Román Rodríguez visita el nuevo IES de Carral, con capacidad para 360 alumnos y en el que educación invirtió 3,6 millones de euros
Durante su visita al centro, el conselleiro destacó que el compromiso con la mejora educativa en el área de A Coruña se refleja en obras como esta que se unen a las del nuevo CEIP de Nós (Oleiros) y del nuevo IES de Culleredo
El Gobierno gallego moviliza unos 20 millones de euros en nuevas infraestructuras educativas en esta zona, lo que supone la creación de unas 2.200 nuevas plazas escolares
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, visitó esta mañana las instalaciones del nuevo Instituto de Educación Secundaria (ESO) de Carral, que comenzó a funcionar el pasado mes de septiembre con 210 alumnos y alumnas.
La Consellería de Cultura y Educación invirtió un total de 3,6 millones de euros en la construcción de este nuevo instituto, con capacidad para 360 plazas. Una obra que, segundo explicó Román Rodríguez, refleja el importante esfuerzo presupuestario que está haciendo su departamento en nuevas instalaciones y dotación y mejora de centros educativos en el área metropolitano de A Coruña.
De hecho, junto con el CEIP de Carral, en el presente curso también abrieron sus puertas el nuevo CEIP de Nós (en Oleiros) y el nuevo IES de Culleredo, por lo que la Consellería viene de habilitar en el actual curso escolar cerca de 1.300 nuevas plazas educativas en el área coruñés. Junto con otras 900 que se añadirán en los próximos años, estamos hablando de unas 2.200 plazas de nueva creación en esta zona que suponen la movilización de 20 millones de euros.
Precisamente, en esta mismo área, la Consellería está trabajando en la construcción del nuevo colegio de Infantil y Primaria en Culleredo (con una inversión inicial de más de 4 millones de euros y capacidad para 480 alumnos y alumnas) y del CEIP de Novo Mesoiro (en A Coruña), con una inversión de 3,8 millones de euros y 450 plazas de Infantil y Primaria.
Características técnicas
El IES de Carral tiene una superficie total construida de más de 2.900 m2 de los cuales 139 son de patio cubierto. El edificio está distribuido en dos andar con 12 aulas de educación secundaria obligatoria, lo que supone 360 plazas para alumnado. También cuenta, en su planta baja, con gimnasio, biblioteca, cafetería, aula de informática, zona de administración, despachos de dirección, sala para la ANPA, aseos adaptados la personas con discapacidad y zona de servicios e instalaciones. La planta primera acoge el taller de tecnología, las aulas de música y de educación plástica y visual, el laboratorio de ciencias experimentales, 3 aulas de apoyo, refuerzo y desdoblamiento, seminarios y aseos de alumnado y profesorado.
Además, cuenta con 13 nuevos profesores que se suman a los docentes de secundaria que proceden del hasta lo de ahora CPI Vicente Otero Valcárcel y que, como en el caso de los alumnos de Secundaria de este centro, pasaron al nuevo IES.