Proposta de actividades para 5º de Primaria 26/03/2020 INGLÉS

Hai dous arquivos adxuntos (PDF) con actividades, mira nos enlaces de abaixo.

Proposta de actividades para 3º e 4º de Primaria 26/03/2020 CIENCIAS SOCIAIS

Ola amigos.

 

A estas alturas supoño que xa sabedes localizar tódolos estados membros da Unión Europea, non?

Que vos parece que ampliamos un pouquiño máis e agora imos con Europa (continente enteiro)?

A dinámica é  a mesma que na proposta anterior:

 

1º) Facemos o crebacabezas indo de menos dificultade (1) a maior dificultade (4).

2º) No Mapa de Europa aparece un signo de interrogación (?) e debemos buscar no listado alfabético o nome do estado.

3º) Por último, sobre o Mapa de Europa debemos colocar no territorio correspondente o nome do país.

 

Calquera dúbida ténica ou académica pode ser consultada no correo electrónico fbouso@edu.xunta.gal ou no teléfono 982870095.

 

 

 

Algúns debuxos que fixéchedes estes días de lembranzas de actividades feitas ao longo do curso.

Bo día!

Aquí vos deixo un vídeo con algúns dos debuxos que fixéchedes estes días (lamento non poder tere recollidos todos), van acompañados dunha canción da veciña Lorena Guerra e tamén ha imaxes de actividades que fomos facendo ao longo do curso. NON DESESPEREMOS. ÁNIMO!!!

 

Proposta de actividades para 5º e 6º de Primaria LENGUA CASTELLANA 25/03/2020

Miércoles 25 de marzo

Lengua castellana. 5º curso

Buenos días de nuevo. Espero que siga todo bien y todas vuestras familias también.

Hoy os mando un pdf cuyo contenido es una hoja sobre cómo contar una experiencia. No ténéis que cubrirla(os vale de ejemplo) lo que tenéis que hacer en una hoja o en la libreta, es contar la experiencia que estáis viviendo. Cómo se lo contaríais a un amigo, sensaciones, miedos,sentimientos… que tenéis ahora mismo. Escribir todo lo que os apetezca. Por supuesto podéis decorarlo cómo queráis. Ya os iré mandando material sobre el coronavirus para hacer en una cartulina una especie de lapbook sobre este tema (hay varias actividades interesantes que he visto por internet). Ya sabéis que las actividades son optativas, pero seguramente os hacen pasar un rato entretenido. Todas las actividades las veremos y comentaremos cuando nos veamos, que espero que sea pronto, ¡¡¡¡ya que tengo muchas ganas de volver a veros!!!!!

Después, del libro de lengua, trabajaremos un poco sobre la leyenda (tema 10). Lo primero os mando una explicación y alguna leyenda para escuchar. Después actividades para jugar online sobre ortografía.

*Vídeos con una pequeña explicación:

 
La leyenda del unicornio:

 
La leyenda del arco iris:

 
A continuación podéis hacer actividades online con repaso de diferentes aspectos de ortografía. El enlace os guiará a los 10 mejores juegos ortográficos:

 
 
Un saludo grande.
Vuestra profe Iria.
 
 
 
 
 
 
 
Miércoles 25 de marzo

Lengua castellana. 6º curso

Buenos días de nuevo. Espero que siga todo bien y todas vuestras familias también.

Hoy os mando un pdf cuyo contenido es una hoja sobre cómo contar una experiencia. No ténéis que cubrirla(os vale de ejemplo) lo que tenéis que hacer en una hoja o en la libreta, es contar la experiencia que estáis viviendo. Cómo se lo contaríais a un amigo, sensaciones, miedos,sentimientos… que tenéis ahora mismo. Escribir todo lo que os apetezca. Por supuesto podéis decorarlo cómo queráis. Ya os iré mandando material sobre el coronavirus para hacer en una cartulina una especie de lapbook sobre este tema (hay varias actividades interesantes que he visto por internet). Ya sabéis que las actividades son optativas, pero seguramente os hacen pasar un rato entretenido. Todas las actividades las veremos y comentaremos cuando nos veamos, que espero que sea pronto, ¡¡¡¡ya que tengo muchas ganas de volver a veros!!!!!

Del libro, os mando enlaces sobre las palabras tabú y los eufemismos.

 
Y vídeos sobre el predicado verbal y nominal. Acordaros de que el predicado nominal estaba formado por los verbos copulativos (ser, estar, parecer) y el predicado verbal por el resto de verbos.

