Educación contrata las obras de ampliación del IES Francisco Asorey, en Cambados, por 769.000 euros
La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria acaba de formalizar el contrato para llevar a cabo las obras de ampliación del IES Francisco Asorey, en Cambados, por un importe de 768.989,15 euros, tal como publica hoy el Diario Oficial de Galicia (https://www.xunta.gal/dog/publicados/2017/20170215/AnuncioG0164-020217-0001_gl.html ).
Una vez formalizado el contrato, la Consellería está la espera de obtener la licencia municipal pertinente para realizar las obras. En cualquiera caso, la complejidad de la actuación (que incluye el desmonte de parte de la cubierta existente, y la cimentación y refuerzo de la estructura, entre otros) aconseja que los trabajos se lleven a cabo fuera del horario lectivo. De tal manera, para garantizar la agilidad y la seguridad de las obras, la Consellería prevé que comiencen en el mes de junio, siempre y cuando se disponga de la autorización municipal.
El objetivo de la actuación es dar respuesta a las necesidad de escolarización de este centro, concretamente en el referido a la formación profesional. No en vano, las obras tienen como principal función acoger la FP Básica y la adaptación de los ciclos profesionales a 2000 horas. Asimismo, se llevarán a cabo distintas mejoras en las instalaciones existentes en la totalidad del centro educativo.
La obra se iniciará con el refuerzo estructural de la edificación y la demolición de una parte de la cubierta existente para proceder a la construcción de nuevos espacios destinados la aulas y espacios polivalentes. La ampliación, que se realizará en el según andar de la edificación actual, contempla la construcción de 2 aulas polivalentes, 3 aulas taller y 2 aulas de desdoble, en total 7 nuevas aulas, además de aseos adaptados para el profesorado y almacén de limpieza, en un total de 656,90 m². Además, se harán las mejoras necesarias para facilitar el acceso al nuevo volumen y para integrarlo en el conjunto del edificio actual
La obra está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80 %, en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, eje 10, objetivo específico 10.05.01. (expediente ED 31/16-Lo).