Saltar la navegación

La labor de Alfonso X el Sabio

No es hasta la segunda mitad del siglo XIII cuando se desarrolla la prosa castellana consolidando la lengua romance como principal medio de difusión del saber y la cultura. En este sentido fue determinante la labor del rey Alfonso X el Sabio (1221-1284), cuyo esfuerzo se centró en impulsar al castellano como lengua de cultura en lugar del latín, ya apenas entendido por unos pocos. Para ello, Alfonso X dirige en Escuela de Traductores de Toledo a un extenso equipo de sabios cristianos, hebreos y árabes que redactaron o tradujeron una gran variedad de escritos y tratados de las distintas ramas del saber de la época.

Alfonso X el Sabio
Alfonso X via Wikimedia Commos. Libro de los juegos (Dominio público)

Gracias a este proyecto del rey sabio, se fija un sistema ortográfico para el castellano, se flexibilizan las estructuras sintácticas introduciendo nuevas conjunciones y se acrecienta el caudal léxico con nuevas palabras. De esta forma el castellano se consolida como lengua de cultura.

Algunas de las obras que surgen bajo el estímulo y dirección de Alfonso X son:

- Obras históricas: Estoria de España, General Estoria.

-Obras científicas: Libros del saber de astronomía,

-Obras jurídicas: Las Siete Partidas.

-Obras de entretenimiento: Libros de axedrez, dados e tablas.