Román Rodríguez felicita a los alumnos del Instituto Ribeira do Louro tras ganar un concurso internacional de emprendimiento en Suecia
Subraya la “creatividad y el trabajo en equipo” de los estudiantes de Porriño, reflejado en la calidad del proyecto galardonado entre candidaturas de diez países
Presentaron una idea de negocio de envases biodegradables para el tratamiento de los residuos generados por las cáscaras de frutos secos
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, felicita a los alumnos del Instituto IES Ribeira do Louro, de O Porriño, que acaban de alzarse con el primer premio del concurso internacional de emprendimiento International Dragon’s Den, celebrado en Suecia, con una idea de negocio de envases ecológicos biodegradables para las cáscaras de frutos secos.
Durante la recepción ofrecida por el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, en la casa del ayuntamiento, Román Rodríguez dio la enhorabuena a las alumnas Beatriz Damunto y Nuria González, del ciclo medio de Gestión Administrativa, que, junto con Noa Rodríguez y Sergio Lage, estudiantes de 1º de Bachillerato, fueron los encargados de diseñar e implementar la propuesta galardonada bajo la supervisión de los docentes Olga González (del área de Administración de Empresas) y Carlos Segade (de Economía), a quienes también extendió la felicitación.
El titular de Educación del Gobierno gallego subrayó la “creatividad y el trabajo en equipo” de estos alumnos, reflejados en la calidad del proyecto, que fue merecedor del máximo galardón entre las propuestas de 22 equipos de diez países: Suecia, Finlandia, Portugal, Italia, Dinamarca, Letonia, Lituania, Alemania, India y España.
Apuesta continua por la excelencia
El conselleiro animó a los estudiantes y al profesorado a seguir trabajando “con la misma intensidad e ilusión” y, de este modo, contribuir al “enriquecimiento de Galicia como país”. También destacó la importante apuesta que desde hace años realiza el IES Ribeira do Louro por la internacionalización, la innovación y la inclusión con iniciativas que garantizan la igualdad de oportunidades y el emprendimiento.
La propuesta galardonada presentada en Suecia es el proyecto Eco Snack Bag de la empresa ficticia Greenpocket Solutions, basado en el diseño de un envase cien por cien biodegradable y de fácil uso que soluciona los problemas medioambientales y de otro tipo que generan las cáscaras de frutos secos que se tiran al suelo durante su consumo.