Castellano

Contornos y entornos: Jornada para mejorar los espacios de las escuelas

La Ciudad de la Cultura de Galicia celebrará el sábado 24 de noviembre la primera edición de Contornos y entornos. Una visión transdisciplinar sobre la arquitectura, en la que profesionales de la arquitectura, psicología y pedagogía procurarán crear un clima de reflexión y de propuestas en común sobre las mejoras a aplicar en los recintos educativos para mejorar la habitabilidad, bienestar y el clima de enseñanza y aprendizaje, sacando provecho de los respectivos conocimientos de estas disciplinas.

En esta primera edición, Contornos y entornos centra su objeto de análisis en los recintos educativos, con la intención de que, a través de una aproximación atenta y detenida, se consiga un clima de reflexión conjunta entre profesionales de la arquitectura y las ciencias sociales. Dos disciplinas llamadas a entenderse y que evidencian, en más de una ocasión, que están más desconectadas entre sí de lo que debieran.

Frente esta situación, la jornada procura crear un espacio de debate sobre la necesidad de establecer una complementariedad efectiva entre disciplinas, rechazando el tradicional aislamiento metodológico entre arquitectos y profesionales del ámbito pedagógico a la hora de acometer los proyectos de escuela. Se trata de una jornada que, desde el ámbito de la docencia, es de enorme interés, ya que el espacio y el diseño de un centro influye en la enseñanza , en el aprendizaje, en la manera de relacionarse del alumnado y también en el juego.

Castellano
Contornos y entornos: Jornada para mejorar los espacios de las escuelas

Sección: 

Premio Federico Mayor Zaragoza

Se convoca la XII edición del premio Federico Mayor Zaragoza, bajo el lema "Salvemos el planeta. ¡Actuemos ahora, mañana puede ser tarde!". En esta convocatoria se propone un concurso de creación de clipmetrajes, centrado en temas medioambientales y dirigido a alumnos de Educación Primaria,  Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. La dotación del premio es de 5.000 euros.

El plazo de inscripciones es del 5 de noviembre de 2018 al 3 de febrero del 2019.

La hoja de inscripción debe enviarse a info@unescotortosa.cat.

 

Castellano
Premio Federico Mayor Zaragoza

Sección: 

Convocatoria de evaluadores externos del programa marco europeo Erasmus+

Convocatoria para la constitución de panel de expertos evaluadores de proyectos europeos en el contexto del programa marco ERASMUS+

Con fecha de 12 de noviembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria para la constitución de un nuevo panel de expertos externos evaluadores del SEPIE (Servicio para la Internacionalización de la Educación) para elperíodo 2019-2021. En ella se establece el procedimiento de su constitución para colaborar en diversas tareas referidas a:

 - La evaluación de solicitudes e informes de proyectos de movilidad y Asociaciones Estratégicas del Programa Erasmus+ .

- La evaluación de las iniciativas relacionadas con la internacionalización de las universidades españolas.

- Otras colaboraciones (evaluación de convocatorias para el Sello Europeo de Lenguas y revisiones documental de proyectos Erasmus +).

En la citada resolución aparecen las condiciones de participación de los expertos en la convocatoria: requisitos mínimos, baremo de méritos, así como el procedimiento para la presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en elBOE.

Los/las interesados/las, pueden encontrar más información en el siguiente enlace: http://www.sepie.es/iniciativas/eycext.html

Castellano
Convocatoria de evaluadores externos del programa marco europeo Erasmus+

File: 

Sección: 

Seminario Taller convocado por Gobierno Abierto

Se abre el plazo de inscripción del Seminario Taller de Evaluación y sistematización de Experiencias de Formación en Gobierno Abierto. El Seminario se ha programado como un lugar de encuentro de los actores que han intervenido en las diferentes acciones del proyecto de Educación en Gobierno Abierto, drigido a:

· Participantes del MOOC Educación en Gobierno Abierto de la 1ª edición.

· Participantes del MOOC Educación en Gobierno Abierto 2ª edición.

· Docentes que han llevado a cabo acciones formativas en Gobierno Abierto en el curso 2017/2018.

· Docentes que han realizado actividades complementarias en Gobierno Abierto

· Alumnos de los cursos de Formación de Formadores del INAP.

En el siguiente enlace se accede a la inscripción: Seminario Taller de Evaluación y sistematización de Experiencias de Formación en Gobierno Abierto

Castellano
Gobierno abierto

Tema: 

Sección: 

Mobile Week Coruña

Mobile Week Coruña (MWeekCoruña), iniciativa impulsada por Mobile World Capital Barcelona y desarrollada por el Club Financiero Atlántico, es un espacio abierto a la reflexión sobre el impacto de la transformación digital en la vida de las personas, a través de arte, ciencia y tecnología.

MWeekCoruña reúne a artistas, científicos y científicas, filósofos y filósofas, ingenieros e ingenieras y profesionales de la industria en una iniciativa abierta para todos y todas los y las ciudadanos y ciudadanas y difundida por la ciudad.

El futuro cotidiano es la temática del evento que se desarrollará del 21 al 28 de noviembre de 2018 en A Coruña con el objetivo de fomentar el debate y la participación de la ciudadanía en relación al futuro cotidiano de la sociedad actual.

Durante una semana, A Coruña y su área metropolitana serán el punto de encuentro en el que se analizará y debatirá, desde diferentes perspectivas, el cambio tecnológico social actual.

Mobile Week Coruña plantea una programación transversal con actividades gratuitas que abordarán los retos, los límites y las oportunidades de la transformación digital, en espacios de la ciudad de A Coruña y de ayuntamientos limítrofes a lo largo de una semana.

