Un total de 60 equipos de 37 centros pasan a la segunda fase de Innovatech FP para presentar soluciones tecnológicas e innovadoras a 20 retos empresariales

De entre los 243 equipos participantes, fueron seleccionados los tres que mostraron las mejores propuestas de solución a cada reto

Este programa, que va por su segunda edición, es una oportunidad para conectar al alumnado con las necesidades reales del tejido productivo

Dom, 06/04/2025 - 13:58
Innovatech

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos han pasado a la segunda fase de InnovaTech FP, en busca de soluciones tecnológicas innovadoras a un total de 20 retos propuestos por firmas punteras del tejido productivo gallego en la segunda edición del programa impulsado por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP.

De entre los 243 equipos participantes, se seleccionaron los tres que presentaron las mejores propuestas de solución para cada uno de los retos. Ahora, con el apoyo técnico del Centro Gallego de Innovación de la FP Eduardo Barreiros, en Ourense, disponen hasta final de curso para desarrollarlas. La edición de InnovaTech FP 2025 concluirá con una jornada de presentación de las soluciones desarrolladas, de la que saldrá la propuesta ganadora de cada reto, que se incorporará al área de emprendimiento industrial del Eduardo Barreiros, donde contarán con los medios disponibles para su incubación y aceleración, pudiendo derivar en la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica.

El programa InnovaTech FP, enmarcado en la Estrategia de FP Galicia 2030 y en el Plan Innova FP Galicia, está enfocado al impulso de la innovación tecnológica por parte del alumnado de Formación Profesional y a la transferencia de conocimiento a los sectores productivos. La previsión es movilizar a más de 2.000 alumnos y 400 profesores de 100 centros de FP durante el curso 2023-24 y 2024-25, con una inversión de 1,5M€ en este período.

Entre sus objetivos específicos están generar innovación aplicada que pueda derivar en el desarrollo de proyectos de emprendimiento tecnológico e industrial, la resolución de retos tecnológicos de los sectores productivos gallegos, el fortalecimiento de la colaboración público-privada, el desarrollo del rural y la promoción de líneas de actuación que colaboren en la reducción de la brecha de género.

Con esta iniciativa se busca incentivar, entre el alumnado y los titulados de FP que cuentan con una alta formación tecnológica, el desarrollo de proyectos avanzados en el ámbito tecnológico e industrial con el objetivo último de lograr una transferencia de conocimiento hacia las empresas de los distintos sectores productivos de la Comunidad.

Los equipos seleccionados para la segunda fase son los siguientes:

EMPRESA

RETO

CENTROS SELECCIONADOS

Naturgy

Soluciones sostenibles para la gestión de palas de aerogeneradores en desuso

-CIFP Universidad Laboral (Culleredo)

-CIFP Someso (A Coruña)

-CIFP Valentín Paz Andrade (Vigo)

L'Oreal

Plataforma digital para mejorar la empleabilidad y adaptación a las nuevas tendencias en el sector de la imagen personal

-IES de Teis (Vigo)

-CIFP Someso (A Coruña)

-IES Frei Martín Sarmiento (Pontevedra)

Viaqua

Mantenimiento predictivo de equipos industriales mediante análisis acústico con inteligencia artificial

-IES Maximino Romero de Lema (Zas)

-CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel (Ourense)

-IES Fernando Wirtz Suárez (A Coruña)

 

Roberto Verino

Optimización de la gestión de inventarios en el sector de la moda mediante inteligencia artificial

-IES de Teis (Vigo)

-IES Terra de Xallas (Santa Comba)

-IES Ordes (Ordes)

Finsa

Valorización de las cenizas resultantes de la combustión de biomasa

-IES Ribeira do Louro (O Porriño)

-IES A Sardiñeira (A Coruña)

-IES Plurilingüe de Valga (Valga)

El Pulpo

Plataforma de economía circular mediante inteligencia artificial para el sector de la moda

-IES Fernando Blanco (Cee)

-IES de Teis (Vigo)

-CIFP Portovello (Ourense)

 

Pérez Rumbao

Sistema integral de localización y gestión de vehículos en talleres de automoción

-IES San Mamede (Maceda)

-CIFP Universidad Laboral (Culleredo)

-CIFP Politécnico de Santiago (Santiago de Compostela)

Fundación San Rosendo

Soluciones tecnológicas para fomentar la motivación y participación en terapias de rehabilitación

-CIFP Politécnico de Lugo (Lugo)

-IES de A Pobra do Caramiñal (A Pobra do Caramiñal)

-IES San Mamede (Maceda)

Diesemm

Plataforma digital para la gestión optimizada de recursos y personal en grandes eventos

-CIFP Audiovisual de Vigo (Vigo)

-CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro (Ferrol)

-IES Lois Peña Novo (Vilalba)

Coca-Cola

Reducción del consumo de agua en el proceso de pasteurización de refrescos

-CIFP Fraga del Eume (Pontedeume)

-CIFP As Mercedes (Lugo)

-CIFP Paseo das Pontes (A Coruña)

Repsol

Sistema de análisis predictiva para equipos críticos en la industria química

-CIFP Universidad Laboral (Culleredo) *con dos proyectos

-IES Marqués de Sargadelos (Cervo)

Navantia

Mejora de la inspección y control en la construcción modular de buques

-CIFP Ferrolterra (Ferrol)

-CIFP Valentín Paz Andrade (Vigo)

-IES Fernando Wirtz Suárez (A Coruña)

EBA

Sistema de embalaje ecológico para la protección de mercancías en el transporte internacional

-CIFP Valentín Paz Andrade (Vigo)

-CIFP Someso (A Coruña)

-CIFP Compostela (Santiago de Compostela)

Zendal

Método in vitro para la cuantificación de toxoides en la producción de vacunas

-CIFP Politécnico de Lugo (Lugo)

-IES Frei Martín Sarmiento (Pontevedra)

-CIFP Manuel Antonio (Vigo)

Grupo Cuevas

Mejora del proceso de pelado de castañas para la elaboración de marrón glacé

-CIFP Manuel Antonio (Vigo)

-CIFP Ferrolterra (Ferrol)

-CIFP A Farixa (Ourense)

Offshore Windwaves

Sistema remoto para la inspección y reparación de soldaduras en tuberías de difícil acceso

-IES Plurilingüe Castro da Uz (As Pontes)

-CIFP Someso (A Coruña)

-CIFP Ferrolterra (Ferrol)

 

Biomasa Forestal

Productos alternativos para reducir la estacionalidad en las plantas de biomasa

-CIFP Ánxel Casal - Monte Alto (A Coruña)

-IES Ciudad de Antioquía (Xinzo de Limia)

-CIFP Carlos Oroza (Pontevedra)

Quescrem

Optimización de la gestión de lodos orgánicos obtenidos en la producción de biogás

-IES A Sardiñeira (A Coruña)

-CIFP Politécnico de Santiago (Santiago de Compostela)

-IES Monte Castelo (Burela)

EMAFESA

Sistema automático para la detección y control de fugas de agua en tiempo real

-CIFP Valentín Paz Andrade (Vigo)

-CIFP Ferrolterra (Ferrol)

-CIFP Politécnico de Lugo

BOAGA

Solución digital para la automatización de las medidas zootécnicas del ganado

-IES Fernando Wirtz Suárez (A Coruña)

-IES Urbano Lugrís (A Coruña)

-CIFP Ferrolterra (Ferrol)