Una delegación de diferentes comunidades conoce el modelo de I+D+i de la FP gallega en los centros Eduardo Barreiros de Ourense y As Mercedes de Lugo

La directora xeral de Formación Profesional da Xunta acompaña a los representantes de FP en otras autonomías que participan en el Congreso FP Innova, que concluye mañana

Jue, 27/03/2025 - 14:15
FP Innova 2025

La directora xeral de FP, Eugenia Pérez, visitó esta mañana el Centro Galego da Innovación da Formación Profesional Eduardo Barreiros con una delegación de representantes de los departamentos educativos de diferentes gobiernos autonómicos que se encuentran en Galicia para participar en el Congreso FP Innova 2025. “Queremos mostrar a los compañeros de otras comunidades el trabajo que se está realizando en este centro, que es una referencia de la I+D+i en la FP en España”, destacó.

Tal y como explicó la representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, “en el Eduardo Barreiros trabajan de la mano centros y empresas en proyectos de innovación e investigación que tienen como objetivo sumar fuerzas en favor del crecimiento de los sectores punteros de la economía gallega y de la mejor formación posible”. “Esta colaboración público-privada contribuye a avanzar de manera paralela con las necesidades reales del tejido productivo, al tiempo que redunda en una mayor inserción laboral de los alumnos de la FP gallega que participan en estas actividades”, señaló.

Los proyectos que se desarrollan en este momento en el Centro Eduardo Barreiros profundizan en cuestiones como la recuperación sostenible de agua residual, la mejora del aprovechamiento del vehículo eléctrico o la creación y diseño de gemelos digitales que permitan poner en práctica procesos de manipulación totalmente automatizados.

Además, se trabaja en la puesta en marcha de experiencias y productos gastronómicos innovadores y en la aplicación de la inteligencia artificial en el aprendizaje de inglés en los ciclos formativos a través del proyecto Vetinen. Vocational training innovative English.

El Eduardo Barreiros también ha desarrollado la nueva aplicación virtual OPI Orienta, en la que los estudiantes pueden consultar con un holograma entrenado con IA las posibilidades de la FP para facilitar su orientación vocacional. La herramienta se presenta estos días en FP Innova 2025 para, a continuación, incorporarla a los centros de cara al proceso de matrícula.

La excelencia del CIFP As Mercedes

La delegación de representantes de los departamentos educativos de diferentes gobiernos autonómicos conoció también de primera mano el trabajo del Centro Integrado de FP As Mercedes, uno de los cinco centros gallegos que forman parte de la Red Estatal de Excelencia de la Formación Profesional. Se interesaron especialmente por el trabajo del centro en las dos familias profesionales en las que es referente, las de Energía y agua y de Transporte y mantenimiento de vehículos. De hecho, se trata del único centro de Galicia que imparte el ciclo de Mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina, además del máster de FP en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drons.

Combinando estos dos ámbitos, el CIFP As Mercedes está presentando en FP Innova 2025 su proyecto Innovación en el sector Aeronáutico, que incluye el desarrollo de drones que emplean la energía solar y el hidrógeno para impulsarse, así como un simulador de realidad virtual para formar al alumnado en el mantenimiento de la turbina de un helicóptero. La iniciativa se completa con un centro de control móvil para drones aéreos y acuáticos, centrado en la búsqueda de personas, mejorando la respuesta en emergencias.

Abierto hasta el viernes

El espacio expositivo del Congreso FP Innova Galicia 2025 permanecerá abierto al público general de forma gratuita este jueves en horario de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h, y el viernes de 10:00 h a 14:00 h. En sus 4.100 m² se pueden conocer cerca de 60 iniciativas de centros de toda Galicia, tanto de innovación, que abarcan las tecnologías más avanzadas de los distintos sectores productivos, como de emprendimiento.

En el caso del alumnado visitante, de los últimos cursos de Primaria, ESO, Bachillerato y FP, participan también en una quincena de talleres sobre biotecnología, creación de contenidos mediante inteligencia artificial, robótica, videojuegos, realidad virtual y aumentada e impresión 3D, entre otros. El objetivo es que puedan experimentar en primera persona con las nuevas tecnologías y las innovaciones en los distintos ámbitos de la Formación Profesional y conocer las posibilidades que esta les ofrece.