Castellano

Erasmus+ EntreCompEdu

En el marco del proyecto "EntreComp for Educators" están en proceso de diseñar cursos de formación continua para profesores de formación primaria y secundaria y formación profesional para ayudarles a integrar la formación para el emprendimiento en sus clases. Estos cursos se van a alinear a las 15 competencias que el marco europeo EntreComp ha identificado.

Para que esta formación tenga impacto, es necesario tener en cuenta las necesidades de los profesores en España, por lo que se realizará primero una encuesta a los profesores.

Los primeros resultados de dicha encuesta se presentarán ante el consejo de asesores externos el 5 de noviembre 2018.

A continuación está el enlace para poder cubrir la encuesta:

https://es.surveymonkey.com/r/eceduespagnol

 

Castellano
Erasmus+ EntreCompEdu

Tema: 

Sección: 

Programa de sensibilización educativa “La Misión. Por la salud, ¡pasa a la acción!” de Fundación CASER

El programa de sensibilización educativa “La Misión. Por la salud, ¡pasa a la acción!” de Fundación CASER,  facilita a los profesores herramientas que les permitirán trabajar en iniciativas de vida activa y saludable. Este programa educativo, dirigido a las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Educación Física y Tutorías y que trabaja desde la gamificación y el aprendizaje basado en problemas, permite que los alumnos sean protagonistas de su aprendizaje adquiriendo una actitud preventiva y crítica frente a las consecuencias que derivan del sedentarismo y la mala alimentación.

 

Aprender divirtiéndose es el mejor método para adquirir conocimientos y asumir las competencias y actitudes necesarias, por lo que trabajar temas de actividad física de manera innovadora permitirá que a los alumnos les resulte más atractivo cuidarse.

 

El Programa Educativo “La Misión. Por la salud, ¡pasa a la acción!” ayuda a reforzar la relación de los más pequeños con su salud, permite reflexionar sobre cómo cuidarla y convierte las clases en una oportunidad educativa que fomente los hábitos saludables.

 

Para poder participar, y más información:

www.fundacioncaserprogramaescolarsalud.org

Castellano
Programa de sensibilización educativa “La Misión. Por la salud, ¡pasa a la acción!” de Fundación CASER

Sección: 

Voluntariado para las próximas elecciones europeas

La Oficina del Parlamento Europeo en España ha creado una web para registrar a todos aquellos que quieran convertirse en voluntarios para las próximas elecciones europeas. Al unirse a esta gran comunidad europea se podrá participar en un calendario repleto de actividades para concienciar sobre la importancia de estas elecciones. Asimismo, también se os anima a que organicéis vuestros propios debates, charlas, acciones en red o cualquier otra actividad de comunicación. La Oficina del Parlamento Europeo en España apoyará este tipo de iniciativas con material y contenido.

Enlace para inscripción: Esta vez voto

Castellano
Voluntariado para las próximas elecciones europeas

Sección: 

Simposio María Victoria Moreno

La Real Academia Galega en colaboración con la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional celebra el Simposio María Victoria Moreno
La Real Academia Galega juntará en el Simposio María Victoria Moreno dieciséis especialistas que profundizarán en diversos aspectos de la vida y de la obra de la autora protagonista del Día de las Letras Gallegas 2018.

 

El encuentro se desarrollará los días 27 y 28 de noviembre en horario de tarde en la sede de la institución.

La entrada y la inscripción son gratuitas.

Para formalizar la inscripción hace falta enviar un correo electrónico antes de 27 de noviembre a publicacions@academia.gal (se admitirá un número máximo de 90 solicitudes por orden de inscripción).

Más información:

https://academia.gal/agenda/-/journal_content/56_INSTANCE_3u4Z/10157/12122?eventId=1182885

 

Castellano
Simposio María Victoria Moreno

Tema: 

Sección: 

III Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación educativa

Fundación Endesa convoca a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y a centros docentes a los III Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa 2018-2019 con el fin de:

  • Identificar actitudes innovadoras y comprometidas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
  • Destacar el protagonismo de los y las  jóvenes en el fomento de la cultura ecológica: conocimientos, valores, actitudes, comportamientos.
  • Despertar el interés social por el medio ambiente a través de los centros educativos.

Primera fase: registro de candidaturas, del 27 de septiembre al 14 de diciembre de 2018.

Segunda fase: entrega final del proyecto, antes del 14 de abril de 2019.

Más información:

https://ecoinnovacion.fundacionendesa.org/multisite/convocatoria/

Castellano
III Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación educativa

Sección: 

VII Concurso de tuits contra la violencia de género 2018

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Lalín organiza el VII Concurso de Tuits contra la violencia de género 2018, que tiene  por objeto a concesión del premio del VII Concurso de Tuits contra la violencia de género, organizado por el Ayuntamiento de Lalín, a través de la Oficina de Igualdad, con la finalidad de incrementar la concienciación y sensibilidad de la sociedad ante esta gran lacra social.

