El Gobierno de la Xunta refuerza cada año con 3 millones de euros las bolsas al estudiantado de las universidades gallegas, las más accesibles del Estado

Las líneas de ayudas establecidas por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria complementan las destinadas por el Gobierno del Estado

Las líneas específicas que promueve el Gobierno autonómico, junto con la congelación de las tasas universitarias, refuerzan su apuesta por la igualdad de oportunidades y por la universidad como un pilar fundamental para el futuro de la comunidad autónoma

Lun, 06/07/2015 - 16:00

El Gobierno gallego ?a través de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria- refuerza cada año con 3 millones de euros las bolsas destinadas a los universitarios gallegos a través de líneas específicas de acción, todas ellas encaminadas a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios superiores. Estas ayudas complementan a las establecidas por el Ministerio de Educación. 

El refuerzo de las bolsas para el estudiantado, unido a la congelación de las tasas en las tres universidades del Sistema Universitario Gallego (SUG) por tercero año consecutivo, refuerzan el compromiso y la apuesta del Gobierno gallego por la universidad como pilar fundamental para el futuro social y económico de la comunidad autónoma. 

Una de las líneas más destacadas es la destinada a estudiantes Erasmus, que se incrementó en un 30% nos últimos dos años de 1 a 1,3 millones de euros. Otra de las cuantías que más crecimiento son las bolsas de movilidad para países extracomunitarios, con un 54% de crecimiento, ya que se pasó de un presupuesto de 100.000 euros a 154.000 euros en este curso.

Asimismo la Consellería destina 800.000 euros a bolsas para inicio de estudios en el SUG, así como la  personas desempleadas que se matriculen en un máster oficial y ayudas a la continuación de estudios. En el caso del inicio de estudios, la Xunta de la respuesta a las necesidades del alumnado de grado universitario que no cumple con los requerimientos académicos de la convocatoria del Ministerio por tener un promedio entre lo 5 y el 5,5. Asimismo se impulsa que los ya titulados complementen su formación con estudios oficiales de posgrado, facilitándoles el acceso a los mismos a las personas que se encuentran en situación de desempleo con el fin de que puedan tener mayores oportunidades de acceder al mercado laboral.

Otra de las líneas de ayuda más salientables son las bolsas por causas sobrevenidas, que superan los 100.000 euros. El objetivo de estas bolsas es cubrir la necesidad urgente de recursos económicos para paliar la situación de emergencia derivada de múltiples causas (orfandad, fallecimiento padre/madre/tutor legal, desempleo del sustentador principal, enfermedad grave, violencia doméstica, ?). La Consellería cubre la totalidad de las solicitudes que cumplan con los requisitos y la dotación económica asignada la cada beneficiario oscila entre una cuantía mínima de 1.250 euros y una máxima de 2.500 euros, en función de los umbrales de renta per cápita establecidos.

Hay además ayudas a la segunda lengua  y a premios de fin de carrera, entre otras, que hacen que Galicia cuente con la Universidad más accesible de todo el territorio del Estado ya que el Gobierno gallego decidió congelar, por tercero año consecutivo, las tasas de matrícula de grado y máster de las tres Universidades del SUG.

Es decir, que la Xunta, tal como ven haciendo en los últimos años, refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios superiores para el próximo curso 2015-2016.