Castellano

Jornadas de Educación Inclusiva 2017 2018

Castellano

Actividad dirigida al profesorado de todas las etapas educativas que tiene por objeto sensibilizar y ahondar en el conocimiento de la transformación hacia una escuela inclusiva, en la que el mayor valor de la diversidad es que es la propia diferencia a que nos hace iguales.
Se convierte esta jornada en un espacio de inclusión en el que tienen cabida las entidades sin ánimo de lucro que colaboran en la educación de nuestro alumnado, y en el que se da visibilidad a proyectos inclusivos tanto de nuestra comunidad autónoma como de otras del territorio nacional. Se destacan los valores de esfuerzo, superación y el reto que supone la educación para las personas que presentan necesidades específicas de apoyo educativo.

Fecha de inicio: 17 de marzo

Lugar: Cidade da Cultura de Galicia. Salón de convenciones. Edificio ZINC. Santiago de Compostela

Número de horas: 8

Para más información presionar en el enlace.

Educación Inclusiva
Educación inclusiva

S1703003 La educación a debate

Summary: 

Deberes escolares
Castellano

El próximo lunes 11 de diciembre, de las 18:00 a 20:00 horas, en el Auditorio Xosé Neira Vilas en la Biblioteca Auditorio de la Cidade da Cultura, tendrá lugar la primera sesión de la actividad S1703003 A educación a debate, que se desarrollará a lo largo de todo el curso tratando temáticas de interés para toda la comunidad educativa.

Esta es una actividad en la que se pretende que, conjuntamente, familias y profesorado reflexionemos sobre diversos temas de interés común.

En esta primera sesión abordaremos el tema de los deberes esolares.

En formato de mesa redonda, debatirán sobre este tema, junto con el público presente:

- Natalia Suárez Fernández y Isabel Piñeiro Aguín, profesoras de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidade da Coruña que presentarán el Informe sobre os deberes escolares (clicando aquí puedes descargar el informe) elaborado por esta institución;
- Fernando Laccaci en representación de la Confederación de Anpas Galegas;
- Francisco Sánchez Ávila, director del CEIP Camiño Inglés (Oroso)
- Víctor M. Santidrián Arias, director del IES de Milladoiro (Ames).

Estáis todos invitados.

 

Clicando en este enlace tedréis mis información.

A educación a debate
A educación a debate

G1602043: Retos de la convivencia escolar en la era de Internet

Summary: 

Actividad dirigida a ampliar la competencia profesional del profesorado en la detección, tratamiento e intervención en el acoso y ciberacoso, y la aportación de claves de intervención en los centros que puedan caminar hacia la construcción de una convivencia positiva en este momento en el que la Red cobra una grande relevancia social.
Castellano

Día  20 de Mayo

Lugar: EGAP. Escuela Gallega de Administración Pública. Santiago de Compostela

Horario de 09:30 a 19:30 horas

Enlace a la preinscripción en fprofe

 

convivencia escolar
convivencia escolar

Premios a Proyectos de Formación Permanente del Profesorado 2017

Summary: 

Convocatoria de la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa de los Premios a Proyectos de Formación Permanente del Profesorado 2017.
Castellano

La Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa convoca los Premios a Proyectos de Formación Permanente del Profesorado 2017 dirigidos a los centros docentes que participan en los planes de de formación permanente del profesorado implantados en centros educativos públicos dependientes de esta consellería en el curso escolar 2016/17.

El objetivo de esta convocatoria es valorar la participación de grupos de docentes en proyectos de formación en centros que afecten cualitativamente al ámbito organizativo y/o de gestión de los centros, al entorno familiar e institucional o a la elaboración y uso de recursos multimedia interactivos, que promuevan nuevas formas de pensar, nuevas formas de trabajar y nuevas herramientas de trabajo.

Se pretende dar reconocimiento a las buenas prácticas en la formación permanente del profesorado y fomentar que los centros docentes desarrollen, a través de estos planes, aquellos aspectos que permitan la actualización y el perfeccionamiento de las competencias profesionales del profesorado para la mejora de la calidad de la educación y de los resultados escolares.

Se concederá un premio al mejor proyecto de formación de cada CFR/CAFI, consistente en una asignación extraordinaria de 2000? sobre lo concedido para el desarrollo del PFPP en el curso 2017/18.

También se concederá una mención especial al mejor proyecto de formación de entre los premiados, consistente en una asignación extraordinaria de 1000?.

El plazo para presentarse finaliza el 10 de julio de 2017.

Para más información, clica aquí.

Premios PFPP2017
Premios PFPP2017

G1601108 El profesorado como agente de salud. Prevención del tabaquismo en la escuela. Plan Proxecta

Summary: 

Curso de formación de modalidad mixta
Castellano

Modalidad: Mixta (presencial y en la red)

Temporalización:  24/04/2017-09/05/2017

Fecha límite de inscripción: 27/03/2017

Plazas:  20
Horas: 20 h (12 horas presenciales y 8 en red)

Destinatarios: Todas las enseñanzas

Objetivos:

1.Mejorar los conocimientos del profesorado sobre los condicionantes del inicio y mantenimiento del consumo de tabaco.

2.Sensibilizar a los docentes en la prevención de factores de riesgo desde el ámbito educativo dando a conocer las actividades y proyectos de prevención del tabaquismo que están realizándose en la actualidad.

3.Facilitar información para fomentar la implicación de las familias junto con el centro, para la adquisición de hábitos de vida saludable.

