Título node Learning object
El pasado curso 2015/16 se formó un grupo de trabajo sobre "Prototipos robóticos para nuevas optativas LOMCE". Las actividades tuvieron lugar en el IES Alexandre Bóveda, mas participó profesorado de tecnología de ocho centros de la Mancomunidad de Vigo.
La idea surgió en las XIV jornadas de APETEGA (Asociación de Profesorado de Tecnología de Galicia), en ellas el profesor Tucho Méndez (Profesor de Tecnología en el CPI Alcalde Xosé Pichel de Coristanco y miembro del Proyecto "Escornabot") presentó una ponencia y hizo una demostración del funcionamiento de los robots de bajo coste, que se programan fácilmente a través de ID Arduino; estos realizan movimientos básicos: adelante, atrás, izquierda y derecha. El proyecto Escornabot fue iniciado en 2014 por un equipo de tres innovadores: Tucho Méndez, Rafa Couto y Xoán Sampaíño http://escornabot.com/web/).
Durante lo verán de 2015 se trabajó en el escornabot por parte de Javier Diz Bugarín (Profesor de "Sistemas Electrónicos" en el IES Escuelas Proval de Nigrán), Gabriel Rodríguez Nieto (Técnico Especialista en Diseño Industrial?, desarrollando su actividad profesional en el ?"Centro Tecnológico del Grupo Copo") y Rafael Rodríguez Paz (Profesor de Tecnología en el IES Alexandre Bóveda y Profesor Asociada en el Departamecontsrnto de "Diseño en la Ingeniería" de la UVigo).
Se construyó un prototipo, siguiendo las instrucciones y los diseños marcados por el grupo escornabot y se detectaron las siguientes dificultades: la dificultad para cambiar las pilas, la tarjeta de arduino salía cara y sólo funcionaban con botoeira.