 
Recordar hacer cuando tengáis tiempo y si queréis, la cartulina sobre el predicado verbal para pegar despúes en el colegio en el lapbook que estábamos haciendo.
 
A continuación podéis hacer actividades online con repaso de diferentes aspectos de ortografía. El enlace os guiará a los 10 mejores juegos ortográficos:

 
 
Un saludo grande.
Vuestra profe Iria.

Inglés 6º 25/03/2020

Hola chicas, como esto parece que se va a demorar más tiempo decidí prepararos esta explicación sobre el pasado de los verbos irregulares.

Si hay algo que no entendáis por favor no dudéis en preguntarme. Os mando una pequeña explicación, una lista de verbos que he elaborado yo con los que me parece que podéis usar más y unos ejercicios. Creo que podéis escribir en la hoja de ejercicios, si queréis hacerlos me los podéis mandar para que os los corrija. Ya sabéis que este trabajo es voluntario y no evaluable por lo que al llegar al cole lo volveremos a explicar. Mi dirección de correo: vilarrocio@edu.xunta.es

Sin más os mando un abrazo y espero que os sirva de ayuda.

Rocío.



PASADO VERBOS IRREGULARES

Son los que forman el pasado de manera irregular.
Para el presente se comportan como los verbos regulares, añadiendo '
-s' a la tercera persona singular (excepto 'to be' y 'to have').
Los verbos irregulares (
como su nombre indica) no siguen ninguna norma para formar el pasado, por lo que deben aprenderse "memorizando" o bien practicando su uso a través de ejercicios específicos.

Lista de verbos: la primera palabra se refiere al presente, la segunda palabra se corresponde con la forma del pasado:

Presente Pasado:

be was/were : ser, estar

go went : ir

read read : Leer( cambia la pronunciación)

come came : venir

drive drove : conducir

fall fell : caer

write wrote : escribir

eat ate : comer

break broke : romper

take took : coger ( tiene más significados)

ride rode : montar (en bici, a caballo…)

forget forgot : olvidar

get got : obtener, conseguir…

give gave : dar

choose chose : escoger

grow grew : crecer

wake up woke up : despertar

speak spoke : hablar

know knew : saber, conocer

fly flew : volar

see saw :ver

makemade : hacer

do did : hacer

find found : encontrar

tell told : contar

have had : tener

say said : decir

drink drank : beber

sing sang : cantar

swim swam : nadar

feel felt : sentir

think thought : pensar

buy bought : comprar

run ran : correr

send sent : enviar

meet met : reunirse, quedar con amigos

win won : ganar

teach taught : enseñar

begin began : empezar

sleep slept: dormir

¿ Cómo sería la estructura de las oraciones con estos verbos?

AFIRMATIVA:

Yesterday I went to the cinema. ( Ponemos la forma del verbo en pasado, y es la misma forma para todas las personas del singular y plural: I, you, he, she, it, we , you, they)

NEGATIVE

Yesterday I didn´t go to the cinema. Fijaros que empleamos el auxiliar del pasado y el verbo en infinitivo y el auxiliar es el mismo para todas las personas)

INTERROGATIVE

Did you go to the cinema yesterday? La interrogativa la hacemos con el auxiliar del pasado y el verbo en infinitivo. Fijaros que cambia el orden de las palabras.

Otro ejemplo:

When did you go to the cinema?

Podéis comprobar que el mecanismo es el mismo que con los verbos regulares, lo único que con los verbos irregulares tenemos que aprender la forma del pasado.

 

En arquixo adxunto tedes unha ficha en PDF para realizar exercicios sobre esta explicación.

Proposta de actividades para 5º e 6º de Primaria 25/03/2020 LINGUA GALEGA

Bos días.

Agardo que todo siga indo ben. Moito ánimo!!!

Se vos parece hoxe podemos seguir repasando o verbo a través da seguinte actividade interactiva:

 

https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1513338854/contido/verbo2/verbo2.html

 

(Lembrade ter configurado o ordenador tal e como se indica na sesións anterior, se xa o fixéchedes da outra vez seguro que todo vai ben e se hai problemas consultádemo a través de fbouso@edu.xunta.gal ou 982870095).

 

Seguro que xa víchedes (de novo) o video de Susana Rodríguez Gacio, aquel que visionamos xuntos cos veciños da Residencia Domus VI. Que vos parece se lles escribimos unha carta para animalos nestes días de confinamento?

