La Xunta y la Asociación Gallega del Hidrógeno colaborarán en el impulso de la innovación tecnológica y la formación especializada en el ámbito de la FP

El conselleiro de Educación y el presidente de esta entidad firman un convenio para el desarrollo de acciones conjuntas relacionadas con el hidrógeno verde

Se identificarán las competencias profesionales precisas en este ámbito para diseñar formación especializada que dé respuesta a las necesidades de las empresas

Jue, 20/03/2025 - 11:11
Román sentado nunha mesa asinado o texto do convenio

La Xunta de Galicia y la Asociación Gallega del Hidrógeno van a colaborar en el impulso de acciones de innovación tecnológica, formación especializada y certificados de profesionalidad en el ámbito de la Formación Profesional. Así se establece en el convenio firmado hoy por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, y el presidente de esta entidad, José Ramón Ferreiro, en un acto en el que estuvieron acompañados por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y por la directora general de FP, Eugenia Pérez.

 

El titular de Educación del Gobierno Gallego agradeció el "compromiso" de la Asociación Gallega del Hidrógeno al "poner a disposición su experiencia" para seguir impulsando la calidad de las enseñanzas de FP de Galicia en torno a una energía de futuro como es el hidrógeno verde.

 

Al amparo de este convenio, ambas partes colaborarán para identificar las competencias profesionales que deben reunir las personas que trabajan en este ámbito y poder así diseñar una formación especializada para desarrollar estas actividades. "De este modo, exploramos los perfiles profesionales de futuro, dando respuesta a las necesidades de personal cualificado de las empresas punteras, y mejorando las perspectivas profesionales de los titulados de la FP gallega", destacó el conselleiro.

 

I+D+i desde el Eduardo Barreiros

Además, la Xunta, a través del Centro de Innovación de la FP Eduardo Barreiros, en Ourense, y la Asociación de Hidrógeno desarrollarán acciones de innovación e investigación conjunta de proyectos de I+D+i, que también se compartirán con todos los centros que imparten enseñanzas de Formación Profesional.

 

Paralelamente, la entidad dará apoyo técnico y logístico para la formación del profesorado en tecnologías relacionadas con la producción, almacenaje, transporte y consumo de hidrógeno.

 

El convenio también abarca el desarrollo de movilidades del alumnado y profesorado, el fomento de la obtención de titulaciones de FP y de certificados de profesionalidad dentro del Plan de evaluación, reconocimiento y acreditación (ARA) y la difusión entre alumnado, profesorado y ciudadanía en general, de los nuevos perfiles profesionales asociados al hidrógeno.