Título node Learning object
A Diputación de A Coruña tiene al disponer en la red las sesiones de la jornada "A memoria diversa". Se puede consultar el programa en la web de la Diputación y en su canal de Youtube las sesiones (1ª sesión, 2ª sesión y 3ª sesión).
Estas jornadas tienen como finalidad recuperar y reivindicar la memoria histórica del colectivo LGBTIQA en Galicia y de la necesidad de darle visibilidad la aquellas personas que lucharon por la visibilización y dignificación del colectivo, así como las víctimas de la represión y el rechazo por cuestión de orientación o identidad sexual.
El programa de la actividad incluye las siguientes participaciones:
VIERNES 18 DE JUNIO
16.30 h. | (La) ausencia de Memoria Histórica LGTBIQA
-
María Xesús López Escudero. Coordinadora del programa ?Vivas y Visibles? de recuperación de la memoria de las mujeres y coautora de la exposición ?Del gris al violeta? para lo programa "La Memoria de las Mujeres". Autora de diversos artículos alrededor de la memoria histórica.
-
Marcos Gabriel López López. Comisario de "La MEMORIA DIVERSA".
-
Diputado de Cultura, Xurxo Couto y diputada de Igualdad, María Molino, de la Diputación de A Coruña.
17.00 h. | Feminismo Lesbiano en Galicia. Presenta: Noemí Díaz. LesCoruña y Red Gallega de Docentes LGTBI.
- Nanina Santos Castroviejo. Cofundadora de la Asociación Gallega de la Mujer (AGM) en 1976; de la equipa de redacción de ANDADURA: revista gallega de pensamiento feminista..
-
Guillermina Domínguez Touriño. Docente, escritora e investigadora feminista en el ámbito de la presencia y representación de las mujeres en la Historia y en el Arte.
18.00 h. | La lucha por la diversidad: los inicios del movimiento. Presenta: Lalo Vilar. Representante del Colectivo Agrocuir.
-
Jordi Petit. Activista LGTBIQA y presidente honorífico de la coordinadora Gay-Lesbiana de Catalunya, miembro de Honra de Stop Sida, premio solidaridad del Instituto de Derechos Humanos y la Cruz de Sant Jordi por su lucha a favor de los derechos civiles.
19.30 h. | Proyección/Premiere del film documental ?PERSONAS S.A.?. Presenta: Cristina Palacios. ANSIAS, Asociación de Familias de Menores Trans*
-
Carme PG Granjero. Directora y realizadora audiovisual.
SÁBADO 19 DE JUNIO
10.30 h. | La resistencia Trans. Presenta: Patrick Dopico. Asociación Trans Amizando
-
Laura Bugalho Sánchez. Sindicalista y activista en el Transfeminismo.
-
Eric Dopazo. Músico, filólogo y activista trans.
11.30 h. | Silenciamento de las voces diversas en la Literatura Gallega. Presenta: Ana Amigo Ventureira Asociación Avance LGBT y Red Gallega de Estudios Queer.
-
Carlos Callón. Docente, escritor, investigador y activista del movimiento LGTBIQA .
13.00 h. | Historiar el diverso. Presenta: Elisabeth Pérez Costas. Asociación Nosotros Mismas.
-
Daniela Ferrández Pérez. Doctora en Historia contemporánea y becaria de la Diputación de A Coruña como investigadora de la historia LGTBIQA en Galicia.
-
Mariám Marino Costales. Investigadora en antropología feminista y técnica del centro de documentación de igualdad y feminismos del Consello da Cultura Galega.
16.30 h. | Contra la desmemoria. Voces recuperadas a través del audiovisual. Representante de la Asociación "ALAS"
-
Domingo Díaz Docampo. Director del filme "Tomás Fábregas. Fighting Barriers"
17.30 h. | Presentación del libro ?La Memoria Diversa?. Presenta: Soledad Fernández Costas. Chrysallis Asociación Estatal de Familias de Menores Trans
-
Eva Mejuto Rial. Periodista, escritora y autora del libro.
18.30 h. | Concierto de Éric Dopazo: Un rapá Transquilo.