El Congreso FP Innova aumenta un 37% la cifra de visitantes hasta un récord de 11.000 y evidencia "el mejor momento de la Formación Profesional gallega"

La directora general de FP de la Xunta destaca "el salto sustancial" respeto al año pasado que consolida la cita como "escaparate de la excelencia de estas enseñanzas"

El evento, que congregó durante tres días a expertos, docentes, estudiantes y profesionales, mostró las últimas tendencias y avances en este ámbito

Vie, 28/03/2025 - 12:50
FP Innova

La séptima edición del Congreso FP Innova Galicia 2025, organizado por la Xunta de Galicia en la Cidade da Cultura a lo largo de tres días, cierra con éxito y consigue un récord de 11.000 asistentes, lo que supone un aumento significativo de más del 37% respeto a las 8.000 personas del año pasado. Este dato destaca el crecimiento y consolidación de este evento como una cita imprescindible para los profesionales, estudiantes y empresas del ámbito educativo.

La directora General de Formación Profesional, Eugenia Pérez, subrayó la "altísima innovación tecnológica de los proyectos de este año, con un salto sustancial respecto a solo hace un año, lo que evidencia que la FP gallega está en el mejor momento de su historia gracias a su capacidad de adaptación a los rapidísimos cambios del ámbito productivo". Prueba de esto es también que hayan visitado el congreso representantes en materia de FP de todas las comunidades autónomas con el objetivo de conocer el trabajo que realiza Galicia.

El evento, que juntó expertos, docentes, estudiantes y profesionales del sector educativo, presentó nuevas propuestas educativas, talleres especializados, conferencias y amplias oportunidades de networking. Su edición de 2025 fue un escaparate para las últimas tendencias y avances en la Formación Profesional, especialmente por la fuerte participación de jóvenes  interesados en las múltiples oportunidades de este modelo formativo.

Los visitantes pudieron conocer de primera mano cerca de 60 iniciativas de centros, tanto en innovación, que abordan las tecnologías más avanzadas en los distintos sectores productivos, como en emprendimiento, impulsados por el Plan Eduemprende.

Experimentar en primera persona

La incorporación de la inteligencia artificial marcó una de las grandes novedades de este año, presente en numerosos proyectos innovadores. En particular, la orientación profesional dio un paso adelante con la llegada de OPI Orienta, un orientador profesional virtual basado en inteligencia artificial que proporciona asesoramiento personalizado a los asistentes, adaptándose a sus necesidades e intereses. Esta tecnología supone un avance significativo en la forma de ofrecer apoyo y guía para el desarrollo académico y laboral.