Castellano

Última semana para inscribirse en el curso Perfecciónate en eTwinning

Summary: 

Curso en Red
Abierto el plazo de inscripción hasta el lunes 17 de marzo
Castellano

Última semana para inscribirse en el curso en Red G2401067 Perfecciónate en eTwinning, que se desarrollará entre el 2 de abril y el 6 de mayo.

Es una actividad de 20 horas para la que se require formación o experiencia previa en la Plataforma eTwinning.

El plazo de inscrición termina el próximo lunes 17 de marzo.

Inscripción e información en www.edu.xunta.gal/fprofe.

Plazas disponibles en el curso G2401067 Perfecciónate en eTwinning
Plazas disponibles en el curso G2401067 Perfecciónate en eTwinning

G2402007 - Transformación de centros educativos. Estrategias y proyectos innovadores

Castellano

El próximo día 29 de marzo se celebrará la Jornada de Transformación de centros educativos. Estrategias y proyectos innovadores. 

¿Cual es la diferencia entre cambio y transformación educativa?

En esta jornada trataremos de responder a esta pregunta desde los siguientes tres ejes: evaluación, investigación y trabajo en equipo. 

En la apertura del evento podremos escuchar a María Elena Cano García. Ella es profesora titular del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona. Es igualmente coordinadora del Grupo de Investigación Consolidado LMI (Learning, Promedio & Social Interactions) y del grupo reconocido de Innovación Docente en Evaluación y Tecnología GIDAT. 

Participarán igualmente centros educativos de Galicia, premiados en la convocatoria Innovagal.

El cierre correrá a cargo de Toni Solano, Director en el  IES Bovalar de Castellón, un centro catalogado como CAES (Centros de Actuación Educativa Singular) y autor del ensayo "Aula el jaula". Él es catedrático de Lengua y Literatura Castellana, impartiendo esta materia en su centro. 

El plazo de inscripción en Fprofe está abierto hasta el día 9 de marzo. El código del curso es G2402007.

Cualquier duda que podáis tener al respecto, se puede remitir un correo electrónico a cafi.for.inn@edu.xunta.gal

 

Imaxe da xornada
Imaxe dunha bombilla con logos no seu interior que fan referencia ao proceso de transformación dun centro

G2403010 Pedagogía y memoria ante el terrorismo

Castellano

La actividad de formación G2403010 Pedagogía y memoria ante el terrorismo se organiza con el objetivo de formar la docentes en la importancia de abordar el terrorismo en las aulas para deslegitimar la violencia y visibilizar las víctimas de el terrorismo.

La actividad, de 9 horas de duración, se componen de relatorios de expertos, en los que se ofrecen estrategias y recursos docentes para afrontar esta tarea. Para complementar las intervenciones por videoconferencia, la formación cuenta además con una plataforma virtual donde se alojan materiales (presentaciones, unidades didácticas), así como otras informaciones relacionadas con la temática.

 

Programa: 

 

Martes 14 de enero de 17:00 a 20:00 h.

  • Florencio Domínguez. "El Terrorismo en la historia reciente de España".
  • Belén Sáenz. "El programa Memoria y Prevención del Terrorismo".

 

Miércores 15 de enero de 17:00 a 20:00 h.

  • Ricardo Arana. "Compromíso docente ante el terrorismo".
  • Mónica García Celaá. "Perfil de las víctimas educadoras y la fuerza de sus testimonios".

 

Jueves 16 de enero de 17:00 a 20:00h.

  • Raúl López Romo. "Cómo hablar de terrorismo en las aulas. Unidades didácticas y otros recursos".
  • Cristina Cuesta Gorostidi. "Testimonio de una víctima de ETA".
G2403010 Pedagoxía e memoria ante o terrorismo

Inscripción actividades del segundo y tercer trimestre

Summary: 

Abierta inscripción
Castellano

Ya te puedes anotar en las actividades del primer y segundo trimestre. Repasa el amplio abanico de actividades que ofertamos y no lo dejes para más adelante.

El plazo inicial finaliza el 20 de diciembre.

