Castellano

Laboratorio de robótica en el colegio de Cariño

Desde hace unos meses abrimos en el colegio uno "laboratorio de robótica" con la intención de montar varios scornabots y k-kuribots que adquirimos dentro de un proyecto de formación del CFR de Ferrol, no me los tenía más objetivo que el montaje de los robots y su uso en las aulas de infantil y primaria , procurando la integración curricular como un recurso.

El laboratorio está abierto durante los recreos y acuden libremente las alumnas y alumnos desde tercero hasta sexto. Tenemos un grupo de niños y niñas que son colaboradores fixos y otros con una presencia más intermitente. También hubo quién fue sólo un día y acabó decepcionado porque los robots no eran máquinas superxigantes que destrozaban edificios.

Después de ver la respuesta positiva de las niñas y niños, su motivación y las ganas que mostraban por aprender, cambiamos ese proyecto inicial para crear un espacio de trabajo más avanzado,  que organizamos en torno a tres mesas ( áreas ):

Castellano
Laboratorio de robótica en el colegio de Cariño

Descartes y Synfigstudio en la Maqueta Abalar

Ya están disponibles en la Maqueta Abalar dos nuevos programas: Descartes y Synfigstudio

Por un lado, con Descartes se pueden visualizar las gráficas de funciones algebraicas de diferentes maneras. El rango de funciones ya incluidas en el programa es muy amplio: desde funciones trigonométricas simples o hiperbólicas hasta funciones techo o gamma.

Además de las funciones que vienen definidas en el propio programa, se pueden definir también sus propias, y ver las gráficas resultantes.

Las principales finalidades de Descartes son: la creación de actividades relacionadas con la representación gráfica de funciones, las herramientas geométricas, el cálculo algorítmico, representación en tres dimensiones, etc.

Castellano
Descartes y Synfigstudio en la Maqueta Abalar

Novedad: Programa de Educación Financiera disponible en inglés

Este programa es una iniciativa enmarcada dentro del Plan de Educación Financiera, proyecto lanzado por la Comisión Nacional de él Comprado de Valores (CNMV) y el Banco de España. Con la colaboración de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la Secretaría General de él Tesoro, con el objetivo general de contribuir a la mejora de la cultura financiera de todos los ciudadanos.  El Ministerio de Educación, cultura y Deporte avala esta iniciativa.

El programa de Educación Financiera pretende incorporar temas de finanzas personales en las aulas. Trata de potenciar los conocimientos, destrezas y habilidades básicas que permitan al alumnado comprender conceptos claves como el ahorro, los ingresos, el presupuesto personal, el coste de las cosas, la calidad de vida lo y consumo responsable.

Como novedad los materiales también están disponibles en inglés.

Los centros y docentes que participen en este programa contarán con los siguientes recursos:

  • Contenidos y manual didáctico
  • Zona reservado para docentes en la web www.gepeese.es
  • Curso online (certificado por el INTEF)
  • V Edición del Concurso ?Premios Programa de Educación Financiera?

Para más información y acceso al formulario de inscripción, en el enlace aportado

Castellano
Cartel del Programa de Educación Financiera curso 16/17

Colectivo: 

El encerado digital, puerta de entrada a la comprensión

Bajo la denominación Actividades de Matemáticas para a PDI, aparece en el repositorio Abalar una batería de actividades y generadores de actividades que fueron realizados durante una licencia por estudios de dos meses de duración de Rico Taboada.

La elaboración de estos recursos nace por la necesidad de poner al día, en cuanto presentación, los materiales escolares en papel acumulados durante años y, al mismo tiempo, aprovechar las nuevas posibilidades que ofrecería el empleo de esas actividades en el EDI.

Los materiales escolares que sirvieron de base para estas actividades bebieron de las mismas fuentes que las de cualquiera maestro: manuales escolares, trabajos en equipo, cursos, escuelas de verano... y la experiencia de años impartiendo clase en educación primaria.

Castellano
El encerado digital, puerta de entrada a la comprensión

Xeoactividade en las Azores

"Desde Vigo directos a la dorsal mesoatlántica, vía Instagram"

Se trata de una iniciativa innovadora, probablemente la primera en España que utiliza Instagram como herramienta educativa,llevada a cabo por el Departamento de Biología y Geología del IES del Castro, en la que un grupo de alumnos de la materia de Geología de 2º de Bachillerato , capitaneados por su profesor, Luis Miguel Pérez, viajaron a la isla de Tercera en el archipiélago de las Azores.Allí realizaron un triple papel,como estudiantes, profesores y divulgadores, a través de Instagram, una de las redes sociales más utilizadas por los adolescentes.

Castellano
Xeoactividade en las Azores

Colectivo: 

Recursos educativos abiertos e interactivos sobre la atmósfera, la meteorología y climas del mundo

El material propuesto fue elaborado por  Tucho Méndez (profesor de Tecnología) y Juan Martínez (estudiante), con el imprescindible asesoramiento de Carmen Cuesta García, profesora de Geografía y Historia en el IES Canido (Ferrol).

Presentaron dos secuencias didácticas, una sobre los climas del mundo para Geografía y Historia y otra sobre la atmósfera para Ciencias de la Naturaleza, ambas para primero de la ESO. Estas secuencias didácticas están compuestas por animaciones, imágenes y actividades interactivas, y son aptas para ser trabajadas empleando el EDI o los propios ordenadores de los alumnos.

El material se enfoca hacia los recursos multimedia y se renunció a producir un trabajo basado en la abundancia de texto y en la imagen estática, ya que consideran que, en aquel rato, la oferta diera tipo de recursos era grande y, frecuentemente, muy buena. Al contrario, encontrar animaciones y ejercicios interactivos de calidad, sobre todo en gallego, era uno de los grandes huecos que se precisaba cubrir.

