Xunta y equipos directivos de los centros analizan la aplicación de las pruebas de diagnóstico fijadas por el Ministerio que en Galicia serán el 28, 29 y 30 de abril
Las evaluaciones, que tienen carácter informativo para los centros, van dirigidas a alumnado de 4º de Primaria y de 2º de ESO
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, acompañado por la directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, se reunió esta mañana con los equipos directivos de los centros educativos gallegos para informar sobre la aplicación de las pruebas de evaluación de diagnóstico fijadas por el Ministerio de Educación para toda España a través de la Ley educativa estatal y que en Galicia tendrán lugar los próximos días 28, 29 y 30 de abril.
El encuentro telemático sirvió para resolver posibles dudas de cara a la implementación de estas pruebas que se aplicarán para el alumnado de 4º de Primaria y 2º de ESO. Según se subrayó en la reunión, estas pruebas tienen un carácter informativo, formativo y orientativo para los centros, que recibirán un informe de resultados sobre el conjunto de su alumnado por nivel y por competencia evaluada. No es, por tanto, una evaluación de alumno, por lo que no habrá datos ni calificación individuales.
Aunque la Consellería llevó a cabo un pilotaje para, de cara a 2026, poder aplicarlas en línea, en la convocatoria de este año se van a desarrollar en formato papel y continuarán con las mismas pautas que las desarrolladas el año pasado.
Nuevas competencias evaluadas
No obstante, desde la Consellería de Educación, siguiendo las indicaciones del Ministerio, amplía las áreas de competencias evaluadas. Así pues, en lo que alcanza a 4º de Educación Primaria, además de las competencias matemáticas y en comunicación lingüística en Lengua gallega y literatura, en Lengua castellana y literatura y en Lengua extranjera (que puede ser alemán, francés, inglés o portugués, en función de la lengua de elección en cada centro), se añaden esta vez las competencias de las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
En el caso de 2º de ESO se evaluarán las competencias Matemáticas, en comunicación lingüística en Lengua gallega y literatura, en Lengua castellana y literatura y en Lengua extranjera, y como novedad se incluyen los objetivos de las materias de Geografía y Historia, Física y Química y Biología y Geología.