Cerca de un ciento de estudiantes venidos de fuera inician los cursos de verano de gallego
El secretario general de Política Lingüística participó en A Coruña y en Santiago en los actos de oficial de apertura
La Consellería de Cultura colabora con la UDC y con la RAG en la programación de estas acciones que inciden en la formación y en la proyección internacional del idioma
Cerca de un ciento de estudiantes -casi 80 en Santiago y 14 en A Coruña- venidos de fuera de Galicia inician hoy los cursos de verano de gallego para personas extranjeras que organizan la Universidad de A Coruña (UDC) y la Real Academia Gallega (RAG) hasta el día 24 de julio, con la colaboración de la Secretaría General de Política Lingüística. El titular de este departamento, Valentín García, participó hoy a la mañana en los dos actos oficiales de apertura, que acogieron la reitoría coruñesa y la facultad de Geografía compostelana, respectivamente.
García Gómez le dio la bienvenida al alumnado y manifestó que ?esperamos que para quien llegáis por primera vez esta estadía sea una experiencia muy positiva además de una oportunidad para acercaros de primera mano a nuestra lengua y cultura propias?. ?Estos cursos, además de en vuestra formación, inciden en la proyección internacional del idioma propio de Galicia ya que, luego de estas cuatro semanas deseamos seguir teniendo en vosotros nuevos embajadores y embajadoras de nuestro país nos vuestros respectivos lugares y universidades de origen?, concluyó.
Casi 80 estudiantes llegados de 20 países en la USC
Los cursos Gallego sin fronteras de la RAG y de la USC llegan a su XXI edición con cerca de 80 estudiantes llegados de 24 países de Europa, América, Asia y África, y de cinco comunidades autónomas españolas, que asistirán a lo largo de cuatro semanas a aulas teórico-prácticas de lengua y literatura gallegas combinadas con relatorios pensados para ofrecer una visión plural de la cultura gallega, de la mano de profesionales de los campos teatral, poético, científico o de los medios de comunicación; y tendrán también oportunidad de disfrutar de excursiones, talleres o roteiros centrados en nuestra tradición musical. Toda la información en http://cursoslinguagalega.academia.gal/.
En la apertura oficial de los cursos participaron, además del secretario general, el presidente de la RAG, Víctor Freixanes; la vicepresidenta de la Diputación de A Coruña, Goretti Sanmartín; el vicerrector de Profesorado de la USC, Ernesto González; el nuevo director del ILG, Xosé Luís Regueira; y el director de los cursos, Henrique Monteagudo.
14 alumnos llegados de seis países en la UDC
En esta X edición de los Cursos de lengua y cultura gallegas para personas extranjeras de la UDC participan 14 alumnos y alumnas llegados de Alemania, Polonia, Ucrania, República Checa, Cataluña y Euskadi. Las actividades programadas incluyen, para al otro lado de las aulas de lengua y cultura de los niveles elemental y medio, un completo programa de acciones formativas, con aulas teórico-prácticas y recorridos por la Coruña, visitas culturales, talleres, música y danza tradicionales etc. Toda la información aquí.
En el acto de la UDC lo acompañaron en la presentación el secretario general de esta universidad, Carlos Aimerich; y la directora del servicio de normalización lingüística, Marisol Ríos.