Castellano

CAFI - Aula Nuevo

Summary: 

Presentación del aula Nueva como un nuevo espacio de trabajo disponible para el profesorado gallego.
Castellano

El CAFI acaba de poner en marcha el Aula nova, un espacio de encuentro, aprendizaje y experimentación disponible para el profesorado gallego. Si formas parte de un grupo de trabajo, de un seminario o simplemente sois un equipo de docentes, podéis probar, desarrollar y materializar un proyecto que tengáis en mente o repensar, probar y poner en práctica las líneas metodológicas de trabajo en el aula. Más información en el correo electrónico: cafi.aulanova@edu.xunta.es y en la web http://www.aulanova.gal

Aula Nova
Promoción aula nova

Información sobre estadías

Castellano

Que son?
Modalidad de formación que se desarrola en los centros de trabajo de las empresas o instituciones para potenciar el conocimiento directo de sus procesos productivos.
Convocatoria
Normalmente se publica en el mes de Febrero. En la convocatoria se ofertan plazas en empresas para el profesorado de las distintas familias profesionales, fruto de los acuerdos de la Subdirección de FP con empresas y entidades de ámbito nacional. También se ofrece la posibilidad de que las personas interesadas puedan solicitar acudir a empresas, nacionales o de países de la Unión Europea, con las que hubieran contactado por su cuenta.
Destinatarios
El profesorado que cumpla, entre otras, las siguientes condiciones:

  • Ser funcionario/a de alguno de los cuerpos y especialidades vinculadas a las ensiñanzas de formación profesional inicial, o de las artes plásticas y el diseño.
  • Estar en situación de servicio activo y prestar servicios en centros públicos dentro del ámbito de gestión de la Consellería de Educación, Universidade e Formación profesional.

Periodo de realización

Se pueden llevar a cabo desde finales del mes de abril hasta la primera semana de septiembre, exceptuando el mes de agosto. Se puede acudir a la empresa un mínimo de 40 horas y un máximo de 160 horas, repartidas en sesiones diarias de entre 4 y 8 horas ininterrumpidas.

Obxectivos

  • Conocer directamente los procesos productivos que se desarrollan en las empresas.
  • Formar al profesorado mediante su acercamiento al mundo productivo y a sus avances tecnológicos.

 

 

 

bane estadias

Obradoiro "Lunnis y acción!

Summary: 

Lunnis de leyenda y Lunnis y acción
Castellano

Desde el departamento de contenidos infantiles de RTVE quieren compartir con vosotros el nuevo proyecto educativo de Clan TV.

El universo transmedia del programa Lunnis de Leyenda se plantea en varias plataformas para desarrollar su estrategia online a través de la Web Clan TV, Facebook, Instagram, Youtube y ahora
también desde las aulas gracias a una serie de guías didácticas desarrolladas para niños de 1º, 2º y 3º curso de educación primaria.

Los alumnos podrán aprender nuevos conceptos a través de los programas Lunnis de Leyenda y Lunnis y Acción! que utilizarçan como hilo conductor para su alfabetización mediática. Este
formato aporta el valor añadido de suponer la integración de las Tecnologías de la información y la educación (TIC) en las aulas.

Lunnis y Acción! es el nuevo programa on line de Clan, que puede visualizarse tanto en la web de Clan como en el canal de Clan de Youtube. Se trata de un programa en donde pretenden desarrollar la creatividad de los más pequeños y les enseñamos a realizar manualidades que explican cómo funciona el cine, aplicando el “learning by doing”, utilizando materiales de reciclaje y elementos sencillos que todos tienen a su alcance.

En todas las guías didácticas los docentes podrán encontrar diversas actividades para realizar con sus alumnos basadas en las asignaturas troncales del ciclo lectivo. Cada actividad ha sido adaptada
a diferentes niveles de dificultad para que sean útiles desde 1º hasta 3º curso de educación primaria.

Las guías didácticas de Los Lunnis están disponibles al alcance de todos en la web de Clan y nuestro deseo es que lleguen a las aulas con vuestra ayuda, para acercar así la alfabetización mediática a los
primeros cursos de la educación primaria obligatoria en España.

La labor de los docentes de cara a la alfabetización audiovisual es fundamental y desde RTVE queremos aportar nuestro granito de arena, organizando para los profesores un taller práctico donde mostrarles las herramientas pedagógicas de Lunnis y Acción! y donde aprenderán nociones básicas sobre animación y stop motion, impartidas por expertos en la materia. Es nuestra manera de daros las gracias por vuestro inestimable trabajo en el día a día.

En el taller os informaremos del funcionamiento y las posibles aplicaciones de las guías y unas nociones básicas de animación para que si os interesa podáis aplicarlo en el aula.

