El Día Mundial del Teatro acoge en Ribadavia la presentación de 'Fendas' y 'Todo sobre Eva'
El secretario general de Política Lingüística participó hoy en la presentación de las obras de Ernesto Is y Xandra Táboas, ganadoras ex aecuo del Premio Abrente de Textos Teatrales 2016
Valentín García destacó el galardón como “ejemplo de compromiso con la cultura y lengua propias de Galicia”
Los actos de celebración del Día Mundial del Teatro, que contaron con la participación del secretario general de Política Lingüística, Valentín García, acogieron la presentación de las obras 'Fendas' y 'Todo sobre Eva', con las que Ernesto Is y Xandra Táboas, respectivamente, se hicieron ex aecuo, con el Premio Abrente de Textos Teatrales 2016. El galardón, que se convoca cada año en el marco de la Muestra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia con el apoyo de la Consellería de Cultura, a través de la Secretaría General de Política Lingüística, llega en 2018 a su decimotercera edición con una dotación de 3.500 euros y la publicación del trabajo ganador en la colección Abrente de textos teatrales de la editorial Difusora de Letras, Artes e Ideas.
“El Premio Abrente es ejemplo de compromiso con la cultura y lengua propias de Galicia”, destacó el secretario general. Participaron en el acto a la vez que él y a la vez que los autores premiados el regidor ribadaviense, José Ignacio Gómez; y el director de la MIT, Roberto Pascual.
'Fendas' y 'Todo sobre Eva'
El jurado de la XI edición del Premio Abrente de Textos Teatrales, integrado por Marta Pérez, Iria Sobrado, Esther Carrodeguas, María López y Roberto Pascual, acordó en 2016 concederles, ex aecuo, el galardón a los textos 'Fendas', de Ernesto Is, y 'Todo sobre Eva', de Xandra Táboas.
El primer trabajo habla sobre memoria histórica contraponiendo el más oscuro de nuestro pasado con lo que ocurre en nuestro presente y pone en evidencia que muchas cuestiones pasadas aun no están resueltas. En palabras del jurado, la pieza “tiene una grande actualidad. Remite al concepto de la banalidad del mal formulada por Hannah Arendt, que expresa la justificación de los hechos trágicos sin querer asumir responsabilidades personales y respondiendo con exclusiva complicidad a la autoridad”.
El segundo es, también en palabras del jurado “una obra con temática urgente, necesaria y que arroja luz sobre una problemática global, la violencia simbólica sobre la condición de ser mujer y la violencia de género”. Se trata, además, de un texto “poético, con posibilidades muy abiertas en su escenificación. Un grito poético, social y escénico, que bebe de la dramaturgia de Heiner Müller y de la salmodia de los textos bíblicos”.
Convocado el XIII Premio Abrente de Textos Teatrales
La Secretaría General de Política Lingüística colabora en la decimotercera edición del Premio Abrente de Textos Teatrales, convocada ya en el marco de la MIT de Rivadavia, con una dotación de 3.500 euros y la publicación del texto ganador en la colección Abrente de textos teatrales de la editorial Difusora de Letras, Artes e Ideas. El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 22 de junio y la resolución de la obra ganadora se dará a conocer en el marco de la 34ª edición del dicho festival, que se celebrará en la localidad ourensana del 14 a 22 de julio de 2018.