1. Ejercicio de aplicación

Actividad de lectura

Vamos a aplicar los contenidos anteriores a un texto. Es un retrato de un personaje. Primero, lee la siguiente descripción, e intenta comprenderla; busca en un diccionario las palabras que no sepas.

    Era don Cayetano un viejecillo de setenta y seis años, vivaracho, alegre, flaco, seco, de color de cuero viejo, arrugado como un pergamino al fuego, y el conjunto de su personilla recordaba, sin que se supiera a punto fijo por qué, la silueta de un buitre de tamaño natural; aunque, según otros, más se parecía a una urraca, o a un tordo encogido y despeluznado. Tenía sin duda mucho de pájaro en figura y gestos, y más, visto en su sombra. Era anguloso y puntiagudo, usaba sombrero de teja de los antiguos, largo y estrecho, de alas muy recogidas, a lo don Basilio, y como lo echaba hacia el cogote, parecía que llevaba en la cabeza un telescopio; era miope y corregía el defecto con gafas de oro montadas en nariz larga y corva. Detrás de los cristales brillaban unos ojuelos inquietos, muy  negros y muy redondos. Terciaba el manteo a lo estudiante, solía poner los brazos en jarras, y si la conversación era de asunto teológico o canónico, extendía la mano derecha y formaba un anteojo con el dedo pulgar y el índice.

(Leopoldo Alas "Clarín", La Regenta).

En tu cuaderno:

1. Haz una lista de todos los verbos, excepto cuando sean participios; distingue los copulativos de los que no lo son, y señala su tiempo verbal (presente, imperfecto de indicativo, etc.); debes indicar también el número, la persona y el modo.

2. Apunta todos los sustantivos; distingue entre nombres propios y comunes, y señala si son concretos o abstractos.

3. Elabora una lista de los adjetivos.

4. Señala las comparaciones empleadas.

5. Finalmente, apunta los participios. ¿Funcionan como adjetivos, es decir, indican cualidad? ¿O como verbos?

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License