La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de O Carballiño cooperarán para mejorar los centros educativos a través de un convenio
Román Rodríguez pone en valor las actuaciones realizadas en el municipio, por más de 2,5 millones de euros, dentro del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica 2021-2024
Se construirá un pabellón y un patio cubierto en el CEIP Calvo Sotelo del municipio
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, se reunió hoy con el alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, para analizar las necesidades en materia educativa de la localidad ourensana y avanzar en un convenio de colaboración.
El representante de la Xunta de Galicia puso en valor el trabajo realizado en el municipio de O Carballiño en los últimos años dentro del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica 2021-2024, en el que se realizaron obras de mejora por valor de más de 2,5 M€. Concretamente, se llevó a cabo la ampliación del IES Manuel Chamoso Lamas, el cambio de la cubierta de fibrocemento, la mejora de la funcionalidad de los baños para infantil y el relevo de la iluminación y colocación del falso techo del CEIP Calvo Sotelo, y la instalación fotovoltaica en el IES Nº1. Además, durante el verano también se acometieron pequeñas obras de mejora en el colegio Calvo Sotelo y en el instituto Nº1.
Durante la reunión, en la que también estuvieron presentes el secretario general técnico, Manuel Vila; el teniente de alcalde, José Rafael Castro-Gil, y la concejala de Educación, Lorena Castro, acordaron la firma de un convenio de colaboración para llevar a cabo mejoras en los centros educativos del ayuntamiento. "La colaboración entre Administraciones es fundamental para conseguir mejores servicios", señaló Román Rodríguez.
En este sentido, y a través del futuro convenio entre Xunta y Ayuntamiento, la Consellería de Educación se compromete a atender nuevas necesidades de los centros. Entre ellas destaca la solicitud del Ayuntamiento de acometer la obra del cierre del pabellón del CEIP Calvo Sotelo, así como la construcción de vestuarios, baños y gradas en el mismo recinto y poder abrir, de este modo, la infraestructura al uso público. Además, también se valorará la posibilidad de hacer un patio cubierto en el mismo colegio.