L2401009 Atención educativa del alumnado con TDAH 

Actividad de 20 horas, 5 de ellas no presenciales
María Cristina Casal Pena, Octavio Augusto Susacasa Noval y Ana Fátima Gómez Suárez serán los ponentes de la actividad
Lun, 20/01/2025 - 12:19
tdah

El 6, 13, 20 y 27 de febrero desarrollaremos la actividad L2401009 Atención educativa del alumnado con TDAH en el CFR de Lugo. Contaremos con la presencia de María Cristina Casal Pena, Octavio Augusto Susacasa Noval y Ana Fátima Gómez Suárez como ponentes.
Este curso, en colaboración con la Fundación INGADA, pretende contribuir a la formación continuada en el abordaje del Trastorno por Déficit de Atención y Hiperactividad (TDAH), responder a la necesidad de identificar las características del alumnado y comprender las dificultades a las que se presenta este alumnado y sus diferentes estilos de aprendizaje.

La actividad contará con un total de 20 horas, de las cuales 5 serán no presenciales. Estas se justificarán con la entrega de un proyecto con el se podrá, de forma voluntaria, optar a la beca. El proyecto podrá entregarse desde el 28 de febrero hasta el 27 de marzo. Podrán hacerlo de forma colaborativa hasta tres personas del mismo centro.

Aún estás a tiempo de inscribirte a través de FProfe. Si precisas más información, contamos con un curso creado en el aula virtual del CFR, en el apartado del Área Lingüística y Social. Asimismo, facilitamos la dirección de correo electrónico de la asesora de la actividad Marta Arias López: cfr.lugo.linguisticosocial@edu.xunta.gal

 

OBJETIVOS

1. Conocer las características del TDAH.

2. Adquirir estrategias metodológicas y de autorregulación de la conducta así como de las distintas técnicas, medidas y recursos que favorecen la atención educativa del alumnado con TDAH.

3. Experimentar en el aula propuestas metodológicas y recursos que mejoren la respuesta educativa y la inclusión del alumnado con TDAH.

 

CONTENIDOS

1. Características del TDAH. Estrategias metodológicas, de autorregulación emocional y manejo de la conducta.

2. Medidas y recursos que favorecen la atención al alumnado con TDAH. Organización de espacios y tiempos. Adaptación de pruebas de evaluación.

3. Metodologías inclusivas. Experiencias prácticas.

Menús CAFI node R

 

Sección