Castellano

Charlas y talleres OSHWDem 2017

Por sexto año consecutivo, la asociación de fomento de las tecnologías libres Bricolabs organiza su feria de proyectos de tecnología abierta, OSHWDem. La OSHWDem es una feria de tecnología donde se exponen inventos con un nexo común: todos son proyectos libres. En esta feria, los autores de los proyectos presentarán y explicarán cómo y por qué los hicieron, también aportarán donde encontrar información para hacer otros semejantes o adaptarlos a unas necesidades concretas. Habrá competiciones de robótica y outras muchas actividades. Fecha y lugar del evento: 11 de noviembre de 2017 en el Museo Domus de A Coruña. Más información, en el enlace aportado.

Castellano
Charlas y talleres OSHWDem 2017

Recursos audiovisuales del IES Poeta Díaz Castro

El IES Poeta Díaz Castro (Guitiriz) tiene a disposición de toda la comunidad educativa los productos elaborados con su alumnado. Todos estos productos están accesibles a través de la página "A lus do mundo. Educación participativa desde Guitiriz".

Castellano
Imaxe do alumnado

Guía para trabajar la educación afectiva y sexual en la adolescencia

La Diputación Provincial de Jaén acaba de publicar en la red un recurso de enorme interese para el profesorado de segundaria: la guía "La construcción social de las relaciones amorosas y sexuales en la adolescencia". Su autora, la profesora Carmen Ruíz Repullo, es uno de los máximos exponentes a nivel estatal en el abordaje de la coeducación. Podéis consultar esta guía en la red y descargarla en formato PDF.

Castellano
Portada

File: 

Colectivo: 

Material didáctico "Los misterios del sistema inmunitario"

Organismo

La Sociedad Española de Inmunología (SEE), sociedad sin ánimo de lucro y centrada en la divulgación de la Inmunoloxía.

Destinatarios/las

Esta publicación está dirigida a alumnado de entre 10 a 16 años de edad.

Objetivo

  • Contribuir al conocimiento del sistema inmunitario.
  • Proporcionar un recurso que puede ser de utilidad como material complementario en el aula.

Además los centros pueden solicitar ejemplares físicos de esta publicación, solicitándolo por correo electrónico antes de 1 de diciembre de 2017 al CFR (Centro de Formación y Recursos) de referencia de cada centro docente, indicando:

Asunto: "Los misterios del sistema inmunitario", Código del centro, Nombre del centro, Responsable del centro, Teléfono de contacto y número de ejemplares solicitados.

Una vez recibidas las solicitudes y recepcionados los ejemplares en los CFRs, la persona responsable del centro será la encargada de recogerlos.

Más información

Contactos de los Centros de Formación y Recursos:

CAFI: cafi@edu.xunta.es  

CFR Coruña: cfr.coruna@edu.xunta.es

CFR Ferrol: cfr.ferrol@edu.xunta.es

CFR Lugo: cfr.lugo@edu.xunta.es

CFR Ourense: cfr.ourense@edu.xunta.es

CFR Pontevedra: cfr.pontevedra@edu.xunta.es

CFR Vigo: cfr.vigo@edu.xunta.es

Castellano
Logo

Guía para las familias frente al acoso escolar

El Colegio Oficial de Psicología de Galicia presenta una guía para las familias para hacer frente al acoso escolar. En esta guía se proporcionan indicadores de alerta y orientaciones para las familias

Castellano
Guía para las familias frente al acoso escolar

La Fundación Otero Pedrayo oferta actividades para el curso 2017/18

La Fundación Otero Pedrayo invita un año más a visitar la Casa Grande de Cimadevila, en Trasalba, y las tierras aurienses.

Destinatarios: centros que impartan ESO y bachillerato.

Contacto: 988.281.139

Castellano
Logo Fundación

Se amplía la relación de materias de libre configuración autonómica de elección para los centros docentes en la etapa de ESO y se regula su currículo y su oferta

Castellano

Orde do 3 de agosto de 2017 pola que se amplía a relación de materias de libre configuración autonómica de elección para os centros docentes na etapa de educación secundaria obrigatoria, e se regula o seu currículo e a súa oferta.

