Román Rodríguez destaca el apoyo del tejido empresarial gallego a la formación práctica en la FP, que recupera ya niveles precovid
Agradece a Nueva Pescanova la confianza depositada en la FP gallega, que hoy destaca por ser innovadora y moderna
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) cuenta este curso con más de 14.000 alumnos en más de 8.200 empresas
El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, destacó el apoyo del tejido empresarial gallego a la formación práctica en la FP, que en este curso 2020/2021 vuelve a situarse en cifras precovid, con más de 14.000 alumnos en más de 8.200 empresas. Lo hizo, junto a Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, en el acto de bienvenida que la empresa ofreció a los 12 estudiantes de FP Dual, del ciclo de grado medio en Elaboración de Productos Alimentarios impartido por el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Manuel Antonio en colaboración con esta compañía. En el acto participaron también la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, y el secretario general de Educación y FP, José Luis Mira.
El titular del departamento educativo puso en valor la importancia de la colaboración de las empresas tanto en el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) como en el éxito de la FP Dual, que este curso consigue la cifra más elevada de alumnado de la historia, superando los 2.000 estudiantes y las 350 empresas implicadas. “Sin su colaboración y la del conjunto del tejido empresarial no habríamos situado a la FP gallega en la posición que ocupa en la actualidad, una formación innovadora y moderna, que genera orgullo entre los gallegos, y que permite dotar a nuestras empresas de trabajadores con una formación especializada y orientada al entorno laboral”, afirmó el conselleiro.
Román Rodríguez explicó que la ciudad de Vigo cuenta con un total de 11 ciclos de FP Dual en seis centros, de la mano de empresas tan relevantes como Nueva Pescanova. En este sentido, destacó el trabajo de centros educativos como el CIFP Manuel Antonio, que desarrollan una estrecha colaboración con el mundo empresarial, un intercambio de conocimiento que constituye una de las potencialidades de la FP y de la FP Dual.
Asimismo, destacó el compromiso del tejido productivo del entorno de Vigo con la Formación Profesional, que colaboran no solo a través de la modalidad Dual, sino también con el desarrollo del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Másteres de FP
Román Rodríguez explicó que la Xunta va a intensificar estas vías de colaboración a través “de un proyecto pionero que lanzaremos el próximo curso en colaboración con el tejido empresarial como son los másteres de FP, una iniciativa con la que impulsaremos una quincena de cursos de especialización de hasta 700 horas de duración”.
“Se ofertarán en áreas con una amplísima demanda en el mundo laboral, como la Fabricación inteligente, el desarrollo de videojuegos, la Inteligencia artificial y el Big Data o la ciberseguridad”, destacó.
El conselleiro incidió en la importancia de seguir tendiendo puentes entre el mundo empresarial y las administraciones públicas, concretamente desde el punto de vista educativo. “No me cabe duda de que los estudiantes estáis ante una oportunidad única para poner en práctica los conocimientos adquiridos, como también será enormemente beneficioso para esta empresa contar con estudiantes con una formación práctica de alta calidad como la que se imparte en el CIFP Manuel Antonio”.
Proyecto de Nueva Pescanova
El CIFP Manuel Antonio y Nueva Pescanova imparten este curso la FP Dual de ciclo de grado medio en Elaboración de Productos Alimentarios, con 12 matriculados con edades comprendidas entre los 19 y los 50 años. El ciclo en una duración de dos cursos y comienza ahora la parte correspondiente a la actividad profesionalizadora en empresa, que se realiza en sus centros industriales de Chapela y O Porriño.
Esta actividad es uno de los hitos diferenciales de la FP Dual gallega, en la que el período de formación del alumnado en la empresa es financiado por la propia compañía y no por la Administración educativa. Esto pone de relevancia la confianza del tejido productivo en las enseñanzas de FP como vía para preparar profesionales de la máxima cualificación.
La actividad profesionalizadora que se realiza en la FP Dual es, además, una garantía para los estudiantes, que están en contacto directo con la realidad de un centro real de trabajo, lo que redunda en una mayor inserción laboral de estos estudiantes, que supera que el 90%.
La Consellería de Cultura, Educación y Universidades colabora también con Nueva Pescanova y a la Formación en Centros de Trabajo, módulo que en este curso están realizando en esta empresa cinco alumnos de los ciclos Automatización y robótica Industrial (CPR Plurilingüe Las Acacias-Montecastelo), Sistemas electrotécnicos y automatizados y Acuicultura (IES Politécnico de Vigo).