Carmen Pomar destaca el papel de las bibliotecas escolares como herramientas activas a favor de la igualdad e inclusión en los centros

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional abrió la jornada "Biblioteca Inclusiva. Ciudadanía en la diversidad" que reúne la profesionales y docentes para intercambiar experiencias y ofrecer un mejor servicio a la comunidad educativa

La Xunta destinará en 2020 más de 2,5 millones de euros a los diferentes programas de apoyo a las bibliotecas escolares, que suman cada año nuevos centros

Vie, 15/11/2019 - 10:39
Carmen Pomar destaca el papel de las bibliotecas escolares como herramientas activas a favor de la igualdad e inclusión en los centros

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar, puso en valor el importante papel que desempeñan las bibliotecas escolares como herramientas activas a favor de una mayor igualdad, inclusión y atención a la diversidad en los centros educativos en la medida en que "dan cabida a todas y a todos, a la discapacidad y a las altas capacidades, al diverso en toda su gama de matices, cada quien con sus ritmos, sus intereses y sus necesidades".

Así lo expresó con motivo de la apertura de la Jornada "Biblioteca Inclusiva. Ciudadanía en la Diversidad" que congrega en Santiago la profesionales vinculados a la docencia para compartir experiencias y conocimientos y debatir y ahondar en la puesta en marcha de nuevas iniciativas que refuercen el trabajo de las bibliotecas escolares dentro de los propios centros educativos. 

En palabras de la conselleira, además de estar al servicio de la mejora de las competencias clave del alumnado, las bibliotecas escolares "son el motor de las escuelas al convertirse en centro creativo de los aprendizajes; en la herramienta más futurista, pero también a más anclada nos saber elementales: la comunicación, oral, la comprensión lectora, la capacidad para expresarse a través de la palabra, la colaboración y la convivencia". Consciente de la relevancia de este espacio en los centros de enseñanza, la Xunta incrementa en los presupuestos de 2020 hasta más de 2,5 millones de euros a partida destinada a las distintas acciones vinculadas a las bibliotecas escolares.

Hace falta señalar que los centros que se suman la estas acciones crecen cada año. Así, en este curso cerca de 700 centros de enseñanza se beneficiarán de las ayudas del Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares (PLAMBE), 28 de ellos de nueva incorporación; 80 participan en el programa Radio en la Biblio, 30 más que en el curso anterior; y 79 en Biblioteca Creativa, 25 de ellos adheridos este año.

Talleres y experiencias

Además de talleres y mesas de experiencias en las que participan responsables de bibliotecas escolares de Galicia así como ponientes y expertos de fuera de la Comunidad Autónoma, en esta jornada se abordaron otros temas, como la adaptación de textos de lectura fácil, los recursos tecnológicos en la atención a la diversidad, la accesibilidad a las bibliotecas o el proyecto Lecturas en el Canmiño de lectura apoyada con perros para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.