galicia: 10 plazas.

Temporalización

El período de realización de las estadías comprende desde el 17 de abril de 2017 hasta el 8 de septiembre, sin incluir el mes de agosto (excepto casos excepcionales). En ese intervalo, el profesorado debe consensuar con la empresa su horario, dentro de los siguientes límites:

  • La duración mínima de las estadías es un total de 40 horas y la duración máxima 160 horas.

  • Como mínimo las sesiones diarias deben ser de 4 horas ininterrumpidas y el máximo es de 8 horas.

  • Deben hacerse como mínimo dos sesiones por semana.

  • La temporalización propuesta no debe interferir con la de las actividades lectivas. Deben hacerse fuera del horario lectivo.

Solicitud

El profesorado interesado debe solicitar su participación a través de fprofe, en el apartado GT,SP,PFAC,PFFP. Cada interesado/a deberá solicitarla su preinscripción poniendo la modalidad en la que está interesado, el CFR o CAFI de su área geográfica, y presionando en el botón Presentar.

Es importante enterarse que el botón de grabar sólo sirve para almacenar una copia de borrador, pero no se completa la solicitud de preinscripción hasta presionar en Presentar.

Posteriormente y siempre tras finalizar el plazo de preinscripción la persona interesada deberá entregar en el CFR o CAFI correspondiente, la solicitud de inscripción según el modelo que se puede descargar de la siguiente dirección.

http://www.edu.xunta.gal/fp/estadias-formativas-en-empresa

 

  1. El plazo para hacer la preinscripción es hasta el próximo día 6 de febrero (incluido).

  2. El plazo para entregar la inscripción en el CFR o CAFI correspondiente es hasta el próximo día 20 de marzo (incluido).

  3. En los últimos días del mes de marzo se publicará en el apartado de Estadías formativas de la página web de la Subdirección general de FP el listado de solicitudes seleccionadas para realizar las estadías y el importe de la ayuda concedida para la misma.

  4. Por último, los asesores de formación de profesorado se pondrán en contacto con los beneficiarios/as para ofrecerles asesoramiento.

Certificación

Al término de cada estadía, el profesorado participante deberá entregar al asesor/a de formación que lo asesore y a través de fprofe:

  • una memoria final, resumiendo su experiencia.

  • una actividad de aplicación directa en el aula, en la que aplique lo aprendido en la enseñanza de algún módulo con atribución para su especialidad.

  • Una declaración responsable de poseer, como autores/as, plenos derechos de divulgación y publicación, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación sobre la totalidad de los materiales presentados, y de que estos no estén comercializados.

  • Los justificantes de los gastos de desplazamiento: billetes, tíckets etc.

Tras finalizar la presente convocatoria de estadías formativas, la Comisión de selección evaluará la documentación e informes presentados, y decidirá el número de horas de formación que deberán certificarse por cada estadía, con un máximo de 3 horas de formación por cada 10 horas de estadía. Por ejemplo, para el caso de una estadía de 160 horas, como máximo podrán certificarse 160x0,3 = 48 horas.

Más información en: http://www.edu.xunta.gal/fp/estadias-formativas-en-empresa

 

Estadías formativas
Estadías formativas

G1601017 La enseñanza aprendizaje de la lengua escrita

Summary: 

Curso del Plan Anual 2016-17
Castellano

Los objetivos de este curso incluyen conocer y analizar las investigaciones sobre la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita; Suministrar pautas metodológicas para el desarrollo curricular de la lengua escrita; analizar y diseñar secuencias didácticas para trabajar distintos tipos de texto.

Enlace fprofe:

http://Enlace Fprofe:https://www.edu.xunta.es/platega2/enrol/users.php?id=507

Lingua escrita
Lingua escrita

S1601085 Mindfulness para el profesorado: técnicas de relajación y reducción del estrés

Summary: 

Curso del Plan Anual 2016-17
Castellano

Los objetivos de este curso incluyen introducir técnicas de relajación y calma; incrementar la atención y concentración del alumnado; preparar la mente para un mejor rendimiento en el aula.

Los contenidos son los siguientes:

1.Mindfulness. Que es el mindfulness. Programas que lo desarrollan. Conexión mente cuerpo. La respiración.

2.La preparación mental. Atención interior y exterior. Prestar atención al cuerpo.

3.Como nos engaña la mente.

4.Gestión de las emociones.

5.Técnicas de relajación.

Enlace Fprofe:

https://www.edu.xunta.gal/fprofe/procesaconsultapublica.del?DIALOG-EVENT-ver=ver&cod_actividad=74066

mindfulness
mindfulness

S1601068 Desarrollo de la creatividad en infantil y primaria a través de dispositivos móviles

Summary: 

Curso del Plan Anual 2016-17
Castellano

Desde el 25 de enero de 2017 se lleva a cabo un curso presencial en el CAFI, programado para profesorado de infantil y primaria, de 20 horas de duración.

Los objetivos de este curso incluyen conocer metodologías, estrategias y herramientas útil para el desarrollo de la creatividad; integrar los dispositivos móviles en el trabajo de la creatividad; sensibilizar al profesorado de la importancia de fomentar la creatividad en el alumnado.

