Medidas a adoptar en todos los centros de enseñanza en relación con la pandemia COVID-19 [1]
Enviado por administrador el Jue, 12/03/2020 - 19:39-
Modelos actualizados de cartelería para centros educativos [2]
-
Modelo de declaración responsable de las familias [3]
-
Guía resumen de las Instrucciones por las que se incorporan la declaración de actuaciones coordinadas en materia de salud pública aprobadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Pública (D.O.G nº 174 bis del 28-08-2020) y la actualización de las recomendaciones sanitarias del Comité Clínico al protocolo de 22 de julio de adaptación al contexto de la COVID 19 en los centros de enseñanza no universitaria de Galicia para el curso 2020-2021 [4]
-
Instrucciones por las que se incorporan la declaración de actuaciones coordinadas en materia de salud pública aprobadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Pública (D.O.G nº 174 bis del 28-08-2020) y la actualización de las recomendaciones sanitarias del Comité Clínico al protocolo de 22 de julio de adaptación al contexto de la COVID 19 en los centros de enseñanza no universitaria de Galicia para el curso 2020-2021 [5]
-
Protocolo de adaptación al contexto de la covid 19 en los centros de Enseñanza no Universitaria de Galicia para el curso 2020-2021 [6]
-
Instrucciones de 28 de mayo de 2020 por la que se amplían y concretan determinados aspectos de las Instrucciones de 27 de abril de 2020 para el desarrollo del tercero trimestre del curso académico 2019/20 [7]
-
Modelos de solicitud e informes instrucciones 22-05-2020 [8]
-
Modelos cartelería COVI-D19 [9]
-
Resolución del 22 de mayo por la que se reinicia la actividad lectiva presencial en el curso 2019-2020, se determinan las instrucciones para lo cual resta del presente curso y se adoptan medidas de prevención y higiene para la reapertura parcial [10]
-
Instrucciones del 8 de mayo por la que aclaran extremos del acuerdo del Consello da Xunta por lo que se aprueba el protocolo de reincorporación de los empleados públicos al trabajo presencial y medidas de prevención frente al COVID-19 en los centros educativos [11]
-
Resolución de 7 de mayo de 2020 sobre el restablecimiento del procedimiento de admisión de alumnado del 2º ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso académico 2020/2021 [12]
-
Recomendaciones sanitarias del 7 de mayo a establecer en los centros educativos durante las jornadas presenciales y en los procedimientos de atención al publico [13]
-
Nuevos acuerdos del 6 de mayo del Centro de Coordinación Operativa de la situación de emergencia sanitaria en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia (Cecop) en el ámbito educativo [14]
-
Instrucciones de 27 de abril de 2020, de la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa para el desarrollo del tercero trimestre del curso académico 2019/20, en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Galicia [15]
-
Orientaciones provisionales de 17 de abril para el desarrollo del tercero trimestre del curso 2019/2020 (A la espera de la publicación de la normativa estatal correspondiente) [16]
-
Comunicado de 13 de abril de 2020, dirigido a las direcciones de los centros educativos de enseñanza no universitaria sobre las medidas a adoptar en relación con el inicio del tercero trimestre [17]
-
Acuerdo del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), de 21 de marzo de 2020 (punto Quinto) [18]
-
Enlace a las Nuevas instrucciones del 13/03/2020 en relación con el COVID-19 [19]
-
Medidas a adoptar en todos los centros de enseñanza en relación con la pandemia covid- 19 para los próximos 14 días naturales contados desde el día 16 de marzo de 2020
- Suspensión de todo tipo de actividad lectiva regulada en todos los centros de enseñanza no universitaria. Esta suspensión incluye también los servicios educativos complementarios, nombradamente, el comedor, transporte y servicio de madrugadores, con independencia de quién sea el organizador de los dichos servicios.
- Se suspenden en el ámbito educativo todos los viajes de estudios, excursiones, o cualquier tipo de desplazamiento de grupos de alumnado o de profesorado.
- Se suspenden en el ámbito educativo todo tipo de festivales, galas o actividades que impliquen la reunión de alumnado.
- El personal docente y no docente tendrá el deber de acudir al centro educativo. A los efectos de favorecer la conciliación del personal con hijos y hijo menores de 18 años o mayores que presenten alguna discapacidad y personas mayor dependientes, el equipo directivo podrá reorganizar el horario de permanencia en el centro educativo de cada docente o personal de administración y servicios, cumpliendo con el cómputo total anual del mismo y debiendo reorganizar las tareas para adecuar la prestación de los servicios básicos de información, atención y tutorización no presencial de su comunidad educativa. Todo lo eres dentro del horario de apertura habitual del centro. Esta medida es de aplicación al personal que no presente sintomatología.
- Como medida extraordinaria para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de aquel personal con hijos y hijo menores de 18 años o mayores que presenten alguna discapacidad y personas mayor dependientes, este podrá realizar su actividad laboral mediante el sistema de teletrabajo en un porcentaje no superior al 50% de su horario total de permanencia en el centro
- El profesorado programará en las páginas web de los centros o por otros medios telemáticos, accesibles a su alumnado, actividades genéricas relacionadas con los contenidos curriculares para que su alumnado las pueda realizar en su domicilio, y hará su seguimiento, pero no tendrán carácter de evaluables.
- Para el alumnado de 2º de Bachillerato el profesorado adoptará todas las medidas específicas necesarias (telemáticas) para garantizar de forma no presencial a continuidad de las actividades lectivas de los contenidos curriculares.
- Se suspenden las prácticas de Formación Profesional (módulo FCT) que se realicen en empresas, incluidas las asociadas a Erasmus
- Reprogramarase individualmente para cada alumno o empresa a actividad formativa en los centros de trabajo para las enseñanzas impartidas en la modalidad de FPDual.
- En los centros de Educación Especial con servicio de residencia NO se suspende la permanencia del alumnado, excepto en el caso en que presente sintomatología, en cuyo caso, las autoridades sanitarias adoptarán las medidas pertinentes que garanticen el no contacto con el resto de los usuarios.
- Se suspende la permanencia de usuarios en los centros residenciales docentes.
- Se suspenden todas las actividades de formación del profesorado que tengan carácter presencial.
MEDIDAS PARA La ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
-
Se suspenden las actividades académicas en la enseñanza universitaria.
-
Permanecerán abiertas las residencias universitarias, con servicios comunes básicos.
-
Las bibliotecas universitarias podrán admitir alumnado hasta un tercio de su aforo.