(Se decidides facer a carta, podedes escaneala ou sacarlle unha fotografía e remitira ao correo do centro: ceip.rosalia.boveda@edu.xunta.gal e nós farémosllas chegar).

Estes días son moitas as editoriais que nos ofrecen materiais gratuítos para poder traballar, en arquivo adxunto está colgado un repaso ortográfico de La Calesa, para repasar e cometer menos erros ortográficos. É amplo, non o tedes que facer todo, pero se vos apetece podedes ir facendo algo. Tamén hai doutras materias. Déixovos o enlace: https://www.lacalesa.es/

areaTareas para casa cuarentena Coronavirus - 5º de Primarias para Tareas para casa cuarentena Coronavirus - 5º de Primariacasa cuarentena Coronavirus - 5º de

Vémonos axiña!

Susana Rodríguez Gacio, unha persoa moi capaz.

Bo día.

Estádelo a facer moi ben!!!

Que vos parece se hoxe lembramos a celebración do Día Internacional das persoas con discapacidade?

Celebrámolo, ao igual que todos os anos en convivencia cos nosos veciños da Residencia Domus Vi e aproveitamos para mandarlles moito ánimo nestes días de confinamento tanto aos residentes coma ao persoal que tan gran labor está a realizar!

Este ano centrámonos en Susana Rodríguez Gacio, fisioterapeuta, médica e atleta paralímpica.

Aquí tedes o vídeo que fixemos:

Proposta de actividades para 6º de primaria 24/03/2020 MATEMÁTICAS

Martes 24 de marzo. 5º curso.
Matemáticas.
¡Buenos días de nuevo chicas de 5ºcurso! ¿Ya practicasteis con el tangram? Espero que os salgan la mayoría de las figuras . En unos días ya sabéis que os mando las soluciones de dichas figuras. Y si os apetece os mando unas nuevas .
Visto ya el tema nueve la semana pasada, comenzaremos poco a poco con el tema 10 “Longitud, capacidad y masa.”

Lo primero deciros que os mando dos  pdf con las unidades de longitud, capacidad y masa. Así lo tenéis a la vista para hacer las tareas y os será más fácil. La primera parte del tema son las unidades de longitud y capacidad. Es repaso de años anteriores. Para ayudar a estas dos partes os mando enlaces a vídeos interesantes con su explicación.

Vídeos de magnitudes de longitud:

 
Vídeos de magnitudes de capacidad:
 

 
Actividades online y juegos para poder practicar estas dos magnitudes. Os ayudarán para después hacer los ejercicios anotados. Cualquier duda en algún ejercicio ya sabéis que me la podéis preguntar sin problema.
                                                     

 
Para acabar y para  vuestros ratos libres os recomiendo una página en la que podréis encontrar muchos experimentos con las guías,  paso a paso y materiales que se pueden encontrar en las casas.

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/canales-de-video-para-hacer-experimentos/
Un abrazo grande y hasta mañana.
Vuestra profe Iria.

Proposta de actividades para 6º de primaria 24/03/2020 MATEMÁTICAS

Martes 24 de marzo. 6º curso
Matemáticas.
¡Buenos días de nuevo chicas de 6ºcurso! ¿Ya practicasteis con el tangram? Espero que os salgan la mayoría de las figuras . En unos días ya sabéis que os mando las soluciones de dichas figuras. Y si os apetece os mando unas nuevas.
Visto ya el tema nueve la semana pasada, comenzaremos poco a poco con el tema 10 “VOLUMEN.”
Lo primero deciros que os mando un  pdf con el metro cúbico. Así lo tenéis a la vista para hacer las tareas y os será más fácil.
La primera parte del tema es el volumen y el metro cúbico.
Para ayudar a estas dos partes os mando enlaces a vídeos interesantes con su explicación.
Vídeos de volumen y metro cúbico

 
 
Actividades online y juegos para poder practicar estos conceptos. Os ayudarán para después hacer los ejercicios anotados. Cualquier duda en algún ejercicio ya sabéis que me la podéis preguntar sin problema.

 
Para acabar y para  vuestros ratos libres os recomiendo una página en la que podréis encontrar muchos experimentos con las guías,  paso a paso y materiales que se pueden encontrar en las casas.
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/canales-de-video-para-hacer-experimentos/
Un abrazo grande y hasta mañana.
Vuestra profe Iria.

Actividades para INFATIL

En arquivo adxunto PDF van unha serie de activiades destinadas a todo o alumnado de Infantil que remitíu a profesora Yessica.

Distribuir contido