La Radio Gallega emitirá en el Día de las Letras los trabajos de los centros ganadores del concurso de podcasts elaborados en la biblioteca escolar [1]
Se recibieron un total de 107 trabajos procedentes de 64 centros educativos
La Radio Gallega emitirá el Día de las Letras Gallegas los podcasts de los centros premiados en el I Concurso de Podcasts [2], convocado por la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional para los centros educativos públicos que participan en el programa Radio en la Biblio o, de no hacerlo, que cuenten con emisora de radio escolar.
Se recibieron un total de 107 trabajos procedentes de 64 centros educativos.
La Consellería viene de publicar la resolución de este certamen, en el que se galardona a 8 centros en las diferentes modalidades, tal y como queda recogido en el siguiente cuadro:
Modalidad |
Centro |
Concello |
Podcast |
I |
CEIP Víctor Sáenz |
Mazaricos |
O mazarico |
CEIP de Carballedo |
Cerdedo-Cotobade |
A lenda de Florentina |
|
II |
CEIP de Vilar de Barrio |
Vilar de Barrio |
A xanela cultural. Especial Letras Galegas |
CEIP Ramón de Valenzuela |
Silleda |
Alto dos Xenerais |
|
III |
CPI de Vedra |
Vedra |
Os Xenerais |
CPI Manuel Suárez Marquier |
O Rosal |
Os cabaqueiros |
|
IES Pedras Rubias |
Salceda de Caselas |
Polo río abaixo hai... |
|
IV |
IES Punta Candieira
|
Cedeira |
As lavandeiras |
Los centros ganadores en las distintas modalidades recibirán una asignación de 1.000 euros para mejoras en la equipación e infraestructura del laboratorio/emisora de radio, que deberá quedar vinculado a la biblioteca.
Los podcast premiados serán emitidos por la Radio Gallega, además de ser difundidos a través de su web y del canal digital del Diario Cultural. También se emitirán entrevistas con los ganadores en la programación especial de la emisora con motivo del Día de las Letras Gallegas.
Difusión del patrimonio
El certamen, organizado en colaboración con la Radio Gallega, tiene como objetivo estimular el conocimiento y difusión del patrimonio cultural gallego. Por eso, y dado que el Día de las Letras Gallegas de este año homenajea a Antón Fraguas, estudioso de la cultura gallega, la temática de los podcast debía ser el patrimonio material o inmaterial de Galicia, buscando un vínculo con el entorno de cada centro educativo participante.
Asimismo, se pretende ahondar en el trabajo que desde las bibliotecas escolares se está haciendo alrededor de la radio. Se trata de convertir estos espacios en laboratorios creativos de aprendizaje, ya que son una herramienta de grano potencial pedagógico en el refuerzo de las prácticas comunicativas del alumnado y de su motivación para participar en proyectos colaborativos en los que se trabajan distintas habilidades y competencias.