Los Bolechas en la máquina del tiempo retoman su gira mañana dentro del programa 'FalaRedes 2015' de la Consellería de Cultura y Educación

Soutomaior, Carnota y Muros acogen el sábado y el domingo las primeras funciones de la recta final de la gira que está llevando los hermanos animados más conocidos de Galicia a 40 ayuntamientos gallegos desde el mes de marzo

'FalaRedes 2015' es la cuarta edición del programa de dinamización lingüística que la Secretaría General de Política Lingüística le destina a la Red de Dinamización Lingüística de la Xunta de Galicia

Vie, 04/09/2015 - 13:55
Los Bolechas en la máquina del tiempo retoman su gira mañana dentro del programa 'FalaRedes 2015' de la Consellería de Cultura y Educación
Los Bolechas en la máquina del tiempo retoman su gira mañana dentro del programa 'FalaRedes 2015' de la Consellería de Cultura y Educación

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, por medio de la Secretaría General de Política Lingüística, retoma a partir de este fin de semana a actividad Los Bolechas en la máquina del tiempo, que en el marco del programa de dinamización lingüística FalaRedes 2015 está llegando desde el mes de marzo a 40 ayuntamientos de la Red de Dinamización Lingüística (RDL) de la Xunta de Galicia para promover el uso del gallego y su valoración positiva en la infancia y en el tiempo de ocio. La propuesta cuenta con la colaboración de las diputaciones provinciales de A Coruña y de Pontevedra en ayuntamientos de su competencia territorial.

Braulio, Carlos, Loli, Pili, Sonia y Tatá -canda su inseparable canciño Borracha- integran la familia animada más conocida de Galicia y son un referente positivo gallegohablante para la gente menuda de la casa. Los entrañables hermanos llevarán su nuevo espectáculo de dinamización lingüística a tres ayuntamientos durante el fin de semana: mañana, sábado 5, en Soutomaior (a las 20:00 horas, en el Multiúsos de Arcade); y el domingo 6, con dos citas, la primera de ellas en Carnota (a las 12:00 horas, en el salón de actos de la Casa del Ayuntamiento) y la segunda en Muros (a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural y Juvenil).

Los Bolechas llevarán esta propuesta, bajo gestión de Ediciones Bolanda, a 28 nuevos ayuntamientos gallegos hasta finales de octubre hasta completar la gira por los 40 ayuntamientos programados, todos ellos pertenecientes a la RDL. El calendario completo de la actividad se puede consultar en www.lingua.gal y también en la Agenda de la Cultura de Galicia.

Aventura en el tiempo

Después de dejar atrás el Sabichón, los hermanos y su inseparable Chispa encontrarán un aparato que los teletransportará hasta el futuro convirtiéndolos en adultos: la máquina del tiempo. El doctor Apolodoro -el científico turuleque dueño de la máquina- los llevará a conocer diferentes etapas de la historia en un viaje temporal donde los Bolechas tendrán que valerse de la inestimable ayuda del público para regresar al presente y a la infancia.

Los Bolechas en la máquina del tiempo es un espectáculo de títeres manipulados por actores a la vista en el que se simulará una aventura a través del tiempo. Braulio mandará a Carlos y la Pili al futuro en la máquina del doctor Apolodoro, que se estropea y acabará por teletransportar los dos hermanos a la Prehistoria... El ingenio y la habilidad del público serán claves para ayudarles a los Bolechas a regresar al presente.

La actividad tiene continuidad en la aplicación web Los Bolechas en la máquina del tiempo, donde los niños y cautivas pueden hacer su propio diploma de viajero en el tiempo y acceder a juegos y sorteos. Con el aliciente de que los asistentes al espectáculo conocen en exclusiva una palabra clave con la que podrán doblar el premio del sorteo y acceder la dos lotes de libros de los Bolechas, en vez de uno, en caso de resultar premiados.
Braulio, Carlos, Pili, Loli, Sonia, Tatá y Borracha, pues Los Bolechas hablan siempre en nuestra lengua: en los libros, nos programas televisivos y en los espectáculos. Con esto se quiere potenciar la identificación de los niños y niñas asistentes con sus protagonistas.

FalaRedes 2015

La cuarta edición del programa de dinamización lingüística 'Hablaréis' continúa firme con los objetivos de ofrecer propuestas de ocio de calidad en gallego para todas las edades y de promover, con ellas, el uso y la valoración positiva de la lengua gallega.

Desde el mes de marzo y hasta finales de año, las actividades del 'Hablaréis 2015' recorren los ayuntamientos de la RDL, una iniciativa impulsada por el Gobierno gallego para incidir en la promoción del uso de la lengua gallega desde las administraciones local y autonómica que cuenta con cerca de 170 entidades adscritas. En los tres primeros años de desarrollo del programa fueron casi 600 las actividades programadas en el marco de la RDL; todas ellas, con grande acogida de participantes.

Más información sobre "FalaRedes" 2015 en el web institucional de la Secretaría General de Política Lingüística http://www.xunta.es/linguagalega/falaredes 2015 y también en las redes sociales.

Menús News node R