Ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral en las universidades del SUG, en los organismos públicos de investigación de Galicia y en otras entidades del Sistema de I+D+i gallego, convocatoria para el año 2024
Programa: Ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral
Fecha de publicación DOG: 19.02.2024
Código del procedimiento: ED481B
Plazo de presentación de solicitudes: 1 mes a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria en el DOG ( ata el 19/03/2024 )
Cuál es el objeto de estas ayudas?
La finalidad del programa de ayudas a la etapa de formación posdoctoral es incrementar la incorporación de personal investigador al Sistema de I+D+i gallego fomentando, en su etapa inicial, la adquisición y perfeccionamiento de las habilidades propias del personal investigador doctor, mediante contratos en los agentes que conforman el sistema y permitiendo su movilidad internacional para mejorar su formación y capacitación. Además, las entidades solicitantes podrán presentar a personas investigadoras que opten a conseguir la condición de becarias Fulbright.
Novedades de esta convocatoria:
-
La duración global de la ayuda pasa a ser de un máximo de 6 años. Dicha duración se divide en dos fases:
-
1ª fase (máximo de 3 años): destinada a la adquisición y perfeccionamiento de las habilidades propias del personal investigador doctor.
-
2ª fase (máximo de 3 años): destinada a darle continuidad a la carrera investigadora.
-
Quien puede solicitar estas ayudas?
-
La Secretaría General de Universidades de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades financia las universidades del Sistema Universitario de Galicia (en adelante, SUG).
-
La Agencia Gallega de Innovación financia a las entidades ajenas al SUG: organismos públicos de investigación de Galicia, fundaciones de investigación sanitaria de Galicia (Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, Fundación Profesor Novoa Santos, Fundación Biomédica Galicia Sur), y a los centros del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) radicados en Galicia.
Tipo e intensidad de la ayuda:
-
Tipo de convocatoria: convocatoria en régimen de concurrencia competitiva
-
Tipo de ayuda: ayuda a fondo perdido
-
Intensidad de la ayuda: 100 %
-
Duración de las ayudas: un máximo de 6 años (dividido en dos fases)
-
Presupuesto total: 14.966.500,00 euros (la aportación por parte de la Agencia Gallega de Innovación será de 2.746.500,00 euros )
Número e importe de las ayudas
Se podrán conceder hasta 49 ayudas, con la siguiente distribución:
-
40 para las universidades del SUG, de las cuales 10 podrán obtener la condición de becarias Fulbright.
-
9 para las demás entidades, de las cuales 2 podrán obtener la condición de becarias Fulbright.
Los importes de estas ayudas son los siguientes:
-
1ª fase:
-
32.000 € brutos anuales en concepto de salario y de costes sociales
-
Un complemento por cada mes de estadía de:
-
1.000 euros si el destino de la estadía está en Portugal o Andorra (zona 1)
-
1.500 euros si el destino de la estadía está en Europa (excepto Portugal o Andorra), África o América, excepto EUA y Canadá (zona 2)
-
2.000 euros si el destino de la estadía está en EUA, Canadá, Asia u Oceanía (zona 3) (A mayores 500 euros brutos mensuales durante cada período de estadía en los EUA para las solicitudes de aquellas personas investigadoras que consigan la condición de becarias Fulbright.)
-
-
Un complemento a cada una de las entidades, que se establece en 1.500 euros anuales por cada persona contratada con cargo a estas ayudas.
-
Una indemnización máxima de 3.160 € para cubrir la indemnización de final del contrato para aquellas personas investigadoras que no superen la evaluación prevista al terminar la primera fase.
-
-
2ª fase:
-
38.000 € brutos anuales en concepto de salario y de costes sociales
-
Una ayuda complementaria para establecer una línea propia de investigación: 5.000 € en el 2027; 10.000 € en el 2028; 10.000 € en el 2029; 5.000 € en el 2030
-
Un complemento a cada una de las entidades, que se establece en 1.000 euros anuales por cada persona contratada con cargo a estas ayudas para cubrir los gastos asociados a la contratación.
-
Una indemnización máxima de 7.000 € para cubrir la indemnización de final del contrato.
-
A donde acudir?
-
Para solicitudes presentadas por universidades del Sistema Universitario de Galicia (SUG):
CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES
SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA UNIVERSITARIA
SERVICIO DE GESTIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
San Caetano, s/n
15781 Santiago de Compostela
Teléfonos: 881995152 / 881995980 /881995157
Email: promocioncientifica.educacion@xunta.gal
Información web: http://www.edu.xunta.gal
-
Para solicitudes de organismos públicos de investigación de Galicia, fundaciones de investigación sanitaria de Galicia y centros del CSIC radicados en Galicia:
AGENCIA GALLEGA DE INNOVACIÓN
Rúa Airas Nunes, s/n
15702 Santiago de Compostela
Teléfonos: 881999213 / 981543991
Email: ayudas-rrhh-xestion.gain@xunta.gal
Información web: http://gain.xunta.gal
Orden de 27 de diciembre de 2023: Convocatoria (DOG)
Extracto de la Orden de 27 de diciembre de 2023 (DOG)
Corrección de errores. Orden de 27 de diciembre de 2023 (DOG)
Modelo declaración doctorado
Modelo plan de estadías
Modelo certificación GI
Preguntas frecuentes
Lista provisional de solicitudes admitidas y excluidas
Lista definitiva de solicitudes admitidas y excluidas
Propuesta de concesión de las Ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral 2024
Resolución de concesión de Ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral 2024 (DOG)
2ª Resolución de concesión de las ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral 2024 (DOG)
Instrucción 11/2024 en relación a las ayudas vigentes con estadías de investigación previstas o en proceso de realización