S1802006 Atención a urxencias sanitarias no ámbito educativo [1]
Enviado por portalcafi el Jue, 10/01/2019 - 10:55Durante los últimos años hubo una importante sensibilización del profesorado hacia los métodos y las técnicas de atención inicial en las situaciones de emergencia.
El hecho de que la ciudadanía sepa realizar maniobras de primeros auxilios y reanimación, permite disminuir los tiempos de asistencia aumentando las posibilidades de éxito en una intervención favoreciendo así el resultado final del accidentado.
Una rápida llamada a emergencias sabiendo informar correctamente sobre la circunstancia a la que nos enfrentamos así como una actuación rápida de primeros auxilios, que permitirá poder mantener al accidentado en condiciones adecuadas hasta la llegada del personal sanitario.
Entendemos por primeros auxilios a atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser atendido por personal sanitario o trasladado a un centro asitencial o hospitalario.
Programa:
- Jueves 10 de enero- Patricia Giráldez y Fernando Souto
17:30 – 17:40 - Presentación, introducción y objetivos.
17:40 – 20:30 - RCP básica - Desobstrucción de la vía aérea - Posición lateral de seguridad - Conocimiento y manejo de un DESA (desfibrilador externo semiautomático).
- Jueves 17 de enero- Carlos Prados y Fernando Souto
17:30 – 19:00 - RCP básica - DESA integrada - Evaluación RCP básica y DESA integrada.
19:00 – 20:30 - Taller de manejo de intoxicaciones (contacto cutáneo, contacto ocular, ingesta de sustancias tóxicas) - Quemaduras y escaldaduras.
- Jueves 24 de enero- Patricia Giráldez y e Carlos Prados
17:30 – 20:00 - Taller de manejo de escenarios clínicos (diabetis, anafilaxia, convulsiones, dificultad respiratoria...) - Inmovilización, vendajes, heridas menores.
20:00 – 20:30 - Dudas comentarios y conclusiones.
Para acceder al curso en fprofe clicka aquí [2].

File: