Castellano

Orden por la que se regulan aspectos relativos a la organización de las materias del bachillerato establecido en el Decreto 86/2015, de 25 de junio, para los centros docentes de Galicia

Castellano

Se junta la Orden de 19 de abril de 2018 por la que se regulan aspectos relativos a la organización de las asignaturas del bachillerato establecido en el Decreto 86/2015, de 25 de junio, para los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Tema: 

Ensinanza: 

Protocolo para la atención educativa del alumnado con el síndrome de Down y/o discapacidad intelectual

Castellano

Se junta el Protocolo para la atención educativa del alumnado con el síndrome de Down y/o discapacidad intelectual

Orden por la que se regula la educación básica para las personas adultas y se establece su currículo en la Comunidad Autónoma de Galicia

Castellano

Se junta la Orden de 20 de marzo de 2018 por la que se regula la educación básica para las personas adultas y se establece su currículo en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Tema: 

Modificación de la adscripción temporal, en comisión de servicios y por petición del interesado, del personal docente y del personal laboral docente que imparte docencia en centros de esta consellería, en atención a conciliación familiar y laboral

Castellano

Se junta la Oreden de 3 de abril de 2018 por la que se modifica la Orden de 23 de febrero de 2018 por la que se regula la adscripción de forma temporal, en comisión de servicios y a petición de la persona interesada, del personal funcionario de los cuerpos docentes y del personal laboral docente que imparte docencia en centros dependientes de esta consellería, en atención a situaciones de conciliación de la vida familiar y laboral (código de procedimiento ED010A) (Diario Oficial de Galicia número 48, de 8 de marzo).

Colectivo: 

Programación educativa para el curso 2017/2018 en la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela

En el año 2018 el Museo Camilo José Cela inauguró un nuevo recorrido museográfico, cronológico y mucho más visual, que permite conocer desde múltiples perspectivas la vida y la obra del premio Nobel gallego.

Acompañando la visita al Museo, la Fundación mantiene su programación educativa habitual: maletas didácticas, talleres para escolares y docentes, visitas dinamizadas, múltiples recursos a través de la red y un largo etc.; actuaciones todas ellas con el objetivo de dar a conocer de una manera lúdica a Camilo José Cela y el legado que dejó en su aldea natal de Iria Flavia.

Va dirigido a las etapas desde Infantil hasta Bachillerato.

En el mes de mayo hay una semana de fiesta en el Museo Camilo José Cela con la celebración del "Letreseo, la Semana de las Letras en el Museo", una semana llena de actividades para todos los públicos.

Todas estas actividades son gratuitas, con reserva previa en cualquier punto de contacto de la Fundación.

Para más información:

https://fundacioncelagz.wordpress.com/

Castellano
Programación educativa para el curso 2017/2018 en la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela

Guía de orientación académica y profesional para personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual

Down Galicia ha actualizado la Guía de orientación académica y profesional para personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual que tiene por misión facilitar, en la medida de lo posible, los medios para que las personas que forman parte de este colectivo afronten adecuadamente la tarea de descubrir y elegir los mejores caminos y alternativas respeto a su futuro académico y profesional.

Se puede consultar en el siguiente enlace:

http://downgalicia.org/wp-content/uploads/2018/02/Guia-Orientacion-Academica-y-Profesional-2018.pdf

 

Castellano
Guía de orientación académica y profesional para personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual

Robótica educativa en el CEE O Pino

El  centro se encuentra en los arrabaldos de la ciudad de Ourense. El CEE O Pino acoge alumnado hasta los 21 años de edad que presenten algún tipo de discapacidad psíquica o sensorial.

La filosofía del centro gira principalmente alrededor de la busca de la aceptación, de la autonomía y de la felicidad. Formamos a nuestro alumnado para conseguir valores y actitudes para su vida.

El elemento capacitador es, sin duda, el Taller de Carpintería; taller dotado con máquinas profesionales que enriquece la oferta educativa. Que se complementa con el taller de Tecnología, lo de Informática, lo de Habilidades de la Vida Diaria y el Multidisciplinar.

A través de un currículo funcional pretendemos conseguir: su desarrollo personal, su autorregulación, así como su equilibrio emocional, entre otros.

La metodología es activa y buscamos conseguir la participación, motivación y el fomento de su comunicación, imaginación y creatividad.

Una herramienta valiosa es la innovación; por eso, nos decidimos  a introducir la robótica educativa en el currículo ofertado. La robótica educativa, entendida como un conjunto de actividades pedagógicas que apoyan y fortalecen las áreas específicas del conocimiento y desarrollan competencias en el alumnado. Esta experiencia sírvenos de canal para mejorar las habilidades, trabajar el autoconcepto y fomentar el trabajo en grupo. Siendo un elemento con mucha carga motivacional.

 

Castellano
Robótica educativa en el CEE O Pino

IES Terra de Turonio: Regularizando el uso de las plataformas y-aprendizaje

Es un hecho evidente que el uso de las plataformas de gestión de aprendizaje , mejor conocidas como LMS, se incrementó en estos últimos años. Con todo, queda un largo camino para regularizar su uso y aplicar todo su potencial en las clases.

Muchas son las causas para que o profesorado intente de usarlas en el aula como medio fundamental del aprendizaje pero entre ellas destaca una: ?La estupenda acogida que tiene este medio en nuestro alumnado?.

Desde mi experiencia nunca me encontré con un alumno que rechazará este nuevo canal de conocimiento. Al contrario, alumnado con falta de interés por la materia mostraba un aumento tanto en su concentración en el aula como en su dedicación a la materia. Este dato no es nada que nos llame la atención puesto que tenemos ante nosotros chicos y chicas que nacieron y han absorbido en su ser una cultura digital que no se les puede eliminar al llegar al aula.

Ahora bien, cuál es entonces el problema para que el profesorado no haga de las LMS su soporte diario de clase?. Entre muchos factores (falta de tiempo, instalaciones precarias, velocidad de internet?.), pienso que hay una que predomina entre las demás, me refiero a la complejidad de uso . El profesorado luchamos todos los días con aprender a usar mucho software y apps para nuestras clases que hagan que nuestra materia sea más donada de comprender y próxima a la vida cotidiana.

Pero este no es el caso de la plataforma AGUEIRO. Uno puede empezar con la plataforma desde el minuto uno. AGUEIRO tiene una característica que la diferencia de otras plataformas o software de aprendizaje y es la FACILIDAD de USO. La plataforma se muestra limpia, eficaz e instantánea para trabajar en un contorno interactivo.  Así pues , esta característica hizo que la propusiera a mi IES como el medio ideal para acercar conocimientos al alumnado.

 

Castellano
IES Terra de Turonio: Regularizando el uso de las plataformas y-aprendizaje

Oferta de cursos NOOC

El INTEF ponen a disponsición del personal docente nuevos cursos en la modalidad NOOC (nano cursos en línea masivos y abiertos). Esta nueva propuesta de actividades formativas presenta una temática muy variada a través de la cual se abordan muchas cuestiones relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías. Podéis consultar toda la oferta en el siguiente enlace.

Castellano
Logo

Tema: 

El profesorado de todos los CRAs de Galicia reciben formación sobre "Escolas en la Nube"

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) pusieron la disposición de todos los Colegios Rurales Agrupados de Galicia "Escolas en la Nube", un proyecto de innovación educativa que intenta desarrollar un entorno de colaboración y aprendizaje en comunidad, basada en servicios cloud y software abierto.

Castellano
El profesorado de todos los CRAs de Galicia reciben formación sobre "Escolas en la Nube"

Colectivo: