El programa eTwinning es una iniciativa de la Comisión Europea encaminada a promover el establecimiento de hermanamientos escolares y el desarrollo de proyectos de colaboración a través de Internet entre dos o más centros escolares de países europeos diferentes sobre cualquier tema del ámbito escolar acordados por los participantes. Comenzó en el año 2005 como una parte fundamental del programa eLearning y desde 2007 se integró en el Programa de Aprendizaje Permanente. Es una acción descentralizada y, por tanto, no necesariamente coordinada por las Agencias Nacionales del Programa de Aprendizaje Permanente. Con el lanzamiento del nuevo programa Erasmus+ en enero de 2014, eTwinning adquiere un papel más relevante del que había tenido hasta ahora al convertirse en la plataforma online de referencia para la acción K2 (Cooperation para la innovación y el intercambio de buenas prácticas). Desde su nacimiento, eTwinning experimentó un crecimiento constante.
eTwinning se organiza a nivel europeo por el Servicio Central de Apoyo (SCA), con sede en Bruselas (http://www.etwinning.net) y a nivel nacional está coordinado por los respectivos Servicios Nacionales de Apoyo. En España, el Servicio Nacional de Apoyo (SNA), pertenece a la Subdirección General de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura e Deporte, desde donde trabaja en coordinación con todas las Comunidades y Ciudades Autónomas (http://www.etwinning.es).
eTwinning está dirigido a todos los niveles educativos no universitarios. Todas las áreas, materias y familias profesional de Educación Infantil, Primaria y Secundaria tienen cabida en eTwinning, así como las enseñanzas de régimen especial y formación profesional.
Los idiomas de trabajo son aquellos que los socios deseen utilizar como herramienta de trabajo y comunicación. No es obligatorio trabajar en un idioma concreto.