Además de visualizar los vídeos y enseñar con las guías didácticas, los profesores pueden introducir en las aulas la app gratuita “StopMotion Lunnis” para poder hacer stop motion y grabar vídeos. De esta manera, los niños pueden aunar el uso de los smartphones y el conocimiento técnico adquirido en clase a través de los vídeos de Lunnis y Acción! para crear historias, desarrollando su creatividad y mejorando sus conocimientos sobre la narración.

Día: Lunes 5 de noviembre
Hora: 16:00h.
Lugar: CAFI - Centro Autonómico de Formación e Innovación en Santiago de Compostela.
Lamas de Abade, s/n. 15702 Santiago de Compostela. A Coruña.
Duración: 2 horas.

Para la inscripción hai que mandar un correo electrónico con vuetros datos (nombre y apellidos, DNI y correo electrónico) a cafi.linguascooficiais1@edu.xunta.es. Se adjudicarán las prazas por riguroso orden de llegada.

Lunnis
Lunnis e acción!

S1801049 Curso de tratamiento del TDAH desde el ámbito educativo

Summary: 

Curso de tratamiento del TDAH en el aula en colaboración con la Fundación INGADA y la Fundación María José Jove
Castellano

El objetivo del curso es facilitar al profesorado estrategias y pautas de intervención para el tratamiento educativo del alumnado que presenta TDAH.

Los contenidos a tratar están relacionados con el conocimiento de los modelos explicativos del TDAH, de las dificultades de aprendizaje que este puede llevar asociadas, y de las pautas educativas necesarias para dar respuesta a las necesidades educativas que presenta el alumnado.

ES una actividad mixta con una fase en red que tiene por objeto el diseño de un breve proyecto de intervención en el aula.

DURACIÓN: 25 horas  16 presenciales     9 en red

FECHAS: 4-11-18-y 25 de octubre en la faase presencial   3 de diciembre: Finalización de la fase en red

LUGAR: CAFI

Curso Tratamento do TDAH no ámbito educativo
Curso Tratamento do TDAH no ámbito educativo

ESERO. Del espacio al aula

Summary: 

ESERO es un proyecto de educación de la Agencia Espacial Europea (ESA). El día 20 de octubre tendremos la ocasión de conocer de primera mano, de sus responsables en España, una amplia variedad de recursos y materiales didácticos dirigidos al ámbito STEM. Inscríbete en Fprofe! Código de la actividad: G1803005
Castellano

Referencia: G1803005

Forma de participación: Presencial

Modalidad: Encuentros

Competencias profesionales:

Competente en TIC - Dispositivos.

Investigador/a e innovador/la - Realización y ejecución de propuestas.

Centro de formación y recursos: CAFI

Lugar de celebración: Edificio Cinc de la Cidade da Cultura - Santiago de Compostela

Temporalización: 20/10/2018

Fecha límite de inscripción: 08/10/2018

Plazas:  150

Horas totales: 8

Destinatarios:

Todas las enseñanzas

Cuerpos y especialidades:

Todos los cuerpos

Objetivos:

1.Conocer las posibilidades de los recursos ESERO en el aula

Contenidos:

1.Recursos ESERO en los distintos niveles educativos.

2.Utilización de recursos ESERO en el aula e innovación.

3.Recursos multilingües ESERO

Esero. Do espazo á aula
ESERO. Do espazo á aula.

S1802011 Introducción al manejo del Kit de Robótica Educativa

Summary: 

Ampliada hasta el 30 de septiembre la inscripción en el curso mixto S1802011
Castellano

Ampliada hasta el 30 de septiembre la inscripción en el curso mixto S1802011 "Introducción al manejo del Kit de Robótica Educativa" dirigido a todo el profesorado de secundaria.

Podrás conocer y manejar el ranger de MBLOCK, conocer actividades de aula para interactuar con el robot y explorar las posibilidades de innovación educativa en el ámbito STEM.

 

Más info aquí

Kit robótica educativa
Kit robótica educativa

S1802009 Introducción al manejo de la impresora León 3D

Summary: 

Ampliada hasta el 30 de septiembre la inscripción en el curso mixto S1802009 "Introducción al manejo de la impresora León 3D" dirigido a todo el profesorado de secundaria.
Castellano

Ampliada hasta el 30 de septiembre  la inscripción en el curso mixto S1802009 "Introducción al manejo de la impresora León 3D" dirigido a todo el profesorado de secundaria.

Podrás conocer y manejar la impresora León 3D, sus posibilidades de diseño en un entorno educativo e innovar en el ámbito STEM.

Impresora León 3D
Impresora León 3D

G 1801002 Administración de infraestructuras de dominios bajo Windows

Summary: 

Curso del Plan Anual 2018-19
Castellano

A partir del próximo 8 de octubre se iniciará un curso en red programado para profesorado de la familia de Informática y comunicaciones ? Administración de infraestructuras de dominios bajo Windows ?

