La conselleira Carmen Pomar visita las obras de los CEIP de Foz nº 1 (Foz) y Virxe do Carme (Burela), en los que se invertirán 1.676.286€

En ambos centros se está llevando a cabo una rehabilitación integral que abarca mejoras tanto de carácter energético como de carácter estructural de las propias instalaciones con el fin de arreglar deficiencias, mejorar el confort y conseguir centros más sostenibles desde el punto de vista medio ambiental

Mar, 23/07/2019 - 13:15
La conselleira Carmen Pomar visita las obras de los CEIP de Foz nº 1 (Foz) y Virxe do Carme (Burela), en los que se invertirán 1.676.286€

La conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional visitó esta mañana las obras que se están desarrollando en los CEIP de Foz nº 1 (Foz) y CEIP Plurilingüe Virxe do Carme (Burela), en los que su departamento invertirá un total de 1.676.286 euros con fin de acometer una reforma integral -energética y funcional- de cada uno de los centros.

En Foz, la titular de Educación comprobó el desarrollo de los trabajos en el CEIP de Foz nº 1, en los que se invertirán 815.989 euros, y que acaban de comenzar estos días con la colocación de los andamios en fachada y de los stands de obra.

La reforma contempla la colocación de panel sándwich y aislamiento térmico en la cubierta en el edificio de primaria, el aislamiento de la fachada por el exterior mediante sistema SATE en este mismo edificio, el relevo de las ventanas (por otras de carpintería de aluminio con rotura de puente térmico y vidrio doble bajo emisivo) y persianas en los dos edificios, y la instalación de luminarias de alta eficiencia energética.

Todas estas medidas combinadas suponen un ahorro del 64,70 % en el consumo de energía primaria no renovable y del 66,10 % en emisiones de CO2 en el edificio de primaria. Cuanto al edificio de infantil, el ahorro es del 21,40 % en el consumo de energía primaria no renovable y del 21,70 % en emisiones de CO2.

La rehabilitación integral de este centro incluye también la creación de un gran patio cubierto entre edificaciones, la colocación de un nuevo núcleo de comunicaciones (ascensor y escalera de evacuación) y la redistribución de espacios administrativos, salón de actos y cocina comedor para mejora de su funcionalidad. Asimismo, se instalará un sistema de cuestas entre edificios que resuelve los problemas de accesibilidad y se repararán y se pintarán los paramento verticales.

Virxe do Carme

A continuación, Carmen Pomar se desplazó a Burela para ver las obras de reforma integral y mejora de la eficiencia energética en los tres edificios que componen el colegio plurilingüe Virxe do Carme, en las que se invertirán 860.297 euros. La actuación incluye un nuevo sistema de aislamiento térmico en las fachadas (sistema SATE) y en la cubierta de los edificios empleando paneles de lá de roca. También se procederá al pintado de las fachadas, aulas y corredores y al relevo del solado exterior con baldosa de hormigón y del interior con linóleo.

Además, se sustituirán las actuales ventanas por unas noticias con aluminio oscilobatente con doble cristal y cámara de aire intermedia y un vidrio acústico y de seguridad, y se cambiarán todas las cajas de las ventanas y persianas por modelos de aluminio en color natural y aislamiento reforzado.

Se actuará en el sistema de iluminación, con el relevo completo de las luminarias existentes por equipos LED de alta eficiencia energética, con regulación y detectores de presencia emplazados estratégicamente en las zonas comunes. Asimismo, está previsto el suministro y montaje de falsos techos, también perfectamente aislados con lá de roca. Se acometerá también el azulexado en baños en color blanca de alta resistencia, y la renovación completa de varios aseos más antiguos (fontanería, llaves) en el edificio infantil y despachos.

Como trabajos complementarios se incluye la apertura de un hueco en el tabique de conserxería (que mejora la visión de la entrada del centro), y la instalación de un sistema de apertura automática en el acceso principal, así como el relevo del portón principal de hierro por uno de acero. El acceso peatonal de la calle de los Castros dispondrá de apertura automática desde conserxería, y lo que se realiza por la calle de las Escuelas se ampliará para dar acceso a vehículos de grandes dimisiones y camiones. Finalmente se procederá a la inertización del depósito de gasóleo soterrado y a su relevo por uno más seguro en superficie.

Actualmente se está aplicando el sistema SATE por el exterior, pintura interior, falsos techos y luminarias en el edificio 1. En el edificio 2 se está trabajando en los azulexados, fontanería, pintura y ya se inició la colocación de ventanas. Finalmente, en el edificio 3 también se está aplicando el SATE, en el interior se están sustituyendo las puertas de madera, luminarias y falsos techos, por lo que la obra lleva un buen ritmo de ejecución.

Segundo señaló la conselleira, las obras que se están realizando responden a los problemas con filtraciones de agua registrados el pasado curso, que obligaron a ejecutar acciones de urgencia ahora completadas con estos trabajos.

Declaracións da conselleira

Declaracións da conselleira