Román Rodríguez solicita al Ministerio a creación de nuevas titulaciones de FP sobre la transformación de la madera
El conselleiro de Educación explica que se trata de una formación muy demandada por el sector en Galicia, que ayudaría a mejorar la inserción laboral de la juventud y, además, tendría aplicación inmediata en el sistema educativo a través de la FP Dual
También pide lograr una uniformación de criterios en torno a la modalidad Dual para avanzar como país en este ámbito
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, solicitó esta tarde al Ministerio del ramo a creación de nuevas titulaciones de Formación Profesional en el ámbito de transformación de la madera, con el fin de dar respuesta a las necesidades de un sector cada vez más industrializado. Así lo expuso con motivo de la Conferencia Sectorial celebrada en la sede del Ministerio, donde explicó los valores estratégicos del sector de la madera y del mueble en Galicia.
En este sentido, el titular del departamento educativo remarcó que esta petición cuenta con el respaldo del sector, sobre todo de los subsectores de primera transformación de la industria maderera, que en los últimos tiempos vienen demandando personal calificado específico para su actividad. De este modo, las nuevas titulaciones ayudarían a mejorar la inserción laboral de los chicos y chicas.
Hace falta recordar que el sistema educativo gallego oferta la familia profesional de Madera, mueble y corteza, con los ciclos de Grado básico de Carpintería y mueble; Grado medio de Carpintería y mueble; Grado medio de Instalación y amoblamento; y Grado superior de Diseño y amoblamento. Asimismo, también está en marcha, en la modalidad Dual, un ciclo de Grado medio de Aprovechamiento y conservación del medio natural.
Aplicación inmediata en un sector estratégico
Por tanto, las nuevas titulaciones, para las que existen calificaciones profesionales, ayudarían a darle continuidad la esta formación ya establecida. El conselleiro recordó que el posible o posibles ciclos formativos tendrían una aplicación inmediata en el sistema educativo gallego a través de la FP Dual. De hecho, y de lograr la autorización del Ministerio, la Consellería ya abriría la oferta de cara a el curso que viene 2018/19.
Román Rodríguez hizo hincapié en la potencialidad de un sector, lo de la madera y el mueble, que congrega 3.000 empresas en Galicia y cerca de 80.000 trabajadores. Asimismo, recordó que el 50% de la madera cortada en España es gallega, lo que genera una facturación próxima a los 2.000 millones de euros.
Impulso a la FP Dual
Por otro lado, el conselleiro también aprovechó la reunión para solicitar la uniformación de criterios del que se entiende por FP Dual para todo el Estado, aunque manteniendo margen de adaptación a las comunidades autónomas. Tal y como manifestó, ?dotarnos de una filosofía clara y compartida por todos nos ayudaría a conseguir mayor implicación del empresariado ?tanto en el formativo como en el aspecto económico?, a mejorar la empregabilidade de los chicos y a avanzar como país en este ámbito?, destacó.