Título node Learning object
La UNESCO ha publicado la convocatoria 2023 del Premio UNESCO “King Hamad Bin Isa Al-Khalifa para el Uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación “, financiado por el Reino de Bahréin y dotado con 25.000 dólares para cada uno de los dos galardonados.
El tema de la convocatoria de este año es el aprendizaje digital para una educación ecológica, y pone en valor las iniciativas que recurran a tecnologías digitales para desarrollar pedagogías innovadoras e inclusivas sobre el cambio climático. Además, esta edición impulsa las sinergias entre el aprendizaje digital y la educación ecológica y promueve las buenas prácticas, objetivos relacionados con la Cumbre sobre la Transformación de la Educación que tuvo lugar en 2022.
Entre los requisitos para aspirar al Premio destacan los siguientes:
- Los candidatos deben ser personas físicas, instituciones, ONG y otras entidades que tengan en marcha, desde hace al menos un año, un proyecto relevante para el tema de la presente convocatoria.
- El proyecto candidato y su organización no pueden estar adscritos o afiliados a la UNESCO ni recibir fondos de la Organización.
- Las herramientas tecnológicas utilizadas por el proyecto deben ser de libre acceso y gratuitas.
- El idioma de las candidaturas será el inglés o francés.
Las candidaturas pueden presentarse a través de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO o bien a través de una ONG que tenga relación oficial con la Organización.
Para ello, y en el caso de que las CCAA quieran presentar candidaturas, el procedimiento será el siguiente:
- Los interesados deberán remitir su candidatura en formato Word (ver plantilla adjunta) a la Comisión Nacional antes del 15 de enero de 2024 por correo electrónico: hispaunesco@aecid.es, incluyendo una propuesta de redacción para el apartado 11, ajustándose al máximo de 350 palabras indicado.
- La Comisión Nacional solicitará una evaluación técnica de todas las candidaturas recibidas al Ministerio competente por razón de la materia.
- La Comisión Nacional comunicará los resultados de dicha evaluación a las candidaturas preseleccionadas a nivel nacional con indicación de que soliciten el acceso a la plataforma digital de la UNESCO pinchando en el siguiente enlace: http://www.unesco.org/ict-ed-prize/register. No debe solicitarse el acceso hasta que se produzca dicha comunicación.
- Cuando hayan obtenido el correspondiente acceso, deberán volcar la candidatura en la plataforma y comunicárselo por email a la Comisión Nacional para que pueda finalizar el proceso.
Para más información sobre los requisitos y el proceso de candidatura: https://www.unesco.org/es/prizes/ict-education