La Xunta refuerza el trabajo en el área de tecnologías del Centro de investigación CINTECX, de la UVigo, con una inyección de más de 825.000 euros

El secretario general de Universidad y el rector de la UVigo visitan el centro, que cuenta con 170 investigadores y es reconocido como centro colaborativo de la Red CIGUS

Mar, 25/03/2025 - 14:48
CINTECX

El secretario general de Universidades, José Alberto Díez, y el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, visitaron hoy el Centro de investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales (CINTECX) de la UVigo para conocer su funcionamiento y líneas de investigación. Este centro, al que la Xunta de Galicia ha apoyado ya con más de 825.000 euros, cuenta con 170 investigadores.

El CINTECX fue reconocido en 2024 como centro colaborativo de la Red CIGUS, lo que supone que está un paso más próximo a ser nominado centro excelente en próximas convocatorias, con el fin de potenciar el buen trabajo científico y su aplicación en sectores productivos clave. Así lo explicó el representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP, quien hizo hincapié en la inyección de 645.000 euros dentro de esta convocatoria de apoyo a centros excelentes del Sistema Universitario Gallego. A mayores, el Gobierno autonómico también hizo una aportación de más de 180.000 euros para la adquisición de equipaciones. 

Este centro de la UVigo trabaja en dos líneas de investigación prioritarias: las tecnologías asociadas al hidrógeno verde y la fabricación aditiva. Asimismo, cuenta con seis áreas tecnológicas alineadas con los objetivos del programa Horizonte Europa y con los sectores estratégicos y emergentes de la Estrategia de especialización inteligente de Galicia: electrónica y automática, transporte, fabricación y materiales, ingeniería biomédica, energía y sostenibilidad y recursos naturales. Entre los hitos más destacados del CINTECX se encuentra la puesta en marcha de 37 proyectos con los que se captaron más de 6 M€ en el 2024 o la creación de seis spin-offs que generaron 56 puestos de trabajo y una facturación de casi 3,5 M€ el pasado año, entre otros.