Los objetivos de este curso incluyen :

1.Entender los elementos que componen un Servicio de Directorio (Active Directory) e implantarlos empleando herramientas de Microsoft.

2.Configurar escenarios complejos de servicio de directorio: Controladores adicionales, Servidores de archivos, Subdominios, Sitios, Bosques, etc.

3.Gestionar usuarios y recursos mediante interfaz gráfica y línea de comandos.

 

La actividad se extenderá durante 8 semanas, siendo la fecha de final del curso el 2 de diciembre. Durante ese tiempo se deberán completar las tareas que los tutores propongan. Como ayuda estarán disponibles a través del email y de los foros para contestar dudas y resolver problemas, y además habrá documentación de ayuda colgada en la mismo aula virtual. Para recibir la certificación correspondiente, debe hacerse correctamente el mínimo de las tareas que los tutores establezcan
Como es un curso en red, cada participante puede conectarse al aula virtual en el tiempo y horario que considere oportuno.

Enlace Fprofe:

https://www.edu.xunta.gal/fprofe/procesaconsultapublica.del?DIALOG-EVENT-ver=ver&cod_actividad=86981

 

 

G 1801002 Administración de infraestruturas de dominios baixo Windows
G 1801002 Administración de infraestruturas de dominios baixo Windows

S1801052 Educación en igualdad en las relaciones afectivo-sexuales

Summary: 

Actividad en colaboración con la Secretaría Xeral de Igualdad, la Consellería de Sanidad y la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria para contribuir a la formación del profesorado en la educación en la igualdad en las relaciones afectivo-sexuales desde diferentes ámbitos
Castellano

DURACIÓN: 20 HORAS

12 presenciales y 8 en red

LUGAR: Salón de Actos de la Consellería de Sanidade

 

Las relaciones afectivo-sexuales forman parte del desarrollo de las personas y cobran especial relevancia en la adolescencia. El profesorado debe conocer y aplicar herramientas que le permitan el acercamiento al alumnado en la promoción de actitudes igualitarias y seguras en sus relaciones.

La actividad tiene como objetivos:

1. Conocer los principios de la educación afectivo-sexual desde una perspectiva de género.

2. Aplicar estrategias de trabajo para favorecer las relaciones interpersonales y el trabajo en afectos.

3. Utilizar estrategias para la promoción de la salud integral en el ámbito afectivo-sexual.

Los contenidos básicos que se desarrollarán en las sesiones:

Educación. Igualdad. Educación afectivo-sexual en la escuela

La educación sexual en el aula: modelos y actitudes

Sexo seguro.

- Métodos anticonceptivos.

- Infecciones de transmisión sexual.

- Propuesta de actividades para trabajar esta temática en las aulas de secundaria.

Propuesta de acciones del profesorado.

Educación en igualdade nas relacións afectivo-sexuais
Educación en igualdade nas relacións afectivo-sexuais

G 1801006 Escenarios prácticos de seguridad, alta disponibilidad y cloud computing

Summary: 

Curso del Plan Anual 2018-19
Castellano

A partir del próximo 1 de octubre se iniciará un curso en red programado para profesorado de las familias de Informática y comunicaciones y Electricidad y electrónica ? Escenarios prácticos de seguridad, alta disponibilidad y cloud computing?

Los objetivos de este curso incluyen :

1.Capacitar para implementar escenarios complejos usando virtualización con Vagrant, contenedores lxc/lxd, técnicas de cloud-computing e IT automation.

2.Capacitar para realizar la instalación y securización de un portal web/sitio de comercio electrónico así como la instalación de un sistema de videovixilancia.

3.Conocer las tecnologías de cifraje y saber aplicarlas para aumentar la seguridad de la información y conocer y tener en cuenta a legislación vigente a la hora de instalar y gestionar sistemas.

La actividad se extenderá durante 10 semanas, siendo la fecha de final del curso el 9 de diciembre. Durante ese tiempo se deberán completar las tareas que el tutor proponga. Como ayuda estará disponible a través del email y de los foros para contestar dudas y resolver problemas, y además habrá documentación de ayuda colgada en la mismo aula virtual. Para recibir la certificación correspondiente, debe hacerse correctamente el mínimo de las tareas que el tutor establezca.
Como es un curso en red, cada participante puede conectarse al aula virtual en el tiempo y horario que considere oportuno.

Enlace Fprofe:

https://www.edu.xunta.gal/fprofe/procesaconsultapublica.del?DIALOG-EVENT-ver=ver&cod_actividad=86987

 

Escenarios prácticos de seguridade, alta dispoñibilidade e cloud computing
Escenarios prácticos de seguridade, alta dispoñibilidade e cloud computing