Un total de 12.386 alumnos de centros educativos gallegos cursan las materias de libre configuración autonómica propuestas por la Consellería de Cultura y Educación

Los nuevos currículos entre los que figuran Oratoria o Ajedrez, entre otras, se imparten en ESO y Bachillerato y están adaptados a la LOMCE

Dom, 01/11/2015 - 10:00

Un total de 12.386 alumnas y alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de centros de enseñanza gallegos cursan las materias de libre configuración autonómica propuestas por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria para el curso 2015/2016 al amparo de la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Según los datos recopilados por el departamento educativo de la Xunta de Galicia, la que más matriculados registra es de Investigación y Tratamiento de la Información, seguido de Oratoria y la de Programación.

Por etapas educativas, en ESO se imparten Educación financiera, con 263 matriculados; Investigación y Tratamiento de la Información, con 3.141; Oratoria, que consigue los 2.727; Paisaje y sostenibilidad, con 644; Programación, con 1.785; Promoción de Estilos de Vida Saludable, que tiene 1.629 inscritos; y Ajedrez, que cursan 684 alumnos y alumnas.

En el referido al Bachillerato, Antropología registró 1.076 matriculados, Literaturas Hispánicas 96 y Robótica cuenta con 341 inscritos.

Hace falta recordar que, la mayores de estas materias, cada centro pudo ofertar sus propias materias para completar el horario lectivo, tanto en Primaria cómo en la ESO y Bachillerato. El objetivo es ofrecer a los centros de enseñanza una mayor autonomía a la hora de acomodar su oferta educativa a las necesidades de refuerzo de materias que perciben en su alumnado.