El Gobierno gallego da luz verde a la matrícula gratuita para los estudiantes de grado universitario y de enseñanzas artísticas superiores a partir del próximo curso

Rueda resalta la prioridad del Ejecutivo autonómico de "garantizar la igualdad de oportunidades" y recuerda que Galicia fue "pionera en la congelación de tasas universitarias hace 13 años"

Galicia se convierte en la "única comunidad en la que los alumnos que aprueben podrán estudiar una carrera totalmente gratuitamente si cumplen los requisitos"

Tendrán matrícula gratuita todos los que inicien estudios en primer curso, así como los de segundo y posteriores cursos que superen un porcentaje de créditos entre lo 65% y el 90%, según el área de conocimiento

A mayores, las tasas de máster continuarán congeladas para el conjunto del alumnado, al igual que las de grado para aquellos que no cumplan con requisitos de la gratuidad

Lun, 24/06/2024 - 15:37
Alfonso Rueda falando

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, indicó hoy que el Consello de Goberno ha dado luz verde a la "gratuidad de la matrícula para los estudios de grado universitario, así como para los de enseñanzas artísticas superiores (Música, Arte Dramático, Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales) en centros públicos gallegos", tanto en el caso de nuevo ingreso como en el de continuidad de estudios, una medida que será aplicable para el próximo curso y con la que, además, se cumple un "compromiso adquirido para los primeros 100 días de gobierno".

 

Así pues, las familias cuyos hijos y hijas inicien por primera vez estudios de grado universitario o de grado en enseñanzas artísticas superiores el próximo curso habrán bonificado el precio de la matrícula, lo que contribuye, tal y como indicó Rueda, "a garantizar la igualdad de oportunidades", al mismo tiempo que recordó que Galicia fue "pionera en la congelación de tasas universitarias hace 13 años".

 

El Consello ratificó hoy los dos decretos de precios públicos a través de los cuales se implanta esta acción que, en la práctica, blinda que todos los universitarios y estudiantes de enseñanzas artísticas superiores que aprueben tengan asegurada la matrícula gratuita a lo largo de toda su carrera universitaria desde la primera llamada para la matrícula de julio en adelante. Esto convierte a Galicia en la "única comunidad autónoma en la que los alumnos que aprueben podrán estudiar una carrera totalmente gratuitamente si cumplen los requisitos".

 

Bonificación del 99%

En lo que corresponde a los estudios de grado, todo el alumnado de nuevo ingreso obtendrá una bonificación equivalente al 99% de la matrícula para iniciar sus estudios en las tres universidades públicas gallegas o en un centro público gallego de enseñanzas artísticas superiores. Esto supone que los alumnos que cumplan los requisitos tan sólo abonarán el 1% del coste de la matrícula, lo que se traduce en una cantidad simbólica de 7,1 euros al año de promedio como tasa. Es decir, 0,6€ de promedio al mes.

 

Para eso, deberán cumplir con el requisito de haber superado la EBAU en las convocatorias de 2024 o bien las pruebas específicas para mayores de entre 25 y 45 años organizadas por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), o haber superado un ciclo formativo de grado superior en el curso 2024.

 

En el caso del alumnado de continuidad de 2º curso en adelante, deberá haber cursado estudios de grado en Galicia en el curso 2023/24 y matricularse en el curso 2024/25 en la totalidad de los créditos correspondientes a las materias previstas para el curso de que se trate, en una de las tres universidades públicas gallegas.

 

La mayores, deberá haber superado los porcentajes de créditos matriculados, algo que varía según el área de conocimiento: 90% de los créditos para las áreas de Artes y Humanidades y de Ciencias Sociales y Jurídicas, 80% para Ciencias de la Salud y 65% para las de Ciencias e Ingeniería y Arquitectura.

 

Continuidad en la congelación de las tasas

Por otro lado, para aquellos alumnos universitarios que no cumplan con los requisitos de gratuidad, el decreto aprobado hoy también ratifica de nuevo la congelación de las tasas de grado y máster para el próximo curso, con el que Galicia llevará 14 años consecutivos con las tasas universitarias congeladas. Así pues, todos los alumnos que cursen un máster universitario y aquellos que cursen un grado y queden excluidos de la gratuidad por no cumplir los requisitos abonarán un precio medio de 11,89 €/crédito.

 

De este modo, Galicia continuará teniendo la universidad más accesible de toda España, con la matrícula de grado gratuita y los máster más baratos del Estado. "Lo que queremos es premiar y estimular el esfuerzo del alumnado", aseguró Rueda.

 

Enseñanzas artísticas superiores

Asimismo, el alumnado de enseñanzas artísticas superiores también se beneficia de la gratuidad de la matrícula de estos estudios que, en el caso de los de nuevo ingreso, deberán haber superado las pruebas específicas de acceso en Galicia. Quedan exentos de este requisito los que acceden directamente a los estudios superiores de Grado en Diseño o en Conservación y Restauración de Bienes Culturales sin necesidad de realizar la prueba específica de acceso al haber conseguido un título de técnico superior de Artes Plásticas y Diseño.

 

Para el alumnado de continuidad (de 2º a 4º curso), para optar a la bonificación del 99%, se requiere estar matriculado en curso completo en un centro público de Galicia en el curso anterior y haber superado en primera matrícula como mínimo el 90% de la totalidad de los créditos.

 

Estas medidas aprobadas hoy suponen redoblar la apuesta de la Xunta de Galicia por el apoyo a las familias con la gratuidad de la educación para el alumnado desde que entra en la guardería, en la etapa 0-3 años, hasta que finaliza sus estudios universitarios, al tiempo que se fomenta la cultura del esfuerzo, premiando el interés, la dedicación y el buen aprovechamiento académico.