Objetivos

  • Complementar la labor docente en las aulas Abalar.
  • Ser atractivos y motivadores para el alumnado.
  • Ser sencillos y fiables en su uso.
  • Ser coherentes visual y técnicamente.
  • Permitir su uso modular.
  • Resultar efectivos para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Favorecer el proceso de autoavaliación.

Dentro de las áreas concretas en las que podemos aplicar estos recursos, en Ciencias Sociales quisimos trabajar contenidos relacionados con la meteorología y los climas del mundo, los mapas climáticos y la representación gráfica de datos climáticos, las causas de que existan diferentes climas, identificación y caracterización de climas, climas fríos, climas tibios y climas cálidos.

En Ciencias de la Naturaleza los contenidos que se desarrollaron fueron la atmósfera, su importancia, su estructura y composición, las condiciones que moldean el tiempo atmosférico, la explicación de los fenómenos meteorológicos y la diferencia entre tiempo atmosférico y clima, así como los mapas de clima y la representación gráfica de datos climáticos.

Castellano
Recursos educativos abiertos e interactivos sobre la atmósfera, la meteorología y climas del mundo

Actividades para introducirse en el uso del programa de edición de imágenes GIMP

CONTEXTUALIZACIÓN

Elaboré este material durante una licencia de formación. Lo orienté hacia el alumnado del área de Tecnologías de segundo de la ESO, puesto que en el currículo vigente se establece la necesidad de impartir contenidos relacionados con el uso de aplicaciones de diseño gráfico por ordenador. Nació de la idea de disponer de un conjunto de actividades de poca duración (de ahí lo de "microunidades") que facilite la introducción del alumnado en el manejo de la aplicación informática GIMP.

Escogí GIMP porque es una aplicación libre, gratuita y multiplataforma (instalable en Linux, Windows y Mac), alternativa la otras aplicaciones de edición de imágenes comerciales, que permite realizar tareas habituales de este tipo de programas: recortar, escalar, girar, insertar textos, trabajar con capas, aplicar efectos avanzados... Además, este programa está instalado en la maqueta de los ordenadores Abalar.

En la red existen numerosos titoriais (pdf, Youtube, Slideshare...), no obstante, su uso supondría emplear un número de sesiones mayor que las disponibles para abordar estos contenidos.

José Manuel Blanco Guimarey
IES Castelao (Vigo)

Castellano
Actividades para introducirse en el uso del programa de edición de imágenes GIMP

Colectivo: 

Actualizador Abalar en la nueva versión de la maqueta Abalar Libre

Ya está operativa una nueva funcionalidad en el software de los equipos informáticos de centros educativos que dispongan de la distribución libre de Abalar: el Actualizador Abalar.

Las grandes ventajas de esta actuación radican en los siguientes puntos:

  • Actuación en cualquiera centro educativo, sea o no centro Abalar.
  • No restringe la administración del sistema al coordinador TIC del centro.
  • Facilita el mantenimiento de la equipación mediante una actualización desatendida de un gran número de aplicaciones integradas en los repositorios oficiales de Debian.
  • Actualización ligera que no satura la red.

Se puede descargar en el Aula Abalar Abierta.

 

Castellano
Actualizador Abalar en la nueva versión de la maqueta Abalar Libre

IES Plurilingüe Fontem Albei: La LOMCE y el Aprendizaje Basado en Proyectos

El centro, desde hace unos años, viene trabajando en el desarrollo de las Competencias Clave, participando en las tres ediciones del programa COMBAS a nivel nacional y en diferentes programas del Plan Proyecta desde su inicio.

Al mismo tiempo, la aprobación de un nuevo marco legislativo llevó al claustro a plantearse la necesidad de formación principalmente en dos líneas:

  • Por un lado vemos la necesidad de conocer nuevas metodologías activas y en concreto planteamos cómo prioritarias el Aprendizaje basado en proyectos (ABP), a gamificación (o aprendizaje a través del juego), el Flipped Classroom (o aula invertido) y el Mobile Learning (o empleo de los dispositivos móviles en el aula). Teniendo esto en cuenta, decidimos plantear la formación en formato curso, realizando en el primero año del Plan uno sobre ABP y Gamificación, por parecernos a priori de una aplicación más factible en nuestro centro habida cuenta la trayectoria hasta dagora. Dejamos, por lo tanto, las otras duas metodoloxias para lo presente curso.
  • Por el otro lado, en el referente al marco legislativo, y habida cuenta la satisfactoria experiencia de centro en el COMBAS, venimos necesario plantear la creación de dos seminarios (uno por cada año del Plan de formación) en los que poideramos crear un documento de centro para la elaboración de las Programacions Didácticas (en el curso 2015/16) y de flipped classroom ( en el curso 2016-17)
  • Más información

Castellano
IES Plurilungüe Fontem Albei

Colectivo: 

Down Galicia: Guía de orientación académica y profesional para personas con el síndrome de Down y/o discapacidad intelectual

Descripción

Guía de información y orientación para personas con el síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.

Objetivo

Su misión es facilitar, en la medida del posible, los medios para que las personas que forman parte de este colectivo afronten adecuadamente la tarea de descubrir y elegir los mejores caminos y alternativas para ellas respeto a su futuro académico y profesional.

Destinatarios/as

  • La propia persona con discapacidad intelectual en general, y con el síndrome de Down en particular.
  • Las familias y el círculo de apoyo de las personas con discapacidad.
  • Los/as profesionales relacionados e implicados en la educación, formación y empleo de las personas con discapacidad (centros educativos, oficinas de empleo, entidades de discapacidad, ayuntamientos, entidades de orientación, centros de formación para el empleo...etc).
Castellano
Logo Down Galicia