Castellano

Campaña de sensibilización escolar sobre las enfermedades reumáticas

La Fundación María José Jove y la Liga Reumatolóxica Galega han puesto en marcha una campaña de sensibilización escolar sobre las enfermedades reumatológicas en la infancia.

La iniciativa busca sensibilizar y concienciar en el ámbito escolar sobre las enfermedades reumatológicas que afectan a la infancia.

Los protagonistas del vídeo "enfermedades silenciosas",  son niños y niñas con esta enfermedad que tienen como objetivo  "visibilizar estas dolencias, también llamadas enfermedades silenciosas, porque son desconocidas para la mayor parte de la sociedad". "Y es que las enfermedades reumáticas también existen en niños y niñas y adolescentes, muchos de los cuales sufren además por ellas rechazo y fracaso escolar".  La más frecuente es la artritis idiopática juvenil (AIJ), que comienza entre el primer y cuarto año de vida.

A través del hashtag  #ladiferencialamarcastú, se hará difusión de la campaña.

Más información:

https://www.ligareumatoloxicagalega.es/index.php?V_dir=MSC&V_mod=showproyecto&idproyectocategoria=35

https://www.fundacionmariajosejove.org/

 

Castellano
Campaña de sensibilización escolar sobre las enfermedades reumáticas

Actualización de los navegadores web Mozilla Firefox y Chromium en las maquetas Abalar

Actualmente, en la maqueta Abalar, no se estaban actualizando a versiones recientes los navegadores web Mozilla Firefox y Chromium, con la finalidad de poder garantizar que algunos de los recursos educativos que empleaban tecnologías Flash o Java continuaran funcionando adecuadamente.

Por motivos de seguridad, resulta imprescindible realizar la actualización de estos navegadores web a las versiones más recientes.

Esta actualización redundará en una mayor seguridad del equipo y de la información que contiene, un mejor rendimiento en su uso diario, y la incorporación de las nuevas funcionalidades que integran las versiones más recientes de estos dos navegadores.

Estas actualizaciones se realizarán a lo largo de las próximas semanas, de forma automática para las distintas versiones en soporte de la maqueta Abalar.

Castellano
Actualización de los navegadores web Mozilla Firefox y Chromium en las maquetas Abalar

Actualización de los programas de cribado auditivo infantil

FIAPAS en colaboración con la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH), viene de editar el folleto "Actualización de los programas de cribado auditivo infanti. Detección".

El material ha sido elaborado en el marco del convenio suscrito con el Real Patronato sobre Discapacidad, que coorganiza las acciones que se llevan a cabo.

Este folleto y otros documentos elaborados por la CODEPEH pueden descargarse de forma gratuíta en la biblioteca virtual-FIAPAS, en las siguientes direcciones:

Folleto: https://bibliotecafiapas.es/pdf/Actualizacion-programas-cribado-auditivo-infantil-deteccion-CODEPEH.pdf

Otros documentos: https://bibliotecafiapas.es/tipo/documentos-codepeh/

Castellano
Actualización de los programas de cribado auditivo infantil

Unidad didáctica: Como llegó la vacuna de la varíola a América?

La presente guía propone una serie de recursos innovadores aplicables para los cursos de 3º y 4º de ESO en las materias de Biología y Geología y Geografía y Historia.

Esta guía del profesor propone metodologías nuevas, aplicando la estrategia que cada autor consideró conveniente en tres entornos diferentes, pero con el estilo particular de cada docente.

Los autores: José Viñass, Xacobo de Toro y David Eiroa

Edita: Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional

Depósito legal: C 1969-2018

Para la elaboración de la misma, se contó con la colaboración de la Asociación Isabel Zendal que acercó fondos documentales, experiencia y ejemplo de tesón para dar a conocer la aventura de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y de sus protagonistas gallegos.

Castellano
Unidad didáctica: Como llegó la vacuna de la varíola a América?

Tema: 

Sellos de Calidad Europeos eTwinning 2018

Acaba de ser publicada la lista de Sellos de Calidad Europeos eTwinning 2018, en la que  destacan 26 proyectos gallegos premiados con este reconocimiento. Todos ellos son reflejo de un gran trabajo del profesorado y su alumnado.

Se puede consultar la información en el siguiente enlace: https://www.etwinning.net/es/pub/highlights/schools-awarded-european-q18.htm

 

 

Castellano
Sellos de Calidad Europeos eTwinning 2018

Amamos la poesía

La Real Academia Española (RAE) y la editorial Condé Nast y Latinoamérica  presentaron en la sede académica Amamos la poesía, un proyecto destinado a difundir la mejor poesía española e hispanoamericana a través de vídeos de cuidada realización en los que actores de prestigio, como Blanca Portillo o Juan Echanove, recitan poesía en lengua española.

Esta iniciativa pretende servir de estímulo para que un amplio público se anime a  colgar sus propios vídeos, con sus poemas o fragmentos de poemas preferidos. Tanto la RAE, desde su capacidad de llegar a millones de hispanohablantes, como la editorial Condé Nast, de fuerte implantación en España y Latinoamérica, difundirán a través de sus amplias redes sociales los vídeos del proyecto.

Destinatario: toda la comunidad educativa.

 

Castellano
 Amamos la poesía
 Amamos la poesía

Guías para la detección y prevención del abuso sexual infantil en el deporte

UNICEF y el Consejo Superior de Deportes junto con la Fundación Deporte Joven presentan estas guías, que forman parte de la campaña "El abuso sexual infantil queda fuera de juego" del Consejo Superior de Deportes.

