Román Rodríguez y Juan Viaño firman el convenio para que Lugo se convirta en un referente en la investigación en materia de agricultura y veterinaria a través del Campus Terra y de una inversión inicial de 1,3 millones de euros

La iniciativa se enmarca en la estrategia de especialización de campus periféricos que está impulsando la Consellería de Cultura y Educación

Mié, 07/10/2015 - 19:30
Román Rodríguez y Juan Viaño firman el convenio para que Lugo se convirta en un referente en la investigación en materia de agricultura y veterinaria a través del Campus Terra y de una inversión inicial de 1,3 millones de euros
Román Rodríguez y Juan Viaño firman el convenio para que Lugo se convirta en un referente en la investigación en materia de agricultura y veterinaria a través del Campus Terra y de una inversión inicial de 1,3 millones de euros

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez; y el rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Juan Viaño; firmaron hoy el convenio de colaboración para el desarrollo del Plan de Actuación 2015-2016 del Campus Terra en Lugo. De este modo se hace realidad a primera de las fases del Plan Estratégico de esta iniciativa, que procura convertir la esta ciudad en un referente en materia de investigación e innovación en los campos de la veterinaria, de la agricultura y de la gandeiría.

Este nuevo hito se enmarca en la estrategia de especialización de campus periféricos que está impulsando la Consellería, y que tiene sus patentes demostraciones en el Campus Agua de la Universidad de Vigo en Ourense y en el Campus Industrial de la Universidad de A Coruña en Ferrol.

El Plan de actuación del período 15-16, a lo que la Xunta destina más de 1,3 millones de euros, tiene como objetivos la definición y organización de las estructuras de gobierno, la elaboración de los planes operativos que permitan definir con mayor concreción las futuras acciones a desarrollar en la segunda fase del plan de actuación (2017-2019), y materializar las primeras acciones estratégicas que se centrarán en potenciar y mejorar los servicios prestados y las estructuras del Campus Terra.

Articulación de la gobernanza

Además de definir las Unidad de Gobierno del Campus Terra, el plan contempla la creación de una Unidad Técnica que preste el apoyo administrativo específico para la mejora operativa del Campus Terra. Especial atención merece en este apartado la creación de una red de valor para promover la interacción con los grupos de interés, con la que se quiere promover un nuevo modelo de colaboración a ancho plazo entre el Campus Terra y las instituciones públicas y privadas, empresas, productores y asociaciones profesionales. El objetivo es que estas apoyen y asesoren las iniciativas del Campus y que, de este modo, lo consideren como un proveedor de servicios de excelencia en sus áreas de especialización.

En este sentido está previsto favorecer la relación con los egresados ? que podrán también continuar su formación a través del centro y-Terra, previsto en las primeras acciones estratégicas- y con los colegios profesionales, buscando dar visibilidad y valor añadida a los productos que ofrezca el Campus.

El objetivo final es crear espacios de interacción y colaboración con los diferentes agentes implicados en los sectores de especialización que abarque el Campus, de tal forma que la actividad académica e investigadora que en él se desarrolle redunde en un claro impacto socioeconómico y en la transferencia de conocimiento a la sociedad en general. Además, se creará un serlo distintivo de calidad para certificar aquellas instituciones, empresas y asociaciones que mantienen una colaboración con el Campus Terra.

Otro de los objetivos de este Plan de actuación es elaborar una diagnosis de la demanda empresarial a fin de tener en cuenta las necesidades de formar especialistas en el campo forestal, agrario y alimentario de Galicia

Primeras acciones estratégicas

En cualquiera caso, en esta primera fase se materializarán las primeras acciones estratégicas, centradas en potenciar y mejorar los servicios y estructuras actual de cara a el futuro Campus Terra. En este sentido, está previsto poner en marcha uno porta web que posicione el Campus a nivel internacional y acerque visibilidad a sus actividades. Además, se creará el centro y-Terra para ofertar formación no presencial que facilite a los egresados el refuerzo y actualización de conocimientos y permita la captación de nuevos estudiantes.

Por otra parte se fortalecerán las estructuras de investigación ya existentes a través de actuaciones como la mejora de las plataformas tecnológicas, de las hincas e invernaderos experimentales, de los laboratorios de investigación alimentaria o del animalario del Campus - cuya actividad se verá incrementada con la entrada en funcionamiento del CEBIOVET-, entre otras acciones estratégicas.

Especialización de campus periféricos

El objetivo de la especialización de los campus periféricos de las universidades gallegas es impulsar la actividad investigadora alrededor de los sectores más potentes de la economía gallega y de los campos académicos con más prestigio del Sistema Universitario de Galicia (SUG). El que se pretende, en definitiva, es favorecer la transferencia del conocimiento universitario al tejido empresarial y, en última instancia, a la sociedad; al tiempo que se impulsa la creación y promoción de nuestros campus como por los de referencia de I+D+i en sectores fundamentales para nuestra economía como pueden ser el termalismo o la agricultura y gandeiría.

En este sentido hace falta señalar que la Consellería está dando también un fuerte impulso al sector de la gandeiría y la veterinaria en la provincia de Lugo a través de la construcción del nuevo Centro de Biomedicina y Veterinaria (CEBIOVET), con una inversión de más de 3,2 millones de euros. Esta nueva infraestructura, junto con el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina (HVU-RC), constituirán un complejo único en España, por lo que contribuirán a situar a Lugo como un foco de atención en el campo de la investigación en medianos y grandes animal.