Consulta pública relativa a la Recomendación sobre la promoción de la inclusión social y los valores compartidos a través del aprendizaje formal y no formal

 

 

 

 

Grupo destinatario

Se anima a toda la ciudadanía y organizaciones a participar en esta consulta. Se apreciarán especialmente las contribuciones de:

  •     Instituciones de educación y formación
  •     Docentes, formadores y responsables de centros de enseñanza
  •     Organizaciones sectoriales de la sociedad civil
  •     Administraciones públicas nacionales, regionales y locales
  •     Organizaciones de juventud
  •     Interlocutores sociales
  •     Alumnado y estudiantado

Objetivo de la consulta

El cuestionario en línea sondeará la opinión pública sobre la importancia de dotar a la juventud de valores comunes y sobre la manera en que la educación y el aprendizaje no formal pueden ayudar a alcanzar este objetivo, con el fin de crear sociedades más cohesionadas.

Los resultados de la consulta pública se utilizarán junto con los demás datos y estudios existentes, así como los resultados del aprendizaje mutuo del ET 2020 (en particular el trabajo llevado a cabo por el Grupo de Trabajo ET 2020 sobre el seguimiento de la Declaración de París).

La Recomendación establecerá un marco de actuación como documento de referencia clave a escala de la UE para ayudar a los Estados miembros a ofrecer una educación y una formación que fomenten la inclusión social y la adquisición de valores comunes, y que contribuyan al mismo tiempo a la prevención de la radicalización que da lugar al extremismo violento.

Cómo enviar su respuesta

La Comisión Europea anima a las partes interesadas a utilizar el cuestionario en línea para expresar sus puntos de vista en aras de la transparencia y de la facilidad de acceso. El cuestionario permitirá también a las personas encuestadas cargar un documento de posición, que se publicará junto con la respuesta.

https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/2017-inclusion-values-learning?surveylanguage=es

Contacto

Dirección General de Educación, Juventud, Cultura y Deporte
Teléfono: +32 2 299 11 11 (Commission switchboard)
Dirección postal: Directorate-General for Education and Culture, European Commission, 1049 Bruxelles
Correo electrónico: EAC-VALUES-CONSULTATION@ec.europa.eu

Castellano
Logo

Resolución provisional de admitidos y excluidos de comisiones de servicios por motivos de salud de maestros, del profesorado de educación secundaria, de formación profesional y de régimen especial y del profesorado de religión para el próximo curso 17/18

Castellano

Se publica la Resolución provisional de admitidos y Resolución provisional de excluidos de las comisiones de servicios por motivos de salud de maestros, del profesorado de educación secundaria, de formación profesional y de régimen especial y del profesorado de religión para lo próximo curso 2017/2018.

Asimismo se publica el Anexo de solicitudes excluidas del profesorado que no realizó su petición a través de la aplicación informática y están excluidos

PLAZO DE RECLAMACIÓN:

  • El plazo de reclamaciones comienza el día 8 de junio de 2017 y finaliza el día 12 de julio de 2017, ambos inclusive.
  • Las reclamaciones a la resolución provisional deberán dirigirlas a la Jefatura territorial de la Consellería de Cultura, Educación y Lo.U  de la correspondiente provincia segundo consta en las referidas Resoluciones.

Servizo relacionado: 

Colectivo: 

Alumnado con diabetes y alumnado con enfermedad crónica. Protocolos de actuación

Organismo responsable

Federación Gallega de Asociaciones de personas con Diabetes (FEGADI).

Información

Presentación de los documentos oficiales sobre la temática:

  • Adenda de Atención al alumnado con Diabetes
  • Protocolo de Atención en urgencias sanitarias y atención educativa al alumnado con enfermedad crónica
Castellano
Logo