El 35,2% de los titulados en un máster en Galicia en el curso 2012/13 tienen un salario superior a los 1400 euros
El porcentaje se incrementa 5 puntos porcentuales respeto del estudio anterior
También se incrementa en positivo a diferencia entre el salario anterior y posterior a la realización del máster
El secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Castro; la presidenta de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), Mª Patrocinio Morrondo; y el director de la misma, Eduardo López Pereira; presentaron esta mañana los resultados del Estudio de la inserción laboral de los titulados en Másteres en el Sistema Universitario de Galicia 2012-2013, una encuesta realizada a 1723 personas, el 70,8% de los titulados en másteres en el SUG en ese curso académico, y efectuada tres años después de haber finalizado estas enseñanzas.
Los resultados del estudio se mantienen en niveles muy similares a los de la edición anterior, si bien hace falta destacar un incremento en el porcentaje de titulados que consiguen en el momento de la realización del estudio los tramos superiores de salario. Así, el 35,2% de los encuestados perciben en la actualidad un salario neto igual o superior a los 1401 euros, lo que supone un incremento de 5 puntos de personas en estos tramos respeto del estudio referido a los titulados en el curso 2011/12. El salario medio mensual para los titulados en el EILMasteres1213 es de 1251,70 euros, el más alto con respecto a todos los salarios que afirmaban percibir los encuestados en los estudios de inserción anteriores.
Además, el salario medio se incrementó de manera importante para los titulados en másteres del SUG, 167,10 euros en término medio frente a los 125,99 euros reflejados en el informe del año anterior.
Estos y otros motivos, como la mejora de las oportunidades para encontrar empleo, hacen que el 77,1% de titulados del SUG afirmen que volverían a realizar el máster, un porcentaje similar a la que se obtenía en el EILMásteres1112.