El trabajo escolar

En cualquier centro de enseñanza, instituto o universidad, tendrás que tomar apuntes, hacer trabajos más o menos extensos, redacciones, exámenes y ejercicios de diverso tipo. La mayoría de ellos serán exposiciones, por lo que tendrás que aplicar todo lo que hemos explicado en esta unidad  sobre los textos expositivos. Te conviene, por tanto, plantearte qué tareas realizas, y cómo mejorarlas. Aquí te exponemos una serie de consejos.

  • Ante todo, es fundamental que comprendas lo que te piden; lee bien las preguntas de un examen, si es necesario, varias veces, calculando, claro está, el tiempo de que dispones: en muchas ocasiones el nerviosismo juega malas pasadas y respondemos algo que no nos preguntaban.
  • Si tu examen es de Matemáticas o Física y Química, puede ser  conveniente hacer en un borrador un esquema o, si  es posible, una representación gráfica del problema planteado, porque de esta forma comprenderás mejor lo que te preguntan. Esto también vale para los exámenes del resto de materias y para los ejercicios que tengas que hacer en clase o en casa.
  • Después de terminar una tarea, revísala. Puede ocurrir que te hayas olvidado de alguna palabra importante, o, en Matemáticas, que te hayas confundido en algún signo.
  • Cuida la ortografía y la presentación.Influyen en todas las materias.
  • En un examen, no te agobies si al comienzo no sabes qué contestar a alguna pregunta; pasa a la siguiente; al final tendrás tiempo de revisar todo. Si es un examen tipo test, contesta primero las preguntas en las que no tengas ninguna duda. Cuando acabes una primera ronda, vuelve al principio y revisa las que dejaste en blanco.
  • Cuando tengas que hacer un trabajo, sigue las instrucciones que te hayan dado; es aconsejable incluir una página de portada; un índice; utilizar un sangrado al principio de cada párrafo; si escribes en ordenador, justifica las líneas a cada lado, y deja un espaciado entre párrafos; numera las páginas;  y no abuses de los dibujos o gráficos, a no ser que se relacionen con el tema expuesto.
  • Lleva siempre un cuaderno a cada clase, toma notas de las explicaciones del profesor y preguntale lo que no entiendes .  

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License