La Xunta dota el Colegio Santiago Apóstol de Buenos Aires de un Polo Creativo como el que tienen los centros educativos gallegos

El conselleiro de Educación, que inauguró el espacio, señala que esta dotación contribuye a acercar a estos alumnos a la realidad académica gallega

Destaca el apoyo del Gobierno gallego al proyecto educativo del centro, que lleva décadas contribuyendo a la difusión de nuestra cultura en la diáspora

Vie, 15/11/2024 - 16:32
a

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, viene de inaugurar el Polo Creativo del Colegio Santiago Apóstol, el centro educativo de la diáspora gallega en Argentina. La nueva dotación fue aportada por la Xunta de Galicia "para acercar a los alumnos de este centro a la realidad académica de los colegios e institutos gallegos, favoreciendo que avancen en cuestiones fundamentales para su vida diaria como la resolución de retos a través de la creatividad y el trabajo en equipo", destacó el conselleiro.

El material enviado por el Gobierno gallego al Colegio Santiago Apóstol incluye, al igual que el presente en los centros gallegos, equipación especializada de audiovisual y fotografía, electrónica y robótica, fabricación y construcción y textil e informática, con kits adaptados a los diferentes niveles educativos.

De este modo, el Polo Creativo del colegio bonaerense cuenta con equipos de electrónica básicos y avanzados para diferentes edades, robots de suelo y programables, placas microbit, microcontroladores, sistemas domóticos, circuitos de papel, escaneado e impresión 3D, tabletas, juegos de construcción de piezas encajables y sistemas para la creación de audiovisuales, entre otros.

Los Polos Creativos son espacios educativos innovadores a través de los que se fomenta la creatividad, la resolución de problemas en diversos campos del saber y el desarrollo de competencias digitales, científico-tecnológicas y artísticas. Funcionan como  un centro de actividades en el que se trabaja en equipo la inteligencia artificial y otras tecnologías intensivas, el procesado audiovisual, la realidad virtual y la impresión 3D, las tecnologías de control computerizado y fabricación aditiva, el mecanizado de diferentes materiales, la electromecánica, la robótica y los microcontroladores, entre otras.

Apoyo al centro

Esta nueva contribución al Colegio Santiago Apóstol se suma al apoyo de la Xunta de Galicia a este centro, tanto a través del profesorado como de materiales. De hecho, el pasado año se inauguró la obra de renovación y ampliación de la sexta planta del colegio, acondicionado para acoger nuevos servicios educativos como la biblioteca, salas de lectura y de informática y laboratorio de física y química, además de espacios de almacén y departamentos para los profesores. El Gobierno gallego acercó dotación para los laboratorios, pantallas digitales y ordenadores, entre otras herramientas, para estos nuevos espacios.

"El Colegio Santiago Apóstol es una parte fundamental de la que es la mayor comunidad gallega en el extranjero, la de Argentina. Para el Gobierno gallego es muy importante apoyar el proyecto educativo de este centro, que lleva décadas contribuyendo a la difusión de la cultura gallega y de los valores de nuestra identidad", destacó Román Rodríguez.