El proceso de inscripción es sencillo: te llegará un correo con una tarjeta digital que podrás descargar en tu móvil y con la que podrás acceder a los eventos. Además, con ella estarás informado de todo lo que ocurra en Mobile Week Coruña y accederás a la red social corporativa del evento.

Más información:

https://www.mobileweekcoruna.com/es/mobile-week-coruna/

Castellano
Mobile Week Coruña

Sección: 

Simposio ILG "Variedades lingüísticas en contacto en la Península Ibérica"

Como cada año, el Instituto de la Lengua Gallega organiza un simposio que reúne especialistas en un ámbito de los estudios lingüísticos.

Este año, el Simposio ILG lleva por título "Variedades lingüísticas en contacto en la Península Ibérica" y tendrá lugar entre los días 12 y 14 de noviembre de 2018 en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela.

El plazo de inscripción  estará abierto hasta el próximo 10 de noviembre.

Se puede consultar información detallada sobre el simposio en la página web del ILG.

Castellano
Simposio ILG "Variedades lingüísticas en contacto en la Península Ibérica"

File: 

Tema: 

Sección: 

Voz Natura "Desarrollo y divulgación de proyectos educativos ambientales"

Voz Natura impartirá los días 3, 4, 10 y 11 de diciembre en A Coruña, el curso para profesorado denominado "Desarrollo y divulgación de proyectos educativos ambientales" con el objetivo de aprender a diseñar, gestionar y divulgar un proyecto ambiental, elaborar una memoria y dar a conocer los proyectos y su potencial didáctico y transversal.

Podrán participar todo el profesorado de los centros de Galicia que están participando actualmente en el programa de educación medioambiental de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre.

El seminario tendrá una duración total de diez horas y será impartido por Susana Vázquez Martínez, doctora en Ciencias de la Educación.

Las clases serán impartidas en horario de seis a ocho y media de la tarde en las instalaciones de la Red de Aulas CeMIT en A Coruña. (Centro Cívico de Eirís. Rúa Terranova de Eirís, 7. 15009 A Coruña).

Para inscribirse en esta actividad se deberá enviar un correo electrónico a:

voznatura@lavoz.es

y facilitar los siguientes datos: nombre y apellidos, centro educativo, DNI, dirección de e-mail y un teléfono de contacto.

El plazo máximo de recepción de solicitudes finaliza el 28 de noviembre.

Este curso, totalmente gratuito, es homologable por la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia.

Más información en:

www.voznatura.es

 

Castellano
Voz Natura  "Desarrollo y divulgación de proyectos educativos ambientales"

Tema: 

Sección: 

Convocatoria curso Prensa-Escuela

Prensa-Escuela impartirá los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre, en Santiago de Compostela, el curso para profesores Cómo trabajar con el periódico en el aula.

Las sesiones de trabajo, dirigidas por el pedagogo Jesús Garrido, se desarrollarán en horario de 18:00 a 21:00h en la Escuela  Gallega de Administración Pública.

Los interesados en inscribirse en esta actividad deben enviar un correo electrónico a prensa-escuela@lavoz.es y facilitar los siguientes datos: nombre y apellidos, centro educativo, DNI, dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto. El plazo máximo de recepción de solicitudes finaliza el 20 de noviembre.

Este curso, totalmente gratuito, es homologable por la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional.

Más información en: www.prensaescuela.es

Castellano
Convocatoria curso Prensa-Escuela

Tema: 

Sección: 

X Olimpiada de Geología

Se convoca la fase gallega de la X Olimpiada de Geología. Se trata de una actividad convocada por la AEPECT (Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra), la Sociedad Española de Geología y el Colegio Oficial de Geólogos. En esta edición de la fase gallega contamos con la colaboración de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional, además de la Facultad de Biología de la USC,  E.T.S.E de Minas de Vigo, la Facultad de Ciencias de Ourense y el Ayuntamiento de Viveiro. Las pruebas se realizarán simultáneamente en estas cuatro sedes. Esta actividad está dirigida al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato.

Los centros interesados en participar lo solicitarán, enviando la ficha de inscripción a: aepectgalicia@gmail.com entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre de 2018.

No se establece un número máximo de participantes por centro, pero se recomienda que no sea más de 12 alumnos (3 grupos).

Las pruebas tendrán lugar el miércoles 13 de febrero de 2019, entre las 11,30 y las 18,30 h.

Las bases y el formulario de inscripción se encuentran en el siguiente enlace X Olimpiada de Geología: fase gallega en marcha                                                       

Castellano
X Olimpiada de Geología

Tema: 

Sección: 

Unidad didáctica: Como llegó la vacuna de la varíola a América?

La presente guía propone una serie de recursos innovadores aplicables para los cursos de 3º y 4º de ESO en las materias de Biología y Geología y Geografía y Historia.

Esta guía del profesor propone metodologías nuevas, aplicando la estrategia que cada autor consideró conveniente en tres entornos diferentes, pero con el estilo particular de cada docente.

Los autores: José Viñass, Xacobo de Toro y David Eiroa

Edita: Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional

Depósito legal: C 1969-2018

Para la elaboración de la misma, se contó con la colaboración de la Asociación Isabel Zendal que acercó fondos documentales, experiencia y ejemplo de tesón para dar a conocer la aventura de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y de sus protagonistas gallegos.

Castellano
Unidad didáctica: Como llegó la vacuna de la varíola a América?

Tema: