Román Rodríguez conoce de primera mano el proyecto de FP Dual que estudiantes del Politécnico de Vigo desarrollan en la empresa Benteler Automotive S.L.

La Consellería de Cultura y Educación y la firma de automoción colaboran para que los alumnos y alumnas del ciclo formativo de grado medio de Mantenimiento Electromecánico combinen su formación académica en el instituto con la formación práctica en esta factoría

La Formación Profesional es uno de los pilares del sistema educativo actual y una apuesta del Gobierno gallego que redunda en la merma de la tasa de abandono temprana, que en el caso de Galicia bajó en 8,8 puntos desde 2009

Mié, 03/02/2016 - 18:00
 Román Rodríguez conoce de primera mano el proyecto de FP Dual que estudiantes del Politécnico de Vigo desarrollan en la empresa Benteler Automotive S.L.
Román Rodríguez conoce de primera mano el proyecto de FP Dual que estudiantes del Politécnico de Vigo desarrollan en la empresa Benteler Automotive S.L.

El conselleiro de Cultura y Educación, Román Rodríguez, acompañado del gerente de Benteler Automotive S.L., Guillerme Aibeo; del director de Recursos Humanos, Carlos Casal; y del delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves; visitó hoy esta empresa para comprobar de primera mano la formación que reciben los estudiantes que cursan el ciclo formativo de grado medio de Mantenimiento Electromecánico en la modalidad de FP Dual.

La estancia de los estudiantes en esta factoría de automoción es fruto de un acuerdo de colaboración entre Benteler Automotive S.L. y la Consellería que se puso en marcha por primera vez en el curso 2014-2015. La raíz de esta cooperación, actualmente 28 alumnas y alumnos del ciclo de grado medio en Mantenimiento Electromecánico que cursan sus estudios en el IES Politécnico de Vigo tienen la posibilidad de combinar la formación académica en este instituto con prácticas en las instalaciones Benteler.

Dos proyectos en activo

En la actualidad están vigentes dos proyectos en esta empresa, con 14 estudiantes cada uno de ellos. El primer proyecto comenzó en el curso 2014-2015, en el cual todos ellos realizaron su formación íntegra en el centro educativo. En el actual curso 15-16 y en el 16-17, el alumnado asiste un día a la semana al instituto y los cuatro días restantes reciben la formación en las instalaciones de la propia empresa.

El segundo proyecto ?con otros 14 alumnos y alumnas- se puso en marcha en el presente curso y con el mismo plan de formación que el anterior. Es decir, que en este curso los estudiantes reciben su formación íntegra en el centro, mientras que en los próximos cursos 16-17 y 17-18 compaginarán un día de formación práctica en el IES con los cuatro días restantes a la semana en la empresa.

El objetivo de la FP Dual es avanzar en el nivel de calificación del alumnado de la FP gallega en situaciones de trabajo reales preparándolos para el futuro mercado laboral, al tiempo que se facilita que las empresas impartan a los estudiantes formación personalizada y adaptada a las necesidades concretas de su funcionamiento como compañía.

El impulso de la FP, una apuesta del Gobierno gallego

El impulso y puesta en valor de la Formación Profesional es una de las prioridades del departamento de Educación de la Xunta. De hecho, la FP es hoy en día uno de los pilares del sistema educativo, y la posibilidad de combinar, como es el caso de la FP Dual, formación académica con adquisición de competencias prácticas en las empresas, supone un atractivo más para los estudiantes que apuestan por este tipo de enseñanzas.

Junto a esta formación, iniciativas como los contratos-programa forman parte del conjunto de elementos que contribuyó a una considerable reducción de la tasa de abandono educativo temprana en los últimos años en Galicia. De hecho, el porcentaje medio de abandono se situó en el 17% en 2015, tres puntos por debajo del promedio estatal y 8,8 puntos menos que la registrada en 2009.