Tuits contra la violencia de género, son mensajes, lemas o expresiones de repulsa contra la violencia de género que se realizan a través de la red social twitter y su extensión máxima es de 140 caracteres.

Podrán participar todas las personas que así lo deseen.

Cada persona podrá enviar un máximo de tres tuits, los tuits que participen en el concurso deberán incluir el hastag #lalinsenviolencia y hacer mención a @eigualdad y un duplicado a @ConcellodeLalin; la identificación personal de la autoría del tuit se realizará una vez emitida la resolución del jurado.

La persona seleccionada deberá responder en el plazo de 48 horas al contacto de la Oficina de Igualdad,  si transcurrido ese tiempo no hubiera respuesta se entenderá que renuncia a sus derechos.

El plazo finalizará el viernes 9 de noviembre de 2018.

Más información

 https://lalin.gal/bases-subvencions/bases-reguladoras-del-vii-concurso-de-tuits-contra-violencia-de-xénero-2018

 

 

Castellano

Sección: 

XV Concurso de cartas "Díselo a quien maltrata" 2018

XV Concurso de cartas "Díselo a quien maltrata", organizado por el Ayuntamiento de Lalín, a través de la Oficina de Igualdad, con la finalidad de promover la reflexión sobre la problemática de la violencia de género en sus diferentes manifestaciones física, psicológica, sexual, económica, estructural..., así como los efectos y consecuencias de la misma.

Podrán participar todas las personas que así lo deseen y cada participante podrá enviar un máximo de tres cartas con la temática sobre la violencia de género.

Las cartas deberán ser remitidas junto con la ficha de inscripción al Registro General del Ayuntamiento de Lalín (Plaza de Galicia, 1 - 36500 Lalín - Pontevedra) dentro de un sobre cerrado, en el que figurará XV Concurso de cartas "Díselo a quien maltrata", también podrán enviarse por correo electrónico a igualdade@lalin.gal, en un archivo a carta y en otro la ficha de inscripción, indicando en el asunto XV Concurso de cartas "Díselo a quien maltrata".

Más información

https://lalin.gal/bases-subvencions/bases-reguladoras-xv-concurso-de-cartas-dillo-quen-maltrata-2018

Castellano

Sección: 

Sellos de Calidad Europeos eTwinning 2018

Acaba de ser publicada la lista de Sellos de Calidad Europeos eTwinning 2018, en la que  destacan 26 proyectos gallegos premiados con este reconocimiento. Todos ellos son reflejo de un gran trabajo del profesorado y su alumnado.

Se puede consultar la información en el siguiente enlace: https://www.etwinning.net/es/pub/highlights/schools-awarded-european-q18.htm

 

 

Castellano
Sellos de Calidad Europeos eTwinning 2018

ERASMUS + 2019

La Comisión europea viene de publicar la convocatoria Erasmus + para 2019 para acciones de educación, formación, juventud y deporte.

Los plazos para proyectos relativos a la educación y formación son los siguientes:

Acción KA1, de movilidades: 5 de febrero 2019.

Acción KA2 de asociaciones estratégicas: 21 de marzo 2019.

 

En este sentido la Consellería de Educación, Universidad y F.P. para dar a conocer el programa marco Erasmus + , su convocatoria para la participación y solicitud de proyectos, organiza a través del CAFI la actividad de formación del profesorado G1802008.

Dicha actividad tendrá lugar el próximo sábado 10 de noviembre 2018 en Santiago de Compostela. Esta formación se complementará en los próximos meses con un curso en línea y talleres hacia la petición de proyectos de KA1 y KA2.

Más información: 

http://sepie.es/convocatoria/index.html

Castellano
ERASMUS + 2019

Sección: 

Amamos la poesía

La Real Academia Española (RAE) y la editorial Condé Nast y Latinoamérica  presentaron en la sede académica Amamos la poesía, un proyecto destinado a difundir la mejor poesía española e hispanoamericana a través de vídeos de cuidada realización en los que actores de prestigio, como Blanca Portillo o Juan Echanove, recitan poesía en lengua española.

Esta iniciativa pretende servir de estímulo para que un amplio público se anime a  colgar sus propios vídeos, con sus poemas o fragmentos de poemas preferidos. Tanto la RAE, desde su capacidad de llegar a millones de hispanohablantes, como la editorial Condé Nast, de fuerte implantación en España y Latinoamérica, difundirán a través de sus amplias redes sociales los vídeos del proyecto.

Destinatario: toda la comunidad educativa.

 

Castellano
 Amamos la poesía
 Amamos la poesía