Inscrición actividades segundo e terceiro trimestre

Decreto de formación del profesorado

Summary: 

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional actualizará el decreto de formación del profesorado para ajustarlo a las necesidades actuales como elemento llave para la calidad de la enseñanza
Inicia el proceso para recoger aportaciones previas para la nueva normativa que modernizará estas actividades y las adaptará a la digitalización, entre otros
Sustituirá a la normativa de 2011 y avanzará sobre el trabajo realizado en los últimos años, con récord de participación docente en las actividades del Plan de formación
El conselleiro Román Rodríguez participa hoy en la jornada de mentorización de nuevas direcciones de centros de enseñanza, una actividad del Plan de formación docente
Castellano

La Xunta de Galicia va a trabajar en un nuevo decreto para regular la formación del profesorado y ajustarla a las necesidades actuales y blindarla como elemento llave para la calidad de la enseñanza y la mejora permanente de la atención que recibe el alumnado. Con esta finalidad, la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP iniciará esta semana el proceso con la publicación en el Portal de Transparencia del anuncio para recoger aportaciones previas de cara a elaborar un nuevo decreto que modernice estas actividades y las adapte a los nuevos desafíos. 

El nuevo texto avanzará sobre el texto vigente, que data de 2011, y regulará un modelo de formación permanente con vocación de mejora, pensamiento innovador y sustentado en el trabajo realizado en años anteriores, en los que se vienen registrando récords de participación en las actividades del Plan de formación del profesorado. No en vano, el curso pasado se realizaron un total de 5.854 actividades, un 6% más que en el curso anterior, de las que disfrutaron más de 31.370 docentes, el 87% del profesorado gallego.

Precisamente, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, participa hoy en una de las actividades previstas en el Plan de formación del profesorado de este año, una jornada de mentorización de nuevas direcciones de centros de enseñanza. Es la primera vez que se celebra esta actividad, de nivel avanzado, en el marco del itinerario específico de formación de equipos directivos, en el que la Xunta está haciendo un especial hincapié por el papel fundamental de estas personas en los centros. 

Nuevos retos sociales y tecnológicos

La nueva normativa tendrá carácter proactivo, con intención de anticiparse a los continuos y cada vez más rápidos cambios que afectan en general a la sociedad y, como parte de ella, al sistema educativo en ámbitos como la digitalización, la inteligencia artificial, la internacionalización o el incremento de la multiculturalidad en las aulas, entre otros.

También buscará  la promoción y el desarrollo de las competencias profesionales del profesorado para contribuir a la mejora de la calidad de la educación, conjugando su necesaria actualización -para hacer frente a las nuevas necesidades de la sociedad actual- con la respuesta que debe dar a sus expectativas de mejora en el ejercicio profesional.

Para eso, se propondrá una respuesta dinámica y flexible a las exigencias del sistema educativo, concediendo un especial protagonismo a las necesidades de cada centro. De hecho, se situará a los centros de enseñanza como núcleo central de la acción formativa del profesorado, aunque al frente de la Red de formación permanente del profesorado seguirán, además del servicio encargado en la Consellería, el Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI) y los centros de Formación y Recursos (CFR).

Asimismo, el nuevo texto fomentará la investigación y la innovación educativa, así como la constitución de redes de colaboración y coaprendizaje docente.

Decreto de formación do profesorado

Resolución provisional PFPP 2024/25

Summary: 

Resolución provisional de centros educativos públicos que desarrollan un nuevo plan de formación permanente del profesorado (PFPP) en el curso 2024/25
Castellano

Resolución provisional de centros educativos públicos que desarrollan un nuevo plan de formación permanente del profesorado (PFPP) en el curso 2024/25

Resolución provisional de plans de formación permanente do profesorado que se van implantar en centros educativos públicos dependentes desta consellería no curso 2024/25 Segundo os termos establecidos no apartado 14.1 referido á RESOLUCIÓN do 2 de xullo de 2024, da Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos, pola que se convoca a selección de novos plans de formación permanente do profesorado que se van implantar en centros educativos públicos dependentes desta consellería no curso 2024/25, a Comisión fará públicas as resolucións provisionais que se difundirán no portal educativo www.edu.xunta.gal/portal.