Los contenidos son los siguientes:

1.Utilización significativa de dispositivos en experiencias de aprendizaje.

2.Aplicaciones educativas que ayudan a expresar la creatividad del alumnado.

3.Metodologías activas con dispositivos móviles.

Enlace Fprofe:

https://www.edu.xunta.gal/fprofe/procesaconsultapublica.del?DIALOG-EVENT-ver=ver&cod_actividad=74039

 

 

Creatividade
Creatividade

G1503007 El modelo experimental de la FP dual en Galicia

Summary: 

Curso del Plan Anual 2016-17
Castellano

Los próximos días 14 y 15 de febrero, en horario de 17:00 a 21:00 horas, tendrá lugar en el salón de actos del CIFP Compostela la actividad presencial El modelo experimental de la FP dual en Galicia .

Esta es una actividad del Plan Anual 2016-17, cuyos objetivos incluyen conocer el marco normativo de la FP dual, conocer la estructura de los proyectos de FP dual en Galicia así como elaborar un plan de estudios para un proyecto de FP dual.

En esta actividad formativa participarán como ponentes asesores de la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, así como el director de un centro educativo con modalidad de FP dual y representantes de empresas colaboradoras.

 

FP dual
FP dual

G1601036 GNU/Linux e o software libre para a elaboración de materiais didácticos

Summary: 

Curso en red de iniciación al trabajo en un entorno Linux y software libre para elaborar materiales didácticos
Castellano

Modalidad: en la red (PLATEGA)

Temporalización:  06/03/2017  -  22/05/2017

Fecha límite de inscripción: 06/02/2017

Plazas:  50

Horas: 50 h (no presenciales)

Destinatarios: Todas las enseñanzas

Objetivos:

1.Instalar y manejar una distribución GNU/Linux a nivel usuario.

2.Conocer las posibilidades de uso y los beneficios de la aplicación del software libre en el sistema educativo

3.Diseñar materiales didácticos para utilizar en el aula usando software libre.

Contenidos:

1.Software libre y sistemas GNU-Linux

   1.1.Instalación de un Sistema Operativo libre

   1.2.Búsqueda e instalación de nuevos programas

2.Alternativas libres a los programas y aplicaciones de uso general

   2.1.Formatos estándar e interoperabilidad

   2.2.Herramientas para el diseño y tratamiento de imágenes

   2.3.Edición de audio y vídeo

3.Creación y difusión de materiales educativos

En este curso aprenderemos a instalar Linux en un ordenador y a familiarizarnos con sus funcionalidades básicas.Aprenderemos a buscar, instalar e iniciarnos en diferentes herramientas de software libre de edición de imagen, vídeo, sonido... y trataremos de su aplicación en la elaboración de materiales didácticos.

linux
linux

S1601088 El ajedrez como herramienta educativa

Summary: 

El próximo día 9 de febrero comenzará en el CAFI en el curso presencial "El ajedrez como herramienta educativa", en las siguientes fechas 9, 16, 23 de febrero, 2, 8 y 15 de marzo.
Objetivos: 1.Conocer las normas básicas por las que se rige el ajedrez y sus posibilidades didácticas. 2.Desarrollar actividades y juegos encaminados a iniciar al alumnado en el ajedrez. 3.Integrar el ajedrez como contenido y recurso interdisciplinar que favorece el desarrollo competencial. Contenidos: 1.Conocimiento de las normas básicas por las que se rige el ajedrez. 2.Realización de juegos y actividades basados en el ajedrez. 3.Catalogación de recursos didácticos para la implementación en las diferentes áreas curriculares. 4.El ajedrez como recurso didáctico que potencia la adquisición de las competencias.
Castellano

Fecha de comienzo: 9 de febrero

Fecha de finalización: 15 de marzo

Horario: de 18 a 21h, excepto el 8 y el 15 de marzo de 17 a 21h.

Lugar de celebración: CAFI. Aula Biblioteca

Número de horas totales: 20

Enlace a fprofe: https://www.edu.xunta.gal/fprofe/detalleactividade.del?DIALOG-EVENT-consultar&clave=

xadrez
xadrez

Jornadas de Actualización Laboral 2017

Summary: 

Curso del Plan Anual 2016/17
Castellano

Del mismo modo que en años anteriores, se volverá a desarrollar la actividad Jornadas de Actualización Laboral 2017, curso programado para profesorado de las familias de Formación y Orientación Laboral y Administración y Gestión.

Objetivos:

1.Analizar las novedades de la normativa laboral y de la Seguridad Social para el año 2017.

2.Confeccionar la documentación utilizable.

3.Realizar supuestos prácticos de aplicación.

En este curso se hará un análisis de las novedades en la normativa laboral y de Seguridad Social para el año 2017.

 Esta actividad se desarrollará los días 13,14 y 20 de febrero en horario de 16:30 a 19:30 horas en la biblioteca del CAFI.

Enlace Fprofe:

https://www.edu.xunta.gal/fprofe/procesaconsultapublica.del?DIALOG-EVENT-ver=ver&cod_actividad=73682

Xornadas de actualización laboral
Xornadas de actualización laboral