Rueda destaca que la Xunta consolida la matrícula gratuita para estudiantes universitarios y de artísticas superiores, que arrancó este curso con casi 20.000 beneficiarios
Destaca que la gratuidad se mantendrá el próximo año académico y que se vuelven a congelar las tasas en el máster,que están entre los más baratos del Estado
Una serie de medidas que permiten un ahorro estimado de cerca de 20 M€ al año a las familias
Resalta que, como novedad, los alumnos deberán estar matriculados en un mínimo de 60 créditos en lugar de en el curso completo
También se incluirán como beneficiarios los estudiantes que obtengan diploma en los bachillerato Internacional y BachiBac, hasta ahora no incluidos
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, informó hoy de que el Consello dio el visto bueno a mantener el próximo curso la matrícula gratuita para los alumnos de grados y enseñanzas artísticas superiores.
De este modo, el Ejecutivo autonómico consolidará una medida pionera y única a nivel estatal que se implantó por primera vez en este curso y que, según apuntó el titular del Gobierno gallego, son "20.000 los estudiantes que se están beneficiando".
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP elevó al Consello da Xunta un informe sobre la tramitación administrativa del decreto que formalizará la bonificación de las tasas universitarias de grado, así como la congelación, de nuevo, de las tasas de grado (para quien no cumpla los requisitos de la gratuidad) y de máster, con un precio medio de 11,89€ /crédito
Así pues, de nuevo en el curso 2025/26, las familias cuyos hijos y hijas inicien por primera vez estudios de grado o de artísticas el próximo mes de septiembre no tendrán que desembolsar ninguna matrícula, lo que supone mayor facilidad de entrada para todos los estudiantes y contribuye a la igualdad de oportunidades. Asimismo, todos los universitarios que ya están en el sistema y que aprueben van a tener asegurada la matrícula gratuita a lo largo de toda su carrera universitaria, una medida de apoyo a las familias sin precedentes en el conjunto del Estado.
Y en lo que se refiere a los másteres universitarios, Galicia se sitúa de nuevo como la comunidad autónoma con los precios medios de máster más baratos, con 15,22€ por debajo del promedio nacional.
Rueda destacó que el conjunto de estas medidas suponen un ahorro estimado de cerca de 20 M€ anuales para las familias gallegas con hijos universitarios o que cursan estudios equivalentes al grado universitario.
Mejoras con respecto al presente curso
Partiendo de la experiencia de este curso, de cara al próximo ejercicio, la Consellería de Educación implementa una serie de mejoras en lo que se refiere a la bonificación de las tasas de grado universitario. Tal y como explicó el presidente, la principal novedad es que, a partir de septiembre, el requisito para acceder a la matrícula gratuita es estar matriculado "en un mínimo de 60 créditos", y no en un curso completo, como hasta ahora. Este cambio supone una mayor flexibilidad para los estudiantes, en la línea de la filosofía del Espacio Europeo de Educación Superior.
Otra de las novedades es que los estudiantes que obtengan diploma en las modalidades de bachillerato internacional y Bachibac (el bachillerato francés) en centros educativos gallegos "también se benefician" de la matrícula gratuita. Hasta el momento estaban excluidos puesto que estos estudiantes no se presentan a la parte obligatoria de la ABAU, otro de los requisitos establecidos.
Por lo demás, al igual que en el presente curso, la medida será de aplicación a todos los estudiantes de grado matriculados en cualquiera de las tres universidades públicas del Sistema universitario gallego (SUG), así como a los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores (Música, Arte Dramático, Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales) en centros públicos gallegos, tanto en el caso de nuevo ingreso como en el de continuidad de estudios. También será gratuita para el alumnado del resto de los cursos hasta finalizar el grado siempre que apruebe el porcentaje de créditos establecida para cada área de conocimiento.
Para acceder a la matrícula gratuita, en el caso de los estudiantes de nuevo ingreso que debutan en la Universidad, deberán haber superado a parte obligatoria de la PAU en Galicia en la convocatoria de 2025 o un ciclo superior de FP en cualquiera centro gallego.
Para los estudiantes de continuidad (segundo y sucesivos cursos), deberán haber estado matriculados en un grado en una universidad pública gallega durante el curso anterior (esto es, en el actual 2024/25) y tener superados el 90% de los créditos en los grados de las áreas de Humanidades y Jurídicas, el 80% de los créditos en los del área de la Salud y el 65% en el caso de las ingenierías y grados del área de Ciencias.
Redoblar esfuerzos en el apoyo a las familias
Esta medida supone redoblar la apuesta de la Xunta de Galicia por el apoyo a las familias con la gratuidad de la educación para el alumnado desde que entra en la guardería, en la etapa 0-3 años, hasta que finaliza sus estudios universitarios, al tiempo que se fomenta la cultura del esfuerzo, premiando el interés, la dedicación y el buen aprovechamiento académico.
Tal y como señaló el presidente del Gobierno gallego, Galicia ya llevaba "13 años con las tasas congeladas", una medida mejorada el pasado curso con la "gratuidad total" para todos los cursos de grado. En el caso de los estudios de máster, las tasas se van a mantener congeladas una vez más en el precio medio de 11,89€/crédito (la segunda más barata del Estado tras Canarias), lo que supone un importante ahorro para las familias. También se mantiene la congelación de las tasas de grado en 11,89€/crédito para aquellos estudiantes que no cumplan con los requisitos de la gratuidad.
De este modo, Galicia va a seguir teniendo la universidad más accesible de toda España, con la matrícula de grado gratuita y los másteres más baratos del Estado.
A la espera de la resolución de las bolsas del Ministerio
La estimación de beneficiarios de matrícula gratuita en Galicia se calcula en cerca de 20.000 personas. No obstante, la Consellería sigue a la espera de que se resuelvan todas las bolsas de estudio estatales, dado que hay estudiantes que cumplen con las condiciones para la matrícula gratuita de la Xunta pero están pendientes de otras exenciones y, si no las obtienen, se les aplicaría la bonificación autonómica.