A partir da publicación desta resolución abrirase un prazo de cinco días hábiles para efectuar reclamacións ou renuncias. Transcorrido este prazo, unha vez estudadas e, de ser o caso, atendidas as mencionadas reclamacións e renuncias, a comisión seleccionadora elevaralle a proposta definitiva á persoa titular da dirección xeral, quen resolverá a relación final dos plans seleccionados. O procedemento para realizar reclamacións ou renuncias dirixirase á Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos e presentarase obrigatoriamente por medios electrónicos na Sede Electrónica da Xunta de Galicia (http://sede.xunta.gal) a través do formulario correspondente ao procedemento de presentación electrónico normalizado (código PRO04A), que se deberá identificar coa denominación “PFPP 24_25” xunto coa documentación correspondente. Para a presentación de solicitudes poderá empregarse calquera dos mecanismos de identificación e sinatura admitidos pola sede electrónica da Xunta de Galicia, incluído o sistema de usuario e clave Chave365 (https://sede.xunta.gal/tramitese-servizos/chave365).

 

Más información: https://www.edu.xunta.gal/portal/node/44762

Resolución provisional de centros educativos públicos que desenvolven un novo plan de formación permanente do profesorado (PFPP)

Convocatoria Observa_Acción

Summary: 

Publicada la convocatoria para participar Observa_Acción: desarrollo competencial desde la observación y el intercambio entre iguales.
Presentación de solicitudes hasta el día 31 de octubro de 2024, incluido.
Castellano

 

Programa de formación "Observa_Acción: desarrollo competencial desde la observación y el intercambio entre iguales", durante los cursos escolares 2023/24 y 2024/25, que se llevará a cabo a nivel autonómico, nacional e internacional

Resolución de 22 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Centros y Recursos Humanos, por la que se convoca la participación en el programa de formación "Observa_Acción: desarrollo competencial desde la observación y el intercambio entre iguales", durante los cursos escolares 2023/24 y 2024/25, que se llevará a cabo a nivel autonómico, nacional e internacional.

  • El plazo de presentación de solicitudes y de la documentación será desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución en el portal educativo y hasta el día 10 de octubre 2023.
  • Ampliación del plazo de presentación de solicitudes hasta el día 15 de octubre de 2023.

 

Convocatoria Observa_Acción

S2402001 La reanimación cardiopulmonar en el ámbito educativo

Summary: 

Curso para el profesorado
Castellano

Las causas de la parada cardiorrespiratoria son diferentes nos niños a la de los adultos. También las maniobras de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) básica varían si la víctima es un lactante, un niño o un adulto.

Este curso está centrado en formar el profesorado de nuestros  centros escolares para que sepan actuar en situaciones de emergencia. 

Este curso tiene consigo una prarte práctica (14 de octubre) y otra teórica (18 de octubre) así como  6 horas presenciales y 2 horas no presenciales.

Las plazas son limitadas, teniendo prioridad el profesorado de las especialidades y niveles a los que se dirige prioritariamente el programa.

 

- .Datos importantes:

  • Fecha:
    • 14 de octubre :00-20:00 horas (parte teórica)
    • 18 de octubre de 16:00-20:00 horas (parte práctica)
  • Código en  fprofe:  S2402001
  • Ponente: Fundación 061
S2402001  A reanimación cardiopulmonar no eido educativo

Jornada de Bienvenida al profesorado. Educación Secundaria y Postobrigatoria

Summary: 

Jornada de Bienvenida para docentes de nueva incorporación.
Educación Secundaria y Postobrigatoria. Curso 2024-2025
Castellano

Con esta jornada intención de ayudar al nuevo profesorado que se incorpora a laConsellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación de Profesional. Con ella

  • Se facilitará la integración del profesorado de nueva incorporación a la Consellería.

  • Daremos a conocer la estructura y funcionamiento de esta.
  • Ayudaremos al profesorado de nueva incorporación a planificar y desarrollar la docencia.
  • Presentaremos los recursos disponibles de apoyo a la docencia.
  • Datos importanes

Datos importantes:

  • Código en fprofe: G2402012
  • Data: xoves, 5 de setembro de 2024.
Xornada de Benvia ao profesorado. Educación Secundaria e Postobrigatoria