Contenidos:

1.Conceptos básicos en tabaquismo.

2.Por que se fuma? Factores condicionantes del inicio y del mantenimiento .

3.Función modélica de los padres, profesores y otros agentes sociales. ¿Qué podemos hacer desde los centro educativo?

4.¿Cómo abordar el consumo de tabaco y de otras adicciones en nuestra juventud?

5.Role-playing sobre el manejo de grupos en estas materias.

6.Fase no presencial:

   6.1.Historia del tabaquismo.

   6.2.Epidemiología del tabaquismo.

   6.3.El tabaco como problema de salud. Situación actual en Galicia.

   6.4.Tabaquismo pasivo.

   6.5.La normativa vigente en tabaco: legislación en el ámbito educativo.

   6.6.La publicidad dirigida a la juventud.

   6.7.Principales características de los programas de prevención universal: programas preventivos evaluados en el ámbito escolar. "Clase sin Humo" programa de mayor implantación en España y en Europa.

tabaquismo
tabaquismo

Instrumentos y estrategias para la detección del abandono escolar temprano

Castellano

Puedes acceder al aula virtual del proyecto hacendo clic en el siguiente enlace:
All Aboard

All Aboard
All Aboard

Aprender a convivir

Summary: 

Nélida Zaitegi en Rego da Balsa el lunes 21 de noviembre.
Castellano

Conferencia de Nélida Zaitegi el lunes 21 de noviembro a las 18:00 en la biblioteca Rego da Balsa en Carballo, como parte de los proyectos de formación del profesorado del CEIP Canosa Rus y CPI Alcalde Xosé Pichel.
Disertará sobre la necesidad de mejorar la convivencia en la escuela y  su influencia en los resultados académicos.

Nélida Zaitegi
Nélida Zaitegi

G1501108 Formación Inicial para Equipos Directivos 2016

Summary: 

En el próximo mes de julio, se celebrará en el CIFP Politécnico de Santiago de Compostela la actividad formativa G1501108Formación Inicial para Equipos Directivos 2016, destinada a las personas que componen equipos directivos de nuevo ingreso.
Castellano

El día 12, 13 y 14 de julio se desarrollará la actividad formativa G1501108 Formación Inicial para Equipos Directivos 2016, en el CIFP Politécnico de Santiago de Compostela. Las personas asistentes forman los equipos directivos de nuevo ingreso en la función directiva, con nombramiento a día 1 de julio y no han ocupado estos puestos con anterioridad.

Como complemento a esta formación, y sólo para los directores y directoras, al inicio del curso habrá unha formación en Red (plataforma de teleformación do servizo de formación de profesorado: PLATEGA). Aquí, ademais de profundizar y ampliar los contidos del curso, también se habilitarán una serie de foros en los que personal especializado resolverá las dudas generadas durante todo el curso escolar, creando así una red de interacción, ayuda y apoyo entre el colectivo.

G1501108 Formación Inicial para Equipos Directivos 2016

CURSO MECD "Convivencia Escolar: Prevención e Intervención"

Summary: 

Desde o pasado día 15 de xuño o prazo de inscrición está aberto para a 2ª edición dos cursos de formación en rede 2016
Castellano

Desde o pasado día 15 de xuño o prazo de inscrición está aberto para a 2ª edición dos cursos de formación en rede 2016

Gustaríanos animaros a participar no novo curso que se incorporou ao catálogo formativo: "Convivencia Escolar: Prevención e Intervención" 

Este curso enmárcanse dentro do Plan Estratéxico de Convivencia Escolar promovido polo Ministerio de Educación, Cultura e Deporte a través do CNIIE.

Ofértanse 385 prazas. Os participantes que superen o curso recibirán unha certificación do MECD correspondente a 70 horas de formación permanente do profesorado.

Toda a información relativa a esta convocatoria está publicada na páxina web do Ministerio de Educación, así como o acceso ao servicio en liña da Sede Electrónica do Ministerio desde onde se poderá realizar a inscrición. O prazo termina o próximo 29 de xuño.

Convivencia Escolar: Prevención e Intervención
Convivencia Escolar: Prevención e Intervención

S1502038 "Ciclo de Vida Adolescente. La Convivencia entre Sexos"

Summary: 

Este curso se celebrará los días 2, 3 y 4 de mayo de 16:30 a 19:30 en el Centro Te quiero+ de Santiago de Compostela.
Castellano

El hecho sexual humano implica la construcción que cada persona realiza sobre su sexualidad y las vivencias que esto implica. En este curso abordaremos diferentes modelos de educación afectivo sexual,  la adquisición de herramientas a hora de establecer relaciones más equilibradas, la influencia de las tecnologías de la información en los procesos de socialización y relación entre sexos, retos y nuevas estratexías para el trabajo con la juventud y casos prácticos en el ámbito educativo.

Fecha de comienzo: 2 de mayo de 2016

Fecha de finalización: 4 de mayo de 2016

Lugar de celebración: Centro Te quiero+ de Santiago de Compostela

Número de horas totales: 12 horas

Enlace a fprofe: https://www.edu.xunta.gal/fprofe/procesabusquedaactividadelistaxes.del?DIALOG-EVENT-seleccionarActividade=seleccionarActividade&clave=S1502038

Enlace al aula virtual: https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/course/view.php?id=697

a convivencia entre os sexos
ciclo de vida adolescente