Educación dotará de kits de robótica a 120 centros de primaria

La Consellería convoca un nuevo programa de innovación educativa con el fin de promover entre el alumnado, y desde edades tempranas, la programación básica, robótica y construcción

El objetivo de la iniciativa, que se enmarca en la futura Estrategia gallega para la educación digital 2020, es fomentar las vocaciones STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre el estudantando gallego

Lun, 12/06/2017 - 14:45

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria acaba de publicar en su página web a convocatoria de un nuevo programa de innovación educativa para introducir la robótica en Primaria. De este modo, el departamento educativo de la Xunta de Galicia dotará de kits de robótica a un máximo de 120 centros docentes públicos durante lo curso 2017/18 con el fin de que el alumnado pueda iniciarse en la experiencia de programación básica, robótica y construcción.

En concreto, el material estará conformado por seis robots de uso educativo adecuados a las edades del alumnado; seis kits de construcción, que permitirán la realización de un mínimo de cinco proyectos diferentes; así como un manual de uso y guía didáctico.

Tal y como figura en la resolución, que se puede consultar en el siguiente enlace http://www.edu.xunta.gal/portal/node/22426, cada centro, dentro de su autonomía, puede integrar la robótica de diversas maneras: mediante una materia de libre configuración de centro, dentro de las materias de forma transversal, a través de programas de innovación educativa de la Consellería o mediante talleres que se desarrollen fuera del horario lectivo.

La iniciativa va dirigida a alumnado que curse 4º, 5º o 6º de Primaria durante lo próximo curso, que además de adquirir nociones básicas sobre robótica y programación, también trabajará las áreas denominadas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). El plazo de presentación de solicitudes y documentación finalizará el 29 de septiembre de 2017.

Incremento de las vocaciones científicas y tecnológicas

Este programa se enmarca en la futura Estrategia gallega para la educación digital 2020, que tiene como prioridad incrementar las vocaciones científicas y tecnológicas entre el estudiantado gallego, al tiempo de dotarlos de los recursos y herramientas necesarias para el uso seguro de la tecnología.

En este contexto, hace falta recordar que desde lo curso 2015/16, y la propuesta de la Consellería, ya están en marcha las materias de libre configuración autonómica de Programación en 1º y 2º de la ESO (132 centros la ofertaron este curso, con 4.000 matriculados) y de Robótica en Bachillerato (ofertada por 92 centros y con casi 600 alumnos matriculados).   

De manera parecida a lo que conleva la introducción de la Robótica en Primaria, la impartición de estas materias en Secundaria lleva aparejada la dotación de equipación específica, como son los nuevos kits de robótica educativa, placas de comunicación e impresoras 3D, con los que la Consellería está suministrando a la mayoría de los IES de Galicia, unas herramientas de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje para impartir conocimientos y trabajar desde una perspectiva integrada e interdisciplinar; no solo desde el ámbito tecnológico, sino que abarca materias como las matemáticas, física, química, o las dichas materias de libre configuración autonómica.

Asimismo, por primera vez en el curso actual se pusieron en marcha los ?Club de Ciencia?, una iniciativa que tiene como objetivo promover el espíritu científico e investigador para invitar al alumnado a descubrir diversos campos de la ciencia y las posibilidades de aplicación.

Plan de formación específico

Además, la Consellería también dispone de un plan de formación específico en Robótica, Programación e Impresión 3D dirigido al profesorado vinculado a las enseñanzas tecnológicas para, de este modo, reforzar sus conocimientos en esta materia.