"El abuso infantil queda fuera de juego" consta de 5 guías diferentes, para diferentes audiencias, pero con el mismo objetivo común: detectar y prevenir el abuso en el deporte a través de la sensibilización, y formación e información a educadores, entrenadores y personal dedicado a la gestión de instalaciones deportivas (y a través de ellos a los niños y niñas): 

  •  Tres guías para trabajar la prevención directamente con niños, niñas y adolescentes de las distintas etapas:
  1. Educación Infantil (3 a 6 años)
  2. Educación Primaria (7 a 12 años)
  3. Educación Secundaria (13 a 17 años)
Castellano
Guías para la detección y prevención del abuso sexual infantil en el deporte

Visitas a la Casa-Museo de Otero Pedrayo

La Fundación Otero Pedrayo invita, un año más, a visitar la Casa Grande de Cimadevila, en Trasalba, y las tierras aurienses. Además de visitar el Pazo, se puede disfrutar de otros recursos próximos: el Parque Arqueológico de la Cultura Castreña, en San Cibrán de Las ( reservas@pacc.es, 988267285) el Museo de Estanislao Revertir y del Traje Tradicional Gallego en la Estación de Santa Cruz de Arrabaldo (988317930), las termas gratuitas de la Chavasqueira o de Outariz, o las rutas literarias, ya en Ourense, de la novela A  Esmorga o  del autor Carlos Casares (turismo@ourense.es, tlf.: 988366064).

 

Destinatarios: centros que impartan ESO y Bachillerato

Teléfono de contacto: 988281139

Castellano
Fundación Otero Pedrayo

Nueva oferta de cursos en materia de igualdad en el Plan de Formación del Profesorado

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, a través del Plan de Formación del Profesorado, oferta para este nuevo curso 2018-19 diversas actividades formativa en materia de igualdad y prevención de la violencia de género. Con esta oferta formativa se busca dotar de recursos al profesorado gallego con el fin favorecer e impulsar el tratamiento de la igualdad en la práctica docente como herramienta fundamental para garantizar la superación del sexismo en los procesos de aprendiizaxe (coeducación) y para prevenir y abordar la violencia de género. La diversidad en la oferta responde a la necesidad de atender los intereses de los distintos colectivos profesionales, las necesidades educativas de cada etapa e intereses temáticos concretos.

Asimismo, la ampliación de la oferta formativa le permitirá al profesorado adquirir la capacitación requerida a través del Decreto 70/2017, que establece tres niveles de reconocimiento de los conocimientos adquiridos en materia de igualdad y violencia de género (20 h en el nivel básico, 150 h en el nivel medio y 500 h en el nivel superior).

Se pueden consultar en FPROFE las características de cada curso, que resumimos en seguida brevemente:

 

  • Actividades formativas ya desarrollados en cursos anteriores:

G1801025 - Abordaje de la violencia de género desde el ámbito educativo. Plan Proyecta. En red. 30 h. 50 plazas.

G1801042 - Consumo y género. Plan Proyecta. En red. 30 h. 50 plazas.

G1801074 - Orientación, tutoría y construcción de la identidad libre de estereotipos de género. Plan Proyecta. En red. 30 h. 50 plazas.

G1801052 - Estrategias para la promoción de la igualdad en el ámbito educativo. Plan Proyecta. En red. 30 h. 50 plazas.

G1814001 - XX Foro gallego de educación en igualdad. Plan Proyecta. Curso 2018-2019. Presencial, en Santiago de Compostela. 12 h. 180 plazas.

 

  • Novedades del curso 2018/2019:

S1803001 - C1803002 - F1803002 - L1803003 - O1803002 - P1803002 - V1803001 - Calendario de la igualdad. Edición en todas las sedes. Mixta. 50 plazas. 50 h.

S1803003 - C1803003 - F1803003 - L1803005 - O1803004 - P1803003 - V1803003 - Comunicar en igualdad. Edición en todas las sedes. Mixta. 50 plazas. 50 h.

S1803005 - C1803008 - F1803005 - L1803006 - O1803005 - P1803005 - V1803005 - STEM en femenino. Edición en todas las sedes. Presencial. 30 plazas. 20 h.

G1801085 - Formación inicial en igualdad. En red. 30 plazas. 20 h.

G1801021 - Formación inicial en igualdad. Obligatorio para el nuevo personal docente. En red. 30 plazas. 20 h. (Nivel básico exigido a través de la disposición adicional segunda del dicho Decreto 70/2017).

F1801027 - Diseño y desarrollo del plan de igualdad del centro educativo. Edición en Ferrol. Mixta. Sin límite de plazas. 20 h.

S1801052 - V1801018 - Educación en igualdad en las relaciones afectivo-sexuales. Edición en Santiago de Compostela y Vigo. Mixta. 30 plazas. 20 h.

G1801060 - Igualdad y Educación en la enseñanza secundaria y postobrigatorio. En red. 50 plazas. 35 h.

G1801061 - Igualdad y Educación para Departamentos de Orientación. En red. 50 plazas. 35 h.

G1801062 - Igualdad y Educación para equipos directivos. En red. 50 plazas. 35 h.

G1801063 - Igualdad y Educación para profesorado de infantil y primaria. En red. 50 plazas. 35 h.

S1802015 - Jornada de educación para la igualdad. Curso 2018-2019. En red. 250 plazas. 8 h.

Castellano
logo Rede de Formación Permanente do Profesorado

Informe de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

 

 

El presente informe ha sido elaborado por el Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad teniendo en cuenta la visita que realizaron a principios del año 2017 a España y en la que se reunieron, entre otras instituciones y personas, con todas las